Metrologia en El Peru
Metrologia en El Peru
Metrologia en El Peru
1. DEFINICIÓN:............................................................................................................ 3
2. FINALIDAD.............................................................................................................. 3
8. REFERENCIAS ....................................................................................................... 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
2
1. DEFINICIÓN:
Del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado. Según la Real Academia Española (RAE)
es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas. Tiene
por objetivo el estudio de los sistemas de medida en cualquier campo de la ciencia. Sirve
para conocer cómo realizar correctamente las mediciones y proporciona la debida
confiabilidad técnica a las mediciones.
Según el INACAL se define como “la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de
medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración
periódica”.
2. FINALIDAD
La importancia de la metrología radica en que muchas actividades humanas requieren
hacer mediciones, por ejemplo, medir el tiempo con un reloj, medir la masa de un cuerpo
con una balanza, medir la temperatura ambiente con un termómetro, etc. Dichas
mediciones deben hacerse correctamente y deben tener la suficiente confiabilidad
porque de no ser así las múltiples decisiones que se toman a partir de esas mediciones
podrían estar equivocadas y sus consecuencias pueden ser enormes considerando que
cada día se hacen millones de mediciones en diversos campos de la actividad humana
la industria, el comercio nacional e internacional, la tecnología, la ciencia, la medicina
humana, etc.
Una de las principales características del Sistema Internacional de Medidas es que sus
unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. Las unidades del S.I. son
la referencia internacional de las indicaciones de todos los instrumentos de medida, y a
las que están referidas a través de una cadena ininterrumpida de calibraciones o
comparaciones.
Por combinación de las unidades básicas se obtienen las demás unidades, denominadas
unidades derivadas del Sistema Internacional, y que permiten definir a cualquier
magnitud física.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
A. LONGITUD
Unidad Básica Sistema Internacional (S.I.): metro(m)
Equivalencias:
1 Amstrong (Å) = 10-10 m
1 nanómetro (nm) = 10-9 m
1 Thou (thou) = 2,54 x 10-5 m
1 píxel (px) = 0,000264583 m (0,264583 mm)
1 pulgada (inch, in) = 0,0254 m (25,4 mm)
1 pie (foot, ft) = 12 in = 0,3048 m
1 yarda (yard, yd) = 3 ft = 36 in = 0,9144 m
1 rod = 1 perch = 5,5 yd = 5,0292 m
1 milla (mile, mi) = 1609,34 m
1 milla marina = 1852 m
1 braza = 1,83 m
1 legua = 4828,03 m
1 Año luz = 9,46 x 1015 m
B. MASA
Equivalencias:
1 onza (ounce, oz) = 0,02834952 kg
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C. TIEMPO
Unidad Básica Sistema Internacional (S.I.): segundo s)
cesio 133, ΔνCs , en 9 192 631 770, cuando se expresa en la unidad Hz, igual
a s-1.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
5. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
5.1. LA REGLA GRADUADA
5.1.1. Definición
También conocida como simplemente regla, es un
instrumento de medición el cual dispone de una forma
plancha delgada y rectangular. El mismo se
caracterizar por tener una escala graduada, que se encuentra dividida en unidades
de longitud.
5.1.2. Partes
B
A
A. Escala en centímetros
B. Escala en pulgadas
5.1.3. Mediciones
• Centímetros
• Pulgadas
• Milímetros
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
5.2.2. Partes
5.2.3. Mediciones
EXTERIORES
INTERIORES
5.3. MICRÓMETRO
5.3.1. Definición
Un micrómetro es una herramienta que mide el tamaño de un objeto encerrándolo.
Algunos modelos incluso pueden realizar mediciones en unidades de 1 μm. A
diferencia de los calibradores de mano, los micrómetros se adhieren al principio
de Abbe, que les permite realizar mediciones más precisas.
En general, el término "micrómetro" se refiere a micrómetros externos. También
existen una variedad de otros tipos de micrómetros, de acuerdo a diferentes
aplicaciones de medición.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
5.3.2. Partes
A. Yunque
B. Husillo
C. Abrazadera
D. Cilindro
E. Marco
F. Placa resistente al calor
G. Escala
H. Tambor
I. Trinquete
5.3.3. Mediciones
La máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores normalmente es de
25 mm, aunque existen también los de 0 a 30, por lo que es necesario disponer de
un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25 mm),
(25-50 mm), (50-75 mm), etc.
N° de Ejercicio Medida
1 40,6 ml
2 80,4 ml
3 24,8 ml
4 60,6 ml
5 53,45 ml
6 14,9 ml
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
N° de Ejercicio Medida
1 40,45 ml
2 84,05 ml
3 107,25 ml
4 127,85 ml
5 100,85 ml
6 50,65 ml
7 90,6 ml
8 74,25 ml
9 142,05 ml
10 117,65 ml
11 68,35 ml
12 56,75 ml
13 136,7 ml
14 107,25 ml
15 23,5 ml
16 100,85 ml
17 68,35 ml
18 127,85 ml
19 40,45 ml
20 50,65 ml
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
8. REFERENCIAS
INACAL-Instituto Nacional de Calidad. (24 de 07 de 2020). Recuperado el 24 de 07 de
2020, de https://www.inacal.gob.pe/principal/categoria/preguntas-frecuentes-
metrologia-
10