Trabajo Grupal Mano de Obra Directa
Trabajo Grupal Mano de Obra Directa
Trabajo Grupal Mano de Obra Directa
FACULTAD DE CIENCIAS EN LA
INGENIERIA
CARRERA:
INGENIERÍA MECÁNICA.
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD DE COSTO
SEMESTRE:
IV
PARALELO:
“A”
NOMBRE:
Salario: Trabajadores en producción. (el término viene de cuando le pagaban a la gente con sal)
Costo. Se considera costo la mano de obra consumida en las áreas operativas o que tienen una
relación directa con la producción o la prestación del servicio. [CITATION gab18 \l 12298 ]
Gasto. Se considera gasto la mano de obra consumida en las áreas administrativas que sirven de
apoyo a la producción.
Tiene que ver con el área de la empresa donde se desarrolla la labor; se divide en:
Producción. Es el costo de mano de obra que se genera en las áreas productivas de la empresa.
Puede ser directa o indirecta.
Servicios generales. Es la mano de obra que genera el personal que realiza labores logísticas o de
apoyo tanto al área operativa como al área administrativa; por lo tanto, puede ser costo o gasto.
Administrativa. Es la mano de obra que genera el personal administrativo, por lo que se considera
gasto.
Mandos medios. Es la mano de obra generada por el personal de supervisión y coordinación. Puede
ser costo o gasto.
Es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa
con la producción o la presentación de algún servicio.es la generada por los
obreros y operarios calificados de la empresa. Su salario se fija de manera
privativa dentro de cada empresa, no menos de un salario básico unificado,
SBU ($400 durante el año 2020), que cada año es asignado por el Consejo
Nacional de Trabajo y Salarios en base al Costo de la canasta básica familiar.
El pago puede ser semanal o quincenal. Ejemplos: Operadores de máquina, agricultores, peones de
campo, etc.
Departamento
• Formaliza la estabilidad del empleado a través de contratos
Legal escritos de trabajo
• Control de desperdicios
• Mantenmiento de máquinas
Es el costo del personal que respalda el proceso de producción, pero que no está directamente
involucrado en la conversión activa de los materiales en productos terminados. Entre los gastos en
los que incurre una compañía se incluye el pago de sueldos a los trabajadores que le prestan sus
servicios al negocio.
Costo hora-hombre
Supongamos que Industria Recalde S.A. presenta la siguiente información sobre sus trabajadores, al
30 de junio del 2016:
1. Ángel Álvarez, obrero de fábrica, salario mensual $840, además laboró 8 horas
extraordinarias, tiene un préstamo de $150.
2. Juan Burí, obrero de fábrica, salario mensual $366, además laboró 12 horas extraordinarias
y 9 horas suplementarias, tiene un préstamo de $50.
3. Carmen Cárdenas, obrera de fábrica, salario mensual $480, además laboró 15 horas
extraordinarias y 4 horas suplementarias, tiene un préstamo de
4. $96.
5. David Duarte, obrero de fábrica, salario mensual $760, además laboró 10 horas
extraordinarias y 6 horas suplementarias, tiene un préstamo de $80.
6. Todos los trabajadores reciben por bono de producción el 10% de sueldo
Con esta información se procede a preparar: Rol de pagos, rol de provisiones
Tabla 2. Rol de pagos
ROL DE PROVISIONES
Nomin Cargo Ingresos DTR DCR F DE R VACAC. ATE. PAT. Provis.
a
A Obrero 1 $ 980,00 $ 81,67 $ 30,50 $ 81,63 $ 40,83 $ 109,27 $ 343,90
B Obrero 2 $ 459,79 $ 38,32 $ 30,50 $ 38,30 $ 19,16 $ 51,27 $ 177,54
C Obrero 3 $ 600,00 $ 50,00 $ 30,50 $ 49,98 $ 25,00 $ 66,90 $ 222,38
D Obrero 4 $ 927,83 $ 77,32 $ 30,50 $ 77,29 $ 38,66 $ 103,45 $ 327,22
TOTAL $ 2.967,62 $ 247,30 $ 122,00 $ 247,20 $ 123,65 $ 330,89 $ 1.071,05
Forma calculo T /12 366/12 T * 8,33% TI/24 T *
I I I 11,15%
Con la información del rol de pago y rol de provisiones, se procede a calcular el Costo de HORA –
HOMBRE.
Tabla 4. Horas laboradas
Computo de
horas
Horas laboradas 884
Sobretiempos 64
TOTAL HORAS LABORADAS 948
Distribución
Horas productivas 890
Improductivas asignadas 32
(=) Horas aplicables a produc. 922
Horas improductivas aplicadas al gas 26
TOTAL HORAS DE MANO 948
Muñoz Bernal, M., Espinoza Toalombo, R., Zúñiga Santillán, X. L., Guerrero Rivera, A. W., &
Campos Rocafuerte, H. F. (2017). Contabilidad de costos para la gestion administrativa.
Milagro: UNEMI 2017.