Avance Ecv 1 (1) .
Avance Ecv 1 (1) .
Avance Ecv 1 (1) .
1
GESTIÓN DE OPERACIONES
Presentación
Esta guía pretende ser un apoyo para el estudiante que desea elaborar su
trabajo de investigación, en ella encontrara los requisitos mínimos que debe
seguir para adecuarse a los métodos de investigación y análisis para
desarrollar el proyecto.
2
GESTIÓN DE OPERACIONES
Índice
Presentación ..............................................................................................................................2
Introducción ..............................................................................................................................5
3
GESTIÓN DE OPERACIONES
➢ Diseño del proceso y la calidad ..............................................................................19
➢ Estrategia de localización .......................................................................................20
➢ Estrategia de distribución de instalaciones. ...........................................................20
➢ Recursos humanos y diseño del trabajo ................................................................20
➢ Administración de la cadena de suministro ............................................................21
➢ Programación a mediano y corto plazo. ................................................................21
➢ Mantenimiento .........................................................................................................23
Análisis .................................................................................................................................23
Propuesta de Mejora ...........................................................................................................23
Diagrama de operaciones de procesos ............................................................................24
Flujograma .......................................................................................................................26
Conclusiones............................................................................................................................27
Recomendaciones ...................................................................................................................27
Anexos .....................................................................................................................................28
Bibliografía ..............................................................................................................................29
4
GESTIÓN DE OPERACIONES
Introducción
Datos generales:
RUC: 20503801575
5
GESTIÓN DE OPERACIONES
Estructura organizacional
6
GESTIÓN DE OPERACIONES
Mapa de procesos
Este mapa recoge la interrelación de todos los procesos que realiza una organización. Además,
permite contar con una perspectiva global-local, ubicando cada proceso en el marco de la
cadena de valor. Un proceso es el conjunto de actividades y recursos interrelacionados que
transforman los elementos de entrada en elementos de salida aportando valor para el cliente.
MAPA DE PROCESOS
C
L C
I L
E PROCESOS Planeacion Gestión de la Marketing y I
N ESTRATÉGICOS Estratégica Calidad Ventas
E
T N
E T
S E
S
R
E S
Programacion
Q y materia Corte Confección Empaque
Facturación y
A
Despacho
U PROCESOS prima
CLAVE T
E I
R S
I Preparado Estampación Acabado
F
M E
I C
E H
N O
T S
O PROCESOS Gestion Contable y
S Compras Sistemas
DE APOYO Humana Financiera
7
GESTIÓN DE OPERACIONES
Marca
Por medio de las encuestas de segmentación de mercado nos ayudan a comprender qué tienen
en común los miembros de nuestro mercado objetivo y en qué se diferencian. La información
primaria del negocio es la colocación de una tienda deportiva, para cubrir la necesidad o
demanda de indumentaria deportiva por tipos de clientes ya sean deportistas, futbolistas, atletas,
Amateur, o estudiantes de cualquier disciplina deportiva que necesiten una prenda para dicho
deporte. Donde se puede presentar nuestros productos y diferenciándonos por precio gusto,
color, diseño, tallas y todo tipo de deporte donde se use prendas deportivas.
8
GESTIÓN DE OPERACIONES
UBICACION
Lima este
10%
Lima sur
15%
Lima norte
55%
Lima centro
20%
Si
77%
9
GESTIÓN DE OPERACIONES
3. ¿Cuál es el horario que realiza el deporte?
HORARIO
Noche
21%
Tarde
10%
Mañana
69%
10
GESTIÓN DE OPERACIONES
TIPO DE DEPORTE
Karate
8%
Básquet
10% Correr
Gimnasia 36%
11%
Vóley
14%
Futbol
21%
Figure 7. Tipo de deporte. Fuente: Propia
GENERO
Femenino
23%
Masculino
77%
11
GESTIÓN DE OPERACIONES
LUGAR DE COMPRA
Mercado zonal
14%
Tienda por
departamento
Por internet 35%
19%
Tienda de marcas
32%
12
GESTIÓN DE OPERACIONES
Mercado objetivo
Nuestro país está inmerso en una cultura donde la belleza y el físico son elogiados
constantemente, las prendas deportivas han visto un alza en su demanda por encima del 25% en
los últimos años, por cuenta de los gimnasios en los últimos años este sector ha venido
creciendo de manera sostenida. Según Alicia Vivanco, en el 2017 este mercado facturó
aproximadamente US$ 150 millones y en el 2018, US$ 159 millones con una expansión de 13%.
En el Perú el 2% del total de limeños acude a los gimnasios, lo que abre una oportunidad en el
mercado para la tienda deportiva que se desea crear en el presente proyecto puesto que la
industria de la ropa deportiva va a seguir creciendo en los próximos años.
Infraestructura:
13
GESTIÓN DE OPERACIONES
Plano de la empresa
14
GESTIÓN DE OPERACIONES
Proveedores
Telas deportivas, somos fabricantes de Telas de punto (malla), este tipo de telas en el tiempo ha
empezado a tener mayor aceptación debido a la tecnología utilizada como el DRY FIT que ayuda
a repeler la humedad en la tela.
15
GESTIÓN DE OPERACIONES
Fábrica de Hilos S.A. - La Colonial
La Colonial Fábrica de Hilos S.A. es una empresa textil peruana fundada en el año 1945,
contando con muchos años de experiencia y presencia en los principales mercados del mundo.
Gracias a nuestra constante preocupación por mantenernos de acuerdo a las exigencias del
mercado, actualmente contamos con una amplia infraestructura y maquinaria de última
tecnología, que nos permite ofrecer a nuestros clientes una gran variedad y capacidad de
producción. Ofrecemos a nuestros clientes hilados crudos y teñidos en algodón 100% y mezclas
de gran calidad.
16
GESTIÓN DE OPERACIONES
Administración de Operaciones
➢ Marketing
Nuestra sección de marketing se está centrando en difundir nuestras ventas mediante publicidad
en distintos medios: publicidad digital está enfocada en una relación con el cliente a través del
internet (redes sociales, buscadores y websites). paneles publicitarios en centros comerciales y
como estrategia utilizaremos precios psicológicos.
➢ Producción y operaciones
Nuestra producción se desarrollará de manera continua en 3 turnos por día, para ello contamos
con maquinaria moderna como: Remalladoras, cosedoras automáticas, cortadoras de tela,
máquinas de serigrafía, así mismo para nuestras operaciones de logística tenemos una cartera
de proveedores estratégicos para materia prima y
➢ Producción y operaciones
Nuestra producción se desarrollará de manera continua en 3 turnos por día, para ello contamos
con maquinaria moderna como: Remalladoras, cosedoras automáticas, cortadoras de tela,
máquinas de serigrafía, así mismo para nuestras operaciones de logística tenemos una cartera
de proveedores estratégicos para materia prima y transporte de mercadería.
17
GESTIÓN DE OPERACIONES
➢ Finanzas y contabilidad
La empresa textil Fibras del norte s. a realiza los beneficios del diseño asistido por computadora
y la manufactura asistida incluyen:
En este punto tenemos que aclarar que nuestra micro empresa su actividad está clasificada
como función de bienes y prestación de servicio, puesto que toda empresa tiene una parte de
ambas. Es decir, nuestra producción que es las prendas deportivas esta tiene también la parte
de prestación de servicio que son las de Post Venta, Atención al Cliente. A pesar que nuestro
producto por su naturaleza sea tangible, se permita realizar inventario, además de tener mayor
interacción con el cliente siendo esta una característica propia de los servicios y que los ingresos
proviene en primer lugar de nuestro producto, entre otras características.
➢ Administración de la calidad
La empresa textil fibras del norte s. a., provee productos de alta calidad que está a la altura de
satisfacer la necesidad del mercado y hacer frente a la competencia.
18
GESTIÓN DE OPERACIONES
Por lo tanto, las estrategias de calidad en nuestra empresa están orientadas a mejorar la
productividad de todos los procesos, volviéndolos más rápidos y óptimos con la mínima
ocurrencia de fallos y resaltando los indicadores de desempeño.
➢ Calidad organizacional
Escuchar frecuentemente la opinión de los miembros del equipo con relación a lo que oferta la
empresa es un punto clave que crea un clima organizacional.
Acércate a los clientes porque ellos pueden ser la mejor publicidad al recomendar una marca de
calidad a nuevos clientes potenciales.
➢ Mejora continua
19
GESTIÓN DE OPERACIONES
➢ Estrategia de localización
La empresa fibras del norte s.a. cuenta con una estrategia de localización la cual está ubicada en
Urbanización rosa luz Mb lote 15 Puente piedra, en un amplio terreno en el cual puede ser
localizado desde cualquier punto de vista para el proveedor. Teniendo en consideración la
distancia recorrida, la optimización de los recursos humanos y materiales logradas en nuestra
actividad para tener un tiempo de respuesta considerable.
Para optimizar las instalaciones de manera eficiente y eficaz de forma que nos permita ahorrar
costos hemos distribuido la planta con las siguientes estrategias:
Distribución de oficina.
Distribución de tienda.
Distribución de almacén.
Distribución orientada al producto.
