Diferencias Entre El Derecho Internacional Público
Diferencias Entre El Derecho Internacional Público
Diferencias Entre El Derecho Internacional Público
El Derecho emana diversas fuentes que son compartidas entre las mencionadas
disciplinas. El Derecho Internacional Público posee como fuente a los Tratados
internacionales que son producidos por el consentimiento de los Estados que
conformen el mismo. Lo esencial en un tratado es que se rige por el Derecho
Internacional, y no por el nacional, el cual amerita para su entrada a vigor, la
negociación y adopción del texto, la ratificación. Por otro lado, el Derecho Interno
mantiene como fuente a la Ley, siendo este producto de la voluntad del órgano
legislativo que comprenda el Estado.
Como segunda diferencia podemos resaltar el poder coactivo que posee el Derecho
Interno respecto a la observancia de las normas jurídicas ya que el acatamiento del
ordenamiento jurídico es una característica primordial del Derecho Interno, siendo de
obligatorio cumplimiento frente a la sociedad de un determinado Estado.
Asimismo, se puede apreciar los sujetos intervinientes del Derecho Interno quienes
son los gobernados y gobernantes de un determinado Estado. Por otra parte, el
Derecho Internacional Público está conformado por los Estados que planteen la
elaboración de un Tratado Internacional. Además, que en el Derecho Interno el
encargado del acatamiento de las normas jurídicas es el órgano jurisdiccional y el
Tribunal Constitucional. En comparación, el Derecho Internacional Público es dirigido
por la Corte Internacional de Justicia que dirime la controversia entre los Estados si se
presenta el caso.
En caso del Derecho Interno, una determinada norma jurídica deja de surtir efectos
jurídicos al derogarse o abrogarse a voluntad del órgano legislativo.
1
Derecho Internacional Publico, Capitulo 5, Terminación.