Din 8vo
Din 8vo
Funciones y relaciones
Líneas de autoridad
Exigencias: La Fuerza Armada Nacional actúa de acuerdo con la doctrina de la consolidación del
Poder Militar, el fortalecimiento de la integración cívico- militar y la movilización popular
mediante la defensa militar, dentro del concepto de la defensa integral de la Nación; la
cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo
nacional, en sus ámbitos geográfico, político, económico, social, ambiental, cultural y militar.
Actuación condicionada por la situación político-geoestratégica y el estado de la ciencia y la
tecnología militar en la coyuntura. El modo de actuar será definido mediante el concepto
estratégico de la Nación, presentado a la Asamblea Nacional al inicio de cada período
constitucional, su organización y el costo estimado para su aplicación, según se establece en la Ley
Orgánica de Seguridad de la Nación.
La Fuerza Armada Nacional está integrada por sus cuatro componentes, el Ejército, la Armada, la
Aviación y la Guardia Nacional, los cuales funcionan de manera integral y se complementan con la
Reserva Nacional y la Guardia Territorial, para cumplir con la defensa militar y participar en la
defensa integral de la Nación. Cuenta con su organización operacional, administrativa y funcional,
adecuada a su misión; cada componente militar tiene su respectiva Comandancia General. Las
unidades operativas del Ejército están integradas por armas y servicios organizados en grandes
unidades de combate, unidades superiores, tácticas, fundamentales, básicas y elementales,
necesarias para el cumplimiento de las misiones operacionales que se le asignen o correspondan,
así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional. Las
unidades operativas de la Armada están compuestas por comandos navales, zonas navales,
comandos operativos, unidades y servicios navales, aeronavales, de guardacostas y de infantería
de marina, necesarias para el cumplimiento de las misiones operacionales que le correspondan o
se le asignen, así como también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo
nacional. Las unidades operativas de la Aviación Militar son los comandos aéreos, zonas aéreas,
grupos aéreos, escuadrones, escuadrillas y patrullas, los servicios y las unidades necesarias para el
cumplimiento de las misiones y operaciones que le correspondan o se les asignen, así como
también las unidades destinadas a la participación activa en el desarrollo nacional.
Las unidades operativas de la Guardia Nacional están constituidas por comandos territoriales,
comandos regionales, destacamentos, unidades fundamentales y básicas, funcionales de servicios
generales, especializados y de apoyo, necesarias para el cumplimiento de las misiones
operacionales que le correspondan o se le asignen, así como también las unidades destinadas a la
participación activa en el desarrollo nacional. La Reserva Nacional está constituida por todos los
venezolanos y venezolanas mayores de edad que no estén en servicio militar activo, que hayan
cumplido con el servicio militar o que voluntariamente se incorporen a las unidades de reservas
que al efecto sean conformadas. Esta organización es un cuerpo especial que cuenta con una
Comandancia General de la Reserva Nacional y de la Movilización Nacional y los órganos
operativos y administrativos funcionales necesarios para el cumplimiento de su misión. La Guardia
Territorial está constituida por los ciudadanos y ciudadanas que voluntariamente se organicen
para cumplir funciones de resistencia local ante cualquier agresión interna o invasión de fuerzas
extranjeras. Estos grupos deben ser debidamente registrados por la Comandancia General de
la Reserva Nacional y de la Movilización Nacional, quedando bajo su mando y conducción. Los
ascensos militares se obtienen por mérito, escalafón y plaza vacante. Son competencia exclusiva
de la Fuerza Armada Nacional y estarán regulados por la ley respectiva.
El centro de dirección
Las redes que se crean en correspondencia con los periodos y etapas del surgimiento y
desarrollo de la guerra
Perfiles de los puestos de dirección
Funciones obtenidas y objeto que contribuye a formar criterios para la toma de decisiones dentro
de la planificación y conducción de la defensa integral