Ecología, Ambiente y Método Científico
Ecología, Ambiente y Método Científico
Ecología, Ambiente y Método Científico
AMAZONAS 115.613
SIERRA 64.201
256 370 Km2
COSTA 67.062
GALAPAGOS 8.010
• Qué es un ecosistema?
– Un ecosistema funcional se caracteriza por:
• Flujos de energía entre organismos como plantas que
acumulan energía solar, herbívoros, carnívoros y
descomponedores.
• Ciclos biogeoquímicos circulan la matería en forma de
sustancias minerales y orgánicas – Ciclos Agua, C, O2, N, P.
• Cadenas alimenticias que imponen una estructura trófica –
Dirigen los flujos de energía y material.
– Un ecosistema es DINÁMICO.
• Evoluciona en el tiempo y espacio.
MÉTODO CIENTÍFICO
Bio- -logos
Religión
Ética Orden en el Mundo
Ciencia
Ciencia
Es la infinidad
de información
que la especie
humana
adquiere sobre
la naturaleza y
sobre si
mismos.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Sistemático: Ordenado
y coherente.
Verificable: Obtenido
por observación o
experimentos.
CIENCIA
Es el conjunto de conocimientos científicos sobre
una realidad observable, obtenido mediante el
Método Científico.
“ Como las casas están hechas de piedra así la
ciencia está hecha de hechos. Pero así como
una pila de piedras no es una casa, una
colección de hechos no es necesariamente
ciencia”
Jules Poincare
INVESTIGACIÓN O EXPERIMIENTACIÓN
A. Conceptual:
Es donde se formula la hipótesis la misma que encierra
una explicación tentativa o solución, es simple y capaz
de probarse.
B. Planteamiento:
Probar objetivamente la hipótesis
Establecer el diseño
MÉTODO CIENTÍFICO
ETAPAS
C. Observación y colección:
Probar objetivamente la hipótesis.
Establecer el diseño.
D. Interpretación de resultados:
Confirmación, rechazo o alteración de la hipótesis.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Observación
APLICACIÓN
Inducción
Observación Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Hipótesis
Probable
Predicción
Hipótesis Deducción
Se rechaza la H-0;
Se cumple Existen indicios que
la H-a es verdadera
Predicción
No se Se acepta la H-0; se
cumple rechaza la H-a
T. H. Huxley
TAREA: