Algebra
Algebra
Algebra
INTRODUCCIÓN
El álgebra lineal y la programación lineal cuenta con herramientas matemáticas que
surgieron en el siglo XIX para resolver algunos problemas de geometría, física y ciencias
administrativas. El problema de organizar datos y hacer cálculos con datos agrupados,
estimularon la invención y el desarrollo de los métodos del álgebra lineal. Posteriormente
hacia el siglo XX se desarrollaron investigaciones, en las que utilizaban sistemas de
matrices para optimizar procesos de producción y es lo que llamaron la programación
lineal.
El álgebra lineal y la programación lineal son parte de las matemáticas con muchas
aplicaciones, especialmente en la física, la química, las ciencias sociales y las
económicas, pues permite plantear modelos que resuelven todo tipo de ecuaciones
lineales, problemas de valores máximos y mínimos de funciones objetivo, análisis de
Leontief, optimizar la producción y las ganancias o minimizar costos de operación y
riesgos.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
Evaluación práctica, la cual, a partir del presente semestre cada estudiante la sube
al aula virtual de la asignatura, atendiendo la fecha programada, y tiene un valor
del 25%.
Nota: Para CAU diferente a Bogotá la práctica, se entregan en físico en el CAU respectivo
según fechas programadas en el calendario académico.”
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Lea detenidamente cada pregunta y responda en forma argumentativa, clara,
coherente y objetiva. Debe utilizar normas APA
Cuántas puertas de cada tipo deben fabricarse para agotar las existencias en el inventario
2. Para las matrices insumo producto (A) y vectores de demanda final (D) dados, calcule
los niveles de producción que satisfagan tanto la demanda interindustrial como la
demanda final
[ ] [ ]
3. Una empresa fabrica tres productos (A, B y C) para los cuales se requieren tres
materias primas. En la tabla se indica el número de kilogramos de cada materia prima que
requiere la fabricación de cada unidad de producto. También se mencionan los costos de
trabajo y material por unidad, precio de venta y capacidades semanales tanto de horas
laborales como de materias primas:
Página 3 de 3. ALGEBRA Y PROGRAMACIÓN LINEAL. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. EVALUACION PRÁCTICA
2-2016
4. Una compañía manufacturera de herramientas tiene dos fraguas F1 y F2, cada una de
las cuales puede operar máximo 20 horas por día, la compañía fabrica dos tipos de
herramientas A y B. La herramienta A requiere una hora en F1 y tres horas en F2, la
herramienta B requiere dos horas en F1 y una hora en F2. La compañía obtiene una
utilidad de 20 dólares por la herramienta A y 10 dólares por la herramienta B. Determine la
cantidad de cada tipo de herramienta que la compañía debe fabricar para maximizar su
utilidad diaria. Cuál es la máxima utilidad diaria.
5. Una economía consiste en tres sectores; carbón, acero y trenes. Para poder producir
una unidad de carbón se requiere 1/10 de unidades de carbón, 1/10 de unidades de acero
y 1/10 de unidades de servicio de trenes. Para producir una unidad de acero se requiere
1/3 de unidades de carbón, 1/10 de unidades de acero y una unidad de servicio de trenes.
Para producir una unidad de servicio de trenes se requiere ¼ de unidades de carbón, 1/3
de unidades de acero y 1/10 de unidades de servicio de trenes. Determine los niveles de
producción necesarios para satisfacer una demanda externa de 300 unidades de carbón,
200 unidades de acero y 500 unidades de servicio de trenes.
VALORACIÓN
Cada problema tiene un valor de 1.
La evaluación práctica tiene un valor del 25% de la calificación definitiva.