Historia Clinica Paciente Con HTA Temprana
Historia Clinica Paciente Con HTA Temprana
Historia Clinica Paciente Con HTA Temprana
Historia Clínica
1. Anamnesis o interrogatorio
EDAD: 28 años
RAZA: Mestizo
GRUPO SANGUÍNEO: A+
ESCOLARIDAD: Profesional
PROFESIÓN: Abogado
1.4. Antecedentes
Sistema neurosensorial:
Sistema digestivo:
Sistema nefrourológico:
Sistema endocrino:
3. EXÁMEN FÍSICO
Signos vitales
Cabeza:
Cráneo y cara: Normocéfalo, simétrica, sin lesiones ni cicatrices en piel y cuero
cabelludo. No se palpan lesiones, no nodulaciones, ni hundimientos craneales.
Cuero cabelludo: Poco hidratado, sin lesiones ni cicatrices, con presencia de zonas
alopécicas.
Cara: Cejas palpables y completas, ojos simétricos sin exoftalmos y enoftalmia, sin
rasgos mongólicos. Parpados integros de color normal acorde con el resto del
cuerpo, sin ptosis, ni lesiones aparentes. Pupilas reactiva, córnea transparente e
íntegra. Nariz simétrica, en posición central, con poca secreción.
Cuello:
Inspección: Cuello cilíndrico, simétrico, alargado, sin lesiones primarias o secundarias
de piel, hundimientos o nodulaciones y tráquea central.
Palpación: No se palpan ganglios. tráquea y cartílagos laríngeos palpables y sin dolor
a la palpación, desplazable. tiroides no palpable.
Toraco pulmonar
Inspección: A- pasiva:
Se observa tórax simétrico semicilíndrico, relación del diámetro transversal
anteroposterior 2:1. Sin masas, ni hundimientos localizados en la pared torácica
B- activa:
Patrón respiratorio de predominio abdominal, movimientos respiratorios simétricos
en ambos hemitórax, tirajes supraclaviculares, uso de músculos escalenos,
esternocleidomastoideo, espiración forzada, impulso cardiaco subxifoideo.
Palpación: Expansión de las bases y vértices conservadas, vibraciones vocales se
palpan normales
Percusión: hiperresonancia en ambos hemitórax
Auscultación: Ruidos respiratorios disminuidos, crépitos que aumentan con la
inspiración de predominio en base pulmonar derecha, sibilancias inspiratorias.
Cardiovascular:
Inspección: tórax simétrico, no se observa choque de punta
Palpación: Choque de punta palpable en 5to espacio intercostal hemitórax izquierdo
por dentro de la línea mamaria y por fuera de la línea paraesternal. No presenta
frémitos.
Auscultación: Ruidos cardiacos rítmicos, taquicárdicos, sin presencia de ruidos
agregados, sin presencia de soplos ni desdoblamientos. Foco aórtico, pulmonar y
accesorio presentan 1ro y 2do ruidos cardíacos audibles, con mayor percepción del
2do ruido. Foco tricuspídea y mitral presentan 1ro y 2do ruido cardíacos audibles con
mayor percepción del 1er ruido. Ninguno de lo 5 focos presentan soplos asociados
Pulso: Palpable, rítmico.
Lenguaje: El paciente presenta bradilalia per con lenguaje coherente, sin alteración
en la comprensión, expresión ni escritura del lenguaje
PARES CRANEALES
I. No evaluado
II. Agudeza visual disminuida, el fondo de ojo reportó una disminución
generalizada del calibre de los vasos , la campimetría fue normal y el paciente
distingue y discrimina colores.
VII. Función motora presente y sin alteraciones, el paciente logra realizar mímicas
como fruncir el ceño, sonreír y mostrar los dientes; función sensorial presente y sin
alteraciones.
4. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: