Aro Cocina
Aro Cocina
Aro Cocina
ANÁLISIS DE RIESGO
Versión 1
POR OFICIO COCINA
Página 6
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
Código
ANÁLISIS DE RIESGO
Versión 1
POR OFICIO COCINA
Página 6
Para la realización de trabