Plan de Seguridad Covid 19 Colquemarca
Plan de Seguridad Covid 19 Colquemarca
Plan de Seguridad Covid 19 Colquemarca
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN
VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 1/34
INDICE.
Página 1 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 2/34
IV. INTRODUCCION.............................................................................................................................. 5
V. OBJETIVOS…………….................................................................................................................... 6
VI. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19……………............ 6
VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19..................................... 6
VII.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE
TRABAJO……………………………..6
VII.2. IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO, AL
CENTRO DE TRABAJO (Personal, Metodología,
Registro) ...................................................................7
VII.3. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO (Numero de Lavados, Alcohol
en Gel, Esquema de
Monitoreo) ..................................................................................................9
VII.4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE
TRABAJO (Material a
utilizar) ..................................................................................................................9
VII.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS.
VII.5.1. COORDINACIONES PREVIAS AL TRABAJO..........................................................12
VII.5.2. INGRESO/SALIDA A INSTALACIONES...................................................................12
VII.5.3. ACTIVIDADES EN VESTUARIOS Y BAÑOS............................................................12
VII.5.4. ENTRENAMIENTO/CHARLAS DE 5 MINUTOS Y REUNIONES.............................12
VII.5.5. ACTIVIDADES EN KITCHENETE, COCINA Y COMEDOR......................................12
VII.5.6. ACTIVIDADES EN OFICINA.....................................................................................12
VII.5.7. TRABAJO EN OBRA.................................................................................................12
VII.5.8. USO DE AREA RECREACIONAL Y DESCANSO....................................................13
VII.5.9. TRABAJO EN ADMINISTRACION DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS.....13
VII.5.10. ATENCION DE DOCUMENTOS Y VISITAS-
RECEPCION......................................13
VII.5.11. DISPOSICION DE
RECURSOS................................................................................13
VII.5.12. MEDIDAS DE SALUD
MENTAL................................................................................13
VII.6. MEDIDAS DE PROTECCION
PERSONAL............................................................................13
Página 2 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 3/34
Página 3 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 4/34
Página 4 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 5/34
DIRECCION DE LA OBRA - 1
DIRECCION CENTRO POBLADO DE COLQUEMARCA, URB.
JUAN VELASCO ALVARADO, URB. HUACCOTO.
DEPARTAMENTO CUSCO
PROVINCIA CHUMBIVILCAS
DISTRITO COLQUEMARCA
DIRECCION DE LA OBRA - 2
DIRECCION CENTRO POBLADO SOCOSPATA
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA ANDAHUAYLAS
DISTRITO TURPO.
Página 5 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 6/34
Es preciso indicar que los profesionales de la salud listados en el cuadro anterior cumplen lo establecido
en el anexo 1, de la Resolución N° 239-2020-MINSA.
IV.INTRODUCCION.
Ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y generada por la exposición al
virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19, la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, ha
elaborado un “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, con
aplicación a todas las actividades que ejecutan nuestros colaboradores entre sí y con otras partes
interesadas relacionadas al trabajo, ya sea en nuestras instalaciones u otras. Este plan debe
cumplirse durante el periodo de emergencia sanitaria y posterior al mismo. Todos los colaboradores
de la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, trabajarán cumpliendo estrictamente este plan, asumiendo
siempre que toda persona con la que interactúen y toda superficie que toquen, tiene COVID-19, hasta
que se demuestre lo contrario.
Asimismo, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se estableció el estado de Emergencia
Nacional inicialmente, se dispuso que dicho periodo rigiera por 15 días entre el 16 de marzo al 30 de
marzo y ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-
PCM, N° 075- 2020-PCM y Nº 083-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos
N° 045-2020-PCM, Nº 046- 2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N°
058-2020-PCM, N° CCCCCC 061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 068-2020-
PCM, N° 072-2020-PCM y Nº 083-2020-PCM, a partir del lunes 25 de mayo de 2020 hasta el martes
30 de junio de 2020
En este contexto las obras publicas suspendieron sus actividades regulares, restringiendo con ello el
trabajo presencial llevado acabo por sus trabajadores, estando cerca el cese del estado de
Emergencia Nacional precitado en el párrafo anterior, el Ministerio de Salud emitió las resoluciones N°
239-2020-MINSA. 265-2020-MINSA y 283-2020-MINSA, por medio de la cual se aprueban los
“Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo de
exposición al COVID-19”, que dispone -entre otros- la obligación de aprobar el “Plan de Vigilancia,
Prevención y Control del COVID-19 en el trabajo”.
En merito a lo señalado la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, a elaborado el presente documento
que contiene las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición al COVID-19 en
el lugar de trabajo.
V. OBJETIVOS.
5.1. General.
Disminuir el riesgo de trasmisión y propagación del COVID-19, en el área del ámbito, ambientes e
instalaciones y coadyuvar a la preservación de la salud de los trabajadores.
5.2. Específicos.
Página 6 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 7/34
" MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE COLQUEMARCA URB. JUAN
OBRA VELASCO ALVARADO, URB. HUACCOTO, DEL DISTRITO DE COLQUEMARCA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO"
FECHA DE
Nº APELLIDOS Y NOMBRES CATEGORIA DNI EDAD OBSEVARCIONES
NACIMIENTO
EVALUACION POR
1 LUIS AYASTA CORNEJO RESIDENTE DE OBRA 31/01/1962 06841746 58
NUTRICION
Página 7 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 8/34
" MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN EL CENTRO POBL ADO DE COLQUEM ARCA URB. JUAN
OBRA
VELASCO AL VARADO, URB. HUACCOTO, DEL DISTRITO DE COLQUEMARCA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - CUSCO"
FECHA DE
Nº APELLIDOS Y NOMBRES CATEGORIA DNI EDAD OBSEVARCIONES
NACIMIENTO
OPERADOR
1 MILTON MORANTE SIMARAURA 05/08/1996 73979240 24
RETROEXCAVADORA
Página 8 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 9/34
Página 9 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 10/34
El objetivo de este procedimiento es contar con superficies libres de SARS-CoV2 y aplica a todos los
ambientes de trabajo de los colaboradores de la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, así como al
mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio y vehículos.
La limpieza se lleva a cabo para eliminar todos los materiales indeseables (suciedad, mugre, grasa,
entre otros) por arrastre, de modo que los microorganismos adheridos a las superficies puedan
eliminarse por medios físicos (barrido y/o trapeado) y/o químicos (solución con detergente y
enjuagado).
La desinfección busca reducir o eliminar por medio de agentes químicos la permanencia de SARS-
CoV2 presente en una superficie o ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud de
nuestros colaboradores. Los agentes químicos a usar en la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, son:
● Hipoclorito de Sodio al 0.1% (medir 20 ml de lejía al 5% y completar con agua potable para 1
litro y agitar)
● Alcohol de 70° (medir 700 ml de alcohol de 96° y completar con agua destilada o hervida para 1
litro y agitar)
● Peróxido de hidrógeno al 0.5% (medir 170 ml de agua oxigenada al 3% y completar con agua
destilada o hervida para 1 litro y agitar)
● Cloruro de benzalconio al 0.04%, exclusivo para herramientas y vehículos
Se realizará capacitación en limpieza y desinfección al personal contratado para esta actividad, previo
al reinicio de labores; asimismo se asegurará la dotación de equipos de protección personal como
guantes, lentes, respirador y otros que aplique según el riesgo del ambiente donde realiza la limpieza y
desinfección.
La desinfección de herramientas, equipos mecánicos, equipos eléctricos, útiles de escritorio y
vehículos es realizada por los colaboradores usuarios con el agente desinfectante entregado por la
CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, y se realiza de manera frecuente según el uso, mínimamente al
iniciar y finalizar la jornada laboral. El cumplimiento de este lineamiento se verifica y registra por el
Inspector COVID, durante la jornada laboral.
Página 10 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 11/34
Trabajo en casa
Trabajo en operaciones.
Página 11 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 12/34
En los trabajadores identificados como caso sospechoso, que luego confirman el diagnóstico de
COVID-19, se aplicarán los criterios descritos en el punto 7.7.3 previos al retorno al trabajo.
