Módulo 1. Administración y Proyecto de Vida

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Módulo 1.

Administración y proyecto de vida


Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa

Licenciatura en Administración y Gestión Pública.


Módulo 1 Administración y proyecto de vida
Unidad 3 Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Actividad 1. Análisis FODA

1er Semestre
Clave 37161101
Alumno.- Yolanda Cecilia Rioú Galván
Profesora.- Andrea Martínez Martínez
Fecha.-09/03/2019
Grupo.- 04
Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Índice

Introducción………………………………………………………….. 2
Objetivo………………………………………………………………. 2
Tabla Foda…………………………………………………………... 3
Análisis Foda………………………………………………………... 4
Autoestima y motivación…………………………………………… 4
¿Tener o ser?.............................................................................. 5
Evaluación…………………………………………………………… 6
Conclusión…………………………………………………………... 6
Fuentes………………………………………………………………. 7

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 1


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Introducción

En esta actividad se verá la importancia del análisis de FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades
y Amenazas), La toma de decisiones es un proceso mediante el cual se realiza una elección entre las
alternativas o formas para resolver disímiles situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel
laboral, familiar, empresarial, otros, utilizando metodologías cuantitativas que brinda la gestión. La
toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos
de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se patentice un conflicto latente). Existen
muchas metodologías cuantitativas de gestión.

Objetivo.-
Es realizar un análisis de tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), ya que en
todas las actividades humanas es necesario contar con un diagnóstico o conocimiento previo de la
situación en la que vamos a desempeñarnos

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 2


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Actividad 1. FODA

Análisis de tus actuales Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas en cada una de las áreas
que conforman tu vida

Estrategias para
  Oportunidade
 Áreas   Fortalezas   Debilidades  Amenazas enriquecer, superar,
s
aprovechar y evitar
 Administrar  Que mis
mejor mi actividades
tiempo, para las
Responsable Tener una agenda, para
poder desatienda, o
 Persona ,  Impaciente y poder administrar mi
dedicarles el que no las
l perseverante nerviosa. tiempo y no hacer las
tiempo que se pueda hacer
y tenaz.  cosas presionada. 
necesite, para por no poder
hacer mis concentrarm
actividades. e.
 Buscar la
manera de Que no  Tener una agenda, para
Educativ  Responsabl dejar el tiempo entregue mis poder administrar mi
 Falta de tiempo.
a e y dedicada. para mis actividades a tiempo y no hacer las
actividades y tiempo. cosas presionada. 
estudiar.
Que no
 Prepararme Seguir siendo
valoren mi
 Responsabl mejor para responsable, y
Muy exigente con trabajo, por
Laboral  e, puntual y poder ascender preparándome para
migo misma. no tener los
dedicada. o cambiar de tener un mejor empleo o
estudios
trabajo. ascender. 
necesarios. 
Dejar tiempo,
 Amigable, para dedicarle a Que me
Dejar tiempo para la
Social amable y Falta de tiempo. mis amigos y a dejen de
convivencia.
confiable. actividades con frecuentar.
ellos.
 Perdida de la fe, por
Las cosas que hacen Dejar de ir a Orar y conservar
Espiritua Los sacerdotes, y  Conservar la La iglesia. La fe, pese a los
l Tengo fe. las fe. Errores del ser humano,
Personas de la Creyendo en el ser
iglesia. divino.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 3


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Al término de tu análisis FODA, recupera lo aprendido en la sesión anterior para profundizar en las
causas y considerar los riesgos a fin de replantear tu proyecto de vida y plan de acción.

Análisis.
Replanteando mi proyecto de vida y el plan de acción, mis fortalezas siguen igual la perseverancia y
las ganas de superarme, además que es el segundo pasó para poder cumplir mis metas a largo plazo,
mis oportunidades siguen siendo las mismas, sin cambio alguno, por lo pronto no tengo gastos de la
universidad ya que es gratis, solo es imprimir y el cuaderno de notas, mis debilidades son más de las
que consideraba en un principio, ya que solo era contemplaba la falta de tiempo y ahora se suman, los
problemas económicos por la salud de mi bebé, las amenazas también aumenta, ya que si siguen los
gastos por la salud de mi bebé, tal vez no tenga la solvencia económica para pagar el internet, en lo
cual ya estoy buscando la manera de obtener una beca, que entra en mi plan de acción.

Autoestima y motivación
 Observa el siguiente video para detectar las características personales que hicieron que el
proyecto fuera exitoso: autoestima, comunicación, empatía y sentido de grupo.
https://www.youtube.com/watch?v=IjB0j997euA&feature=youtu.be

 Analiza las razones por las cuales, después de un tiempo, el trabajo del equipo se dificultó, y
elabora una conclusión por escrito para compartir tus puntos de vista.
Conclusión tomando en cuenta el video.-https://www.youtube.com/watch?
v=IjB0j997euA&feature=youtu.be
Si los pingüinos su líder no los hubiera coordinado no se hubieran salvado de ser devorados, igual
que a las hormigas se hubieran devorado a uno y tal vez a otras más. En el caso de los cangrejos
igual que en los anteriores se hubieran devorado al cangrejo.
Si en los 3 ejemplos anteriores, si el líder de cada grupo no hubiera trabajado en liderarlos para
salvarse, se los hubieran devorado a todos, el trabajo en equipo es fundamental, según sea el

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 4


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

caso, nuestro líder debe trabajar para que el grupo sea unido y siempre se conserve el trabajo en
equipo con las 5C.

¿Tener o ser?
Analiza los videos que se muestran más adelante, en ellos se aborda una de las reflexiones que
llevaron a Erich Fromm a escribir su libro ¿Tener o Ser?, en el cual señala que se debe alentar el
surgimiento de un hombre nuevo cuya estructura tenga las siguientes características:
 Toma nota de las ideas más importantes y elabora tus propias reflexiones acerca de los temas
que se abordan en el libro ¿Tener o Ser? y los videos.
 https://goo.gl/5GE6MN
 https://www.youtube.com/watch?v=Bq7AOgAAn3g
 https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=7ZU6eY9X3lc

El hombre sólo puede ser él mismo cuando es capaz de expresar sus potencialidades innatas, pero
esto difícilmente llegue a ocurrir cuando su objetivo es poseer la mayor cantidad de cosas, si sólo se
empeña en obtener posesiones concluirá convirtiéndose en un objeto más. En cambio para lograr “ser”
debe dedicarse a una actividad auténtica que no es otra que aquella que le permite un pleno desarrollo
de sus capacidades. (Erich Fromm. (2007) ¿Tener o Ser?. Casa del libro.: Paidós Ibérica.
https://www.casadellibro.com/libro-del-tener-al-ser/9788449320408/1156968?
utm_source=eMarketingSolutions&utm_medium=AfiliadosDirectos&utm_campaign=57581.)

Se puede vivir con pocas cosas y disfrutar de la vida y ser feliz, al igual que vivir con excesos y
derrochando y sintiéndote vacío y terminar siendo nada u otro objeto más, podemos despejar nuestra
casa de todo aquello que no significa nada, que os hace feliz, y empezar a cultivar y de disfrutar de las
cosas pequeñas que nos harán sentir bien y feliz, disfrutando, con los amigos, familiares ayudando al
prójimo, y trabajar en ser nuestra propia fuente de amor, que nos llene nuestro interior.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 5


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Evaluación
Considerando todos los pros y los contras, mis vivencias y mi experiencia, así como mis fortalezas y
porque me plantee esta meta, mi diagnóstico es que según lo que se me presente, en el camino no
rendirme, ya que cuando llegue a la meta todo valdrá la pena, ya que mi proyecto de vida enriquecerá
a muchos ámbitos en mi vida, y beneficiara a muchos más, comenzando por mi persona en el
crecimiento personal, profesional, espiritual y encontrar la paz de tener mi propia casa, y poder
recompensar a los que me ayudaron para alcanzar mis metas.
Una de las áreas que puedo tratar de mejorar es el tiempo para dedicarle así más tiempo a mis metas,
y conservar mi perseverancia, y no rendirme,

Conclusión
Es necesario profundizar en un sistema que nos permita evaluar aspectos internos y externos de
nuestro proyecto. Analizar y aplicar el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas) como una herramienta administrativa que nos permite tomar decisiones y actuar en
consecuencia.

Como también ver nuestra autoestima y motivación, para conocer nuestras limitaciones y en caso de
no tenerlas encontrar nuestro líder interno, y nuestras fortalezas o debilidades en cuestión de trabajar
en equipo, envase a las “5c”.

Saber a qué tipo de personas somos si al tener o al ser, y que nos satisface al igual dependiendo al
que pertenecemos trabajar en ello si no nos hace feliz.

En el diagnóstico es importante saber las debilidades y fortalezas, con el diagnostico, evaluaciones


etc. No hay que perder el motivo que nos llevó a plantearnos esa meta y los beneficios que nos traerá
a futuro, para tener claro porque no hay que rendirnos.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 6


Módulo 1. Administración y proyecto de vida
Unidad 3. Evaluación y toma de decisiones
Sesión 8. Análisis FODA: modelación cuantitativa
Andamio cognitivo: Sesión 8

Fuentes.-

Erich From. (2007). ¿Tener o Ser?. Casa del libro.: Paidos Iberica.
https://www.casadellibro.com/libro-del-tener-al-ser/9788449320408/1156968?
utm_source=eMarketingSolutions&utm_medium=AfiliadosDirectos&utm_campaign=57581

TheNeshemah. (27 de septiembre del 2012). Reflexión "¿Tener o Ser?", de Erich Fromm: Una.
Consultado, 8 de marzo del 2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?
v=Bq7AOgAAn3g

Shivagam. (1 de octubre del 2014). Ejercicio del mes 1: sé Autónomo /a. consultado el 8 de marzo del
2019, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=7ZU6eY9X3lc

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública 7

También podría gustarte