Sistemas de Fuerzas Colineales II
Sistemas de Fuerzas Colineales II
Sistemas de Fuerzas Colineales II
https://www.youtube.com/watch?v=1ZaASKrmIgo&t=13s
El día de hoy con el tema de fuerzas vídeo anterior hemos visto cómo representar
gráficamente una fuerza, a través de un vector o también mejor a través de una escala
adecuada represente cierta cantidad de newtons por centímetro o cierta cantidad de kilogramos
fuerza por sentido. Pasado esta etapa que hemos aprendido representa el gráfico de la fuerza
vamos a empezar a trabajar con Sistemas de Fuerzas.
=====================================================
Y todo es el sistema de fuerzas después el conjunto de fuerza mejor dicho hay una única
fuerza que es capaz de reemplazar a ese sistema esa fuerza la vamos a llamar resultante la
denominamos con la (R) mayúscula.
=====================================================
RESULTANTE ( R) Y EQUIELIBRANTE ( E)
La fuerza EQUILIBRANTE ( E) tiene la misma dirección, el mismo módulo
(valor) y punto de aplicación que la fuerza Relustante (R ), pero su sentido en
CONTRARIO a la de la fuerza resultante:
E=-R
Resultante y Equilibrante entre sí son iguales y opuestas. Que queremos decir, que tiene
la misma dirección, se aplica en la misma recta de acción, que tiene el mismo módulo
significa valor y están aplicadas en el mismo punto en el mismo cuerpo; pero equilibrante
tiene un sentido contrario a la resultante; es decir si yo le aplica una fuerza horizontal a la
derecha la silla la resultante, la equilibrante será una fuerza horizontal a la izquierda aplicada
en la misma silla el mismo valor de la resultante; por eso acá abajo tenemos marcado que la
equilibrante equivale a menos la resultante, en significa s menos en física, no hay fuerzas
negativas, no tiene mucho sentido que yo diga menos 20 newton - menos 50 kilos fuerza, sin
embargo el signo menos lo que hace en física es mostrar en una situación opuesta contrarias
otras; cuando yo digo que un valor es opuesto a opuesto y agregó el signo menos por eso
decimos que el equilibrante vale tanto como la resultante pero el signo contrario.
=====================================================
Ahora sí vamos a ir metiendo los sistemas de fuerzas - recuerden que un sistema que era
un grupo un conjunto de fuerzas que actúa simultáneamente al mismo tiempo sobre un
cuerpo-. En estática estudiaremos tres sistemas de fuerzas, los colineales, las concurrentes y
las paralelas.
Vamos a empezar con las colineales. Que son las colineales, la palabra lo dice
comparten línea, es el conjunto de fuerzas que comparten la misma línea o la misma
dirección; en una palabra se encuentra en la misma recta de acción, están alineadas entre sí.
Que son los concurrentes; el nombre los dice es un conjunto de fuerzas que concurren a
un punto en común del cuerpo, están todas aplicada en un mismo punto, cada uno con su
propia dirección.
Y cuáles serán las paralelas el conjunto de fuerzas que tienen direcciones, como dice el
nombre paralelas entre sí separadas a cierta distancia.
=====================================================
Sistema de Fuerzas Colineales
=====================================================
2) F1= 120 N ; F2= 180 N ; F3= 200 N (las fuerzas F1 y F2 son horizontales con
sentido hacia la derecha, yF3 es horizontal con sentido hacia la izquierda)
3) F1= 50 Kgf ; F2= 150 Kgf ; F3= 200 Kgf (las fuerzas F1 y F3 son horizontales con
sentido hacia la izquierda, y F2 es horizontal con sentido hacia la derecha)
R E
--------------------------------------------------------------------------------------------------
2) Por convención: a) escala 100N = 1cm b) hacia la izquierda es negativo.
F1= 120N ; F2= 180N ; F3= -200N
E R
--------------------------------------------------------------------------------------------------
3) Por convención: a) escala 100Kgf = 1cm b) hacia la izquierda es negativo.
F1= -50Kgf ; F2= 150Kgf ; F3= -200Kgf
R E
--------------------------------------------------------------------------------------------------