Luego de valorar las declaraciones juradas de sintomatología, controles de ingreso, pruebas
diagnósticas de COVID-19, entre otros puntos técnicos, la empresa determinará los colaboradores
que se encuentren aptos para retomar labores.
Al ingreso y salida del trabajo, y frecuentemente durante su jornada laboral, cada colaborador debe
lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos; además antes manipular alimentos,
después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser, estornudar o
haber utilizado los servicios higiénicos. Asimismo, deberán evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
con las manos sin lavar.
La CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, asegura la cantidad y ubicación de puntos de lavado de
manos (lavadero, caño con conexión a agua, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla), para
el uso libre y frecuente durante la jornada; del mismo modo se asegura la dotación de desinfectante
de manos en diferentes puntos de nuestras unidades operativas para desinfección.
Al ingreso a las tiendas, cada colaborador y tercero debe lavarse las manos y/o aplicar alcohol en gel
en las manos. Durante labores si las manos no están visiblemente sucias, se puede usar un
desinfectante para manos a base a alcohol; sin embargo, si las manos están visiblemente sucias,
lávese siempre las manos con agua y jabón.
El instructivo a seguir para lavarse las manos es:
A. Mojar las manos con agua;
B. Enjabonar las manos durante al menos 20 segundos; asegurándose de abarcar toda la
superficie de las manos, incluyendo la parte entre los dedos, las muñecas, las palmas, el dorso y
las uñas
C. Enjuagarse las manos con agua corriente; y secarse las manos completamente con una toalla
seca y limpia, preferiblemente de papel, si es de tela, que sea de uso personal y dejar secar en
lugar ventilado
D. Utilizar papel toalla para proteger las manos al cerrar el grifo.
E. En caso use papel toalla, deseche sin entrar en contacto con el contenedor de residuos
Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, está prohibido el uso de anillos, pulseras, relojes de
Página 12 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 13/34
muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de manos.
El cumplimiento de este lineamiento se verifica y registra por el Inspector COVID-19, durante la
jornada laboral.
Se gestiona inducción para todos los colaboradores de este “Plan para la vigilancia, prevención y
control de COVID-19 en el trabajo”, antes de su regreso al trabajo, así como gestiona un plan de
comunicación para reforzar estos procedimientos. Se gestiona la sensibilización en la importancia de
A. Reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19,
B. Lavarse las manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo y no tocarse
el rostro
C. El uso de mascarillas obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector
respiratorio es de acuerdo con el nivel de riesgo del puesto de trabajo
D. Prevenir diferentes formas de estigmatización
Son acciones dirigidas al medio o vía de transmisión de COVID-19 en el ambiente de trabajo, las
cuales se implementan considerando los siguientes aspectos generales:
7.5.1. COORDINACIONES PREVIAS AL TRABAJO. Todos los colaboradores de la CONSTRUCTORA
ENCISO S.A.C, trabajarán cumpliendo estrictamente los protocolos presentes, asumiendo
siempre que toda persona con la que interactúen y toda superficie que toquen, tiene COVID-19,
hasta que se demuestre lo contrario.
7.5.2. INGRESO/SALIDA A INSTALACIONES. Los ambientes deben estar adecuadamente ventilados
naturalmente, con renovación cíclica de volumen de aire. Se prohíbe el uso de aire
acondicionado, salvo excepciones aprobadas por el responsable del proceso que esté usando la
instalación.
7.5.3. ACTIVIDADES EN VESTUARIOS Y BAÑOS. Se debe respetar un distanciamiento social de un
(1) metro de distancia, en espacios abiertos, y entre dos (2) y tres (3) metros en espacios
cerrados entre usted y las demás personas.
7.5.4. ENTRENAMIENTO/CHARLAS DE 5 MINUTOS Y REUNIONES. Las reuniones de trabajo y/o
capacitación, deben ser preferentemente virtuales mientras dure el Estado de Emergencia
Nacional o posteriores recomendaciones que establezca el Ministerio de Salud. Están prohibidas
las reuniones de trabajo y/o capacitaciones presenciales en espacios cerrados; en caso
absolutamente necesario, no deben ser de más de 15 personas en espacios abiertos,
manteniendo el distanciamiento social indicado y el uso obligatorio de mascarillas.
7.5.5. ACTIVIDADES EN KITCHENETE, COCINA Y COMEDOR. En ambientes como comedores,
vestidores, almacenes, medios de transporte y otros, estos deberán mantener el distanciamiento
de (1.50)m respectivo entre los usuarios y se deberá respetar los turnos previamente
establecidos.
Página 13 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 14/34
Página 14 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 15/34
Se revisa diariamente el estado de salud de los colaboradores en los centros de trabajo, tanto
mediante gestión de toma de temperatura corporal al ingreso y salida, como comunicación continua
para conocer oportunamente la aparición de sintomatología de COVID-19 u otra enfermedad,
incluyendo las medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral, las cuales se
detallan en el anexo 05.
Si hubiera un caso con temperatura mayor o igual a 37.3°, se procede a la evaluación médica de
síntomas COVID-19 con el sistema de salud nacional como apoyo.
Página 15 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 16/34
Se solicita a todas las empresas contratista, proveedores y otros, de carácter obligatorio informar a su
área contratante, si detectan un caso sospechoso, o que pueda haber estado en contacto directo con
personas infectadas con COVID-19.
En el caso específico que durante labores, se evidencie o nos notifiquen que algún colaborador tiene
síntomas de infección respiratoria, seguiremos los siguientes pasos:
En caso de determinar que un caso sospechoso pasa a ser probable (se tomó la prueba y todavía no
tiene resultado) se informará al Ministerio de Salud que es el ente oficial responsable de dictar los
lineamientos a seguir; y se realiza vigilancia diaria.
Criterios clínicos.
Página 16 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 17/34
Caso leve con manejo domiciliario, asintomático 14 días desde la fecha en que inició los
al día 14 desde el inicio de síntomas. síntomas de la enfermedad; si no está clara
la fecha de inicio de síntomas, se usa la
fecha del diagnóstico positivo.
Paciente hospitalizado, que fue dado de alta, 14 días desde el alta al hospital
afebriles, pero con síntomas respiratorios
residuales.
Pacientes con compromiso de su sistema inmune 28 días desde la fecha de inicio de síntomas
Criterios de laboratorio.
*Referencia: Adaptación de Ministerio de Salud de Chile, sobre criterios para considerar que paciente COVID19, deja de
ser infectante.
El plan de prevención con las medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral que
favorezca la implementación del presente documento técnico se encuentra en anexo 5.
En caso de presentarse un brote en el centro de trabajo, la autoridad sanitaria correspondiente
Página 17 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 18/34
Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con
alta epidemiológica COVID-19, según lo indicado en 7.7.9
El Responsable de Seguridad y Salud de los trabajadores, cuenta con los datos de los trabajadores
con estas características, con el fin de gestionar el seguimiento clínico.
El personal que se reincorpora al trabajo debe evaluarse para ver la posibilidad de realizar trabajo
remoto como primera opción. De ser necesario su trabajo de manera presencial, debe usar mascarilla
o el equipo de protección respiratoria según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además
recibe monitoreo de sintomatología COVID-19 por 14 días calendario y se le ubica en un lugar de
trabajo no hacinado.
Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar una causa
directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar durante el
periodo de aislamiento social obligatorio (cuarentena), la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, brinda
la revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador
antes de la cuarentena; esta actividad puede ser presencial o virtual según corresponda, dirigida a las
funciones y riesgos del puesto y, de ser el caso, refuerza la capacitación en el uso de los equipos y/o
herramientas peligrosas que utiliza para realizar su trabajo. Esta medida sólo es aplicable para los
trabajadores con dichas características que se encuentran en el proceso de regreso y reincorporación
al trabajo. Ver controles por actividades en Anexo 6.
Página 18 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 19/34
En atención a las disposiciones del gobierno, los Grupos de Riesgo son los trabajadores que
presenten los siguientes factores de riesgo para COVID-19:
• Edad mayor de 65 años
• Cáncer
• Diabetes mellitus
Estos colaboradores acreditan su estado mediante la información declarada en los Exámenes Médico
Ocupacionales o por informe de su médico tratante comunicado a la empresa. Las personas en este
grupo no realizarán labores en el centro de trabajo u oficinas, restringiendo su actividad a trabajo
remoto u otra forma de protección que determine la empresa.
