Correo Electronico (Dibujos Animados) 2 1
Correo Electronico (Dibujos Animados) 2 1
Unidad 2
Sesión 2B
El correo electrónico
ESQUEMA DE REDACCION
2.1.3 Comentario 1
2.2.3. Comentario 2
Es un gusto saludarle. Con respecto a la charla para los padres que se pretende realizar en nuestra
universidad, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño, he podido analizar las fuentes
relacionadas a, los dibujos animados y puedo afirmar que influyen negativamente en los niños.
En primer lugar, la conducta inadecuada que presenta los personajes de dibujo Bob Esponja,
muestra como los problemas se solucionan con violencia. Por un lado, Bob Esponja es un
personaje impulsivo agresivo e impertinente quien golpea con el fin causar gracia. Es más, cada
vez que tiene problemas con su mejor amigo lo solucionan golpeándose. Por otro lado, tienen
aptitud pesimista, demuestran odio hacia sus vecinos como es caso de Calamardo quien es
pesimista que trata a los demás con desprecio y odio. Inclusive, su más grande deseo es que Bob
Esponja no exista. En consecuencia, no son dibujos positivos para los menores ya que presentan
problemas de actitudes sociales, desafiantes, de terquedad, de prepotencia, agresividad e
intolerancia. En según lugar, los personajes transmiten influencia negativa en el caso de Pepa Pig
es una cerdita con mal carácter. Primero, su comportamiento es cambiante. Asimismo, en algunos
momentos es dulce y adorable y en otros es terca, retadora y mandona. Segundo, se muestra una
clara falta de empatía y mal comportamiento, en el dibujo. Es más, Pepa Pig tiene ínfulas de
superioridad hacia su hermanito y sus padres, se muestra un poco prepotente y mandona. Por ello,
es fundamental que los padres supervisen lo que sus hijos ven en televisión.
En conclusión, estos dibujos que aparentan ser inofensivos en realidad pueden causar gran
influencia negativa en nuestros niños ya que ellos suelen imitar la conducta de estos personajes y
podrían imitar la violencia verbal y física, estos personajes en su mayoría presentan problemas de
adaptación, déficit de atención, poca empatía, berrinches y agresiones. Por ello, los padres
debemos de tomar estos dibujos como ejemplos de lo que no queremos para nuestros hijos y
tener la responsabilidad de educar en cultura y valores haciendo ver programas educativos con
contenidos que sean beneficiosos para su desarrollo personal y social.
Atentamente
Alejandra Camacho
Asistenta Social de RR HH
Universidad Tecnológica del Perú
www.utp.edu.pe
Av. Arequipa 265, Lima – Perú
Teléfono: (01)2851015, anexo:112