2 Unidades de Medida
2 Unidades de Medida
2 Unidades de Medida
2. UNIDADES DE MEDIDA
1. MAGNITUD Y UNIDAD
Llamamos magnitud a todo aquello que se puede medir: la masa, la longitud, el volumen, la
temperatura, la velocidad, ...
Una magnitud fundamental es aquella que puede definirse perfectamente sin necesidad de acudir
a ninguna otra. (la masa, la longitud y el tiempo)
Una magnitud derivada es aquella que se define con una combinación de una o más magnitudes
fundamentales. (área, volumen…)
Medir es cuantificar y comparar magnitudes de la misma naturaleza, para ello debemos fijar una
referencia de comparación fijas o unidad.
Se llama unidad a la cantidad que se toma como referencia de comparación entre dos magnitudes
de la misma especie.
2. SISTEMAS DE UNIDADES
• En 1790, Francia adopta como unidad de longitud la diezmillonésima parte del cuadrante del
meridiano terrestre que pasa por Paris.
• La medición se realizó entre 1792 y 1799, y se materializó con una barra de platino. La nueva
unidad fue llamada metro. En 1875 fue adoptada por 18 países más a los que se entregó una copia
del patrón. Años después se demostró que la medición era inexacta y volvió a definirse.
1/8
METROLOGIA
3. SISTEMA INTERNACIONAL
Longitud Metro m
Masa Kilogramo Kg
Tiempo Segundo s
Temperatura Kelvin K
NOMBRE SIMBOLO
18
Exa- E x10 = x 1 000 000 000 000 000 000
15
Petra- P x10 = x 1 000 000 000 000 000
12
Tetra- T x10 = x 1 000 000 000 000
9
Giga- G x10 = x 1 000 000 000
6
Mega- M x10 = x 1 000 000
3
kilo- K x10 = x 1 000
2
harto- H X10 = x 100
1
deca- da x10 = x10
UNIDAD BASE FACTOR DIVISOR DE LA UNIDAD
-1
deci- d X10 = :10
-2
centi- c x10 = :100
-3
mili- m X10 = : 1 000
-4
micro- µ X10 = : 1 000 000
-9
nano- n x10 = :1 000 000 000
-12
pico- p x10 = :1 000 000 000 000
2/8
METROLOGIA
3.1. PATRONES
Las unidades del SI pueden ser representadas físicamente por medio de instrumentos o medidas
materializadas.
Desde 1983 se ha definido el metro como la distancia que recorre la luz en el vacío durante 1/299
792 458 de segundo. Su símbolo es m.
El kilogramo es la masa del prototipo de platino iridiado, adoptado por la III Conferencia General de
Pesas y Medidas de 1901, que se conserva en el Pa bellón de Breteuil (Sévres). Su símbolo es kg.
Un segundo es el intervalo de tiempo que contiene 9 192 631 770 períodos de la radiación
correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del átomo de Cesio133. Su símbolo es s.
El ángulo plano es la magnitud que indica la abertura existente entre dos líneas concurrentes
pertenecientes a un mismo plano
La unidad de medida del ángulo plano en el sistema internacional (SI) es el radián (rad), Un radián es el
ángulo correspondiente a un arco que tiene la misma longitud que el radio de la circunferencia que lo
contiene.
Por tanto, puesto que la longitud de una circunferencia es 2π veces el radio, el ángulo abarcado por una
circunferencia es de 2π radianes
3/8
METROLOGIA
SI 1 circunferencia 2π rad
4. TRAZABILIDAD
• Propiedad del resultado de una medida que permite referirlo a los apropiados patrones de medida, a
través de una cadena ininterrumpida de comparaciones, teniendo todas las incertidumbres
determinadas.
• Patrón internacional
• Patrón nacional
• PATRÓN DE TRABAJO: Aquel que se calibra con un patrón de referencia y sirve para calibrar
instrumentos de medida o para verificar las medidas realizadas.
• Instrumento de medida
4/8
METROLOGIA
5. CONVERSIÓN DE UNIDADES
1m3 1000 l
1l 1 dm3
1 in 2,54 cm
1 ft 30,4 cm
1 ft 12 in
1 lb 456 gr
2π rad 360º
Km Hm Dm m dm cm mm
Km3 Hm3 Dm3 m3 dm3 cm3 mm3
Kl Hl Dl l dl cl ml
5/8
METROLOGIA
CUESTIONARIO
6/8
METROLOGIA
EJERCICIOS
7/8
METROLOGIA
8/8