Los trabajadores que no cumplan los criterios establecidos en la sección anterior; podrán laborar en
los centros de trabajo, siempre y cuando se cumplan los protocolos y lineamientos para el control del
riesgo biológico en la empresa.
Los trabajadores que realicen sus funciones a través de trabajo remoto deben cumplir con las
disposiciones establecidas en la normativa vigente
Revisa el Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, así como el
presupuesto solicitado para la ejecución del protocolo en los diferentes procesos del corporativo.
● Velar por el cumplimiento del presente Plan por su personal, las Contratistas, Proveedores y
Visitantes a su cargo.
● Coordinar el requerimiento y abastecimiento mensual de insumos y EPPs (guantes, lentes,
mascarilla, etc.) requeridos para la empresa
● Coordinar el requerimiento de personal para continuidad del proceso.
● Coordinar con personal bajo su cargo la aplicación y uso de insumos para limpieza y desinfección,
así como los permisos de tránsito.
9.2 Nombre del responsable de Seguridad y Salud de los trabajadores (Anexo1 – DS 265 2020-
MINSA).
Página 19 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 20/34
9.3 Colaboradores.
● Cumplir con todas las disposiciones referidas en los protocolos establecidos para cada proceso.
● Comunicar de forma inmediata la sospecha o confirmación de un caso de COVID-19 a su jefe
inmediato.
● Ponerse a disposición de su empleador, para el cumplimiento de la Resolución Ministerial Nº 193-
2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de
personas afectadas por COVID-19 en el Perú y su modificatoria.
9.7 Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, de ser empresas que cuentan con 20 o más
trabajadores o Supervisor de Seguridad en empresas con menos de 20 trabajadores
Página 20 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 21/34
PRESUPUESTO Y PROCESO DE
ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN
" MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE
OBRA COLQUEMARCA URB. JUAN VELASCO ALVARADO, URB. HUACCOTO, DEL DISTRITO DE COL QUEMARCA, PROVINCIA DE
CHUMBIVILCAS - CUSCO"
Página 21 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 22/34
En el caso del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo; la aprobación del “Plan para la vigilancia,
prevención y control de Covid-19 en el trabajo” se encuentra en acta del comité de seguridad y salud
en el trabajo celebrado el XX de XXXXX 2020 (Incluir anexo)
En el caso del Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo; la aprobación del “Plan para la vigilancia,
prevención y control de Covid-19 en el trabajo” se encuentra en el registro donde consten los acuerdos
adoptados con la máxima autoridad de la empresa o empleador (Incluir anexo).
El presente plan sugiere lineamientos generales y específicos según los escenarios probables de
trabajo en la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C, asimismo cada Unidad Operativa adapta el presente
plan a la realidad local de la ciudad donde desarrolla sus actividades, de ser el caso, para lo cual el
Responsable del Proceso coordina acciones con el responsable de la empresa y las diferentes áreas
que tengan a cargo medidas de control, según este protocolo general.
Se desarrolla una etapa más avanzada de inspección denominada Inspector COVID-19, el cual es
personal de la CONSTRUCTORA ENCISO S.A.C encargado de auditar el cumplimiento de este plan
para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 y operar de manera más segura y eficiente; para
lo cual realizan una capacitación diferenciada para poder cumplir la función de verificación de
cumplimiento de lo establecido en este protocolo. En el caso sea necesario la CONSTRUCTORA
ENCISO S.A.C nombrará a un colaborador debidamente capacitado para ser Inspector COVID-19
que asegure el cumplimiento en toda la cadena de valor de la empresa.
Página 22 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 23/34
Página 23 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 24/34
Página 24 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 25/34
Página 25 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 26/34
Página 26 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 27/34
Página 27 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 28/34
Página 28 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 29/34
Página 29 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 30/34
Página 30 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 31/34
Página 31 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 32/34
Página 32 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 33/34
Página 33 de 34
AREA DE SEGURIDAD
CODIGO PL-VPC-COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCIÓN VERSION 01
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
HOJAS 34/34
Página 34 de 34