Nos enfocamos en los RRHH porque consideramos que el capital humano debe ser empleado de
manera eficiente y darles una calidad de vida adecuada y razonable, para ello nuestras
estrategias se enfocan en:
20
GESTIÓN DE OPERACIONES
En nuestra organización cada eslabón produce y elabora una parte del producto y, a su vez,
cada producto que es elaborado, agrega valor al proceso. Por lo tanto, si algún proceso o
eslabón de la cadena falla, el producto final no se entregará en las condiciones ideales al cliente,
por lo que es necesario que todo el sistema fluya en armonía para que el propósito se lleve a
cabo. Por lo anterior, se concluye que la cadena de suministro es tan fuerte como su eslabón
más débil. En la siguiente figura se presenta el esquema de una cadena de suministro de la
empresa textil que presentamos en este trabajo.
-Nuestro plan de mediano plazo consiste en lo sgte. Nuestras necesidades como distribución; en
ella por medio de la estimación de nuestros recursos relacionado con el almacenamiento y la
distribución de las mismas. Por ende hemos estimado que será mensual siendo habitual nuestro
horizonte y así se extienda en los 2 años o más.
Nuestro plan maestro de producción; que se basa en detalle nuestros productos y las cantidades
que elaboraremos para alcanzar nuestros objetivos.
En lo que concierne a nuestra programación de corto plazo tendremos en cuenta las prioridades
como las capacidades en la que consideraremos el resultado de nuestro plan maestro de
21
GESTIÓN DE OPERACIONES
producción como parte principal por medio de los siguientes elementos.
Nuestro control de plan productivo; que es la que se va encarga de las entradas y salidas del
sistema, secuencia de las órdenes, los reportes de los resultados y nuestras definiciones de
acciones correctivas.
Nuestra planificación y control de compras; la que controlara las prioridades de compras para
adecuarlas a nuestras necesidades de la producción en el tiempo y cantidad de tal manera que
no existan falta.
22
GESTIÓN DE OPERACIONES
➢ Mantenimiento
Análisis
El presente trabajo contiene explicaciones sobre qué hacen los gerentes de operaciones, así
como algunos conceptos y herramientas que ellos usan para apoyarse en sus decisiones clave de
negocios al seleccionar las técnicas y estrategias apropiadas. Los gerentes de operaciones que
tienen éxito pueden dar a sus compañías una ventaja competitiva, por lo cual la administración
de operaciones es uno de los temas más emocionantes y desafiantes que el mundo moderno de
los negocios ofrece. Pero hemos detectado algunas falencias en puntos concretos como en el
proceso de producción de pantalones deportivos que, debido a la rotación constante del personal
y la falta de capacitación constante, presenta un tiempo de fabricación mayor a la media. Por otro
lado, se evidencia descoordinación en el área de ventas y postventas al por menor ya que no
tienen bien definido como actuar en ciertas circunstancias, por ejemplo: cuando no hay stock de
un producto, no se informa al cliente que hay prendas similares en oferta.
Propuesta de Mejora
La propuesta de mejora que plantearemos será enfocada a optimizar todos los recursos
actuales, por ejemplo: mano de obra, infraestructura y procesos; para no provocar sobrecostos.
Al realizar el análisis, se determina que capacitar al personal operativo del proceso de
producción será importante para disminuir el tiempo de las actividades sin perder la calidad y sin
necesidad de adquirir nueva maquinaría; de esa forma se verán reducidos los costos. Es por
este motivo que se propone un diagrama de operaciones del proceso optimizado en tiempos
para la elaboración de pantalones deportivos.
23
GESTIÓN DE OPERACIONES
Forro Merma
Piezas del pantalon deportivo
Hilo
Corte de
0.5 min 8 tela sobrante
Merma (Retazos)
Pantalon deportivo
24
GESTIÓN DE OPERACIONES
Resumen
Actual Propuesto
Actividad
Cantidad Tiempo (min) Cantidad Tiempo (min)
Operación 11 12 11 7
Inspección 1 1.5 1 1
Combinada 1 1.5 1 1
Total 13 15 13 9
1 min 1 Etiquetado
Cajas de Cartón
Pantalón Deportivo
Resumen
Actual Propuesto
Actividad
Cantidad Tiempo (min) Cantidad Tiempo (min)
Operación 2 2.6 2 2.6
Inspección 1 2 1 1.5
Total 3 4.6 3 4.1
Figure 18. Resumen DOP. Fuente: Propi
25
GESTIÓN DE OPERACIONES
Flujograma
Además, se propone un flujograma para que el personal del área de venta y post venta tenga claro los
procesos a seguir para que la respuesta al cliente sea la misma y siga los procesos establecidos;
independientemente de quien sea el contacto y no perder la venta.
26
GESTIÓN DE OPERACIONES
Conclusiones
Recomendaciones
27
GESTIÓN DE OPERACIONES
Anexos
Coordinación vía WhatsApp.
28
GESTIÓN DE OPERACIONES
Bibliografía
Flores Rentería, Á. R., Infantes Livia, R. D. C., & Urbano Del Castillo, D. A. Proyecto Confección
y venta de ropa deportiva de tela de fibra de bambú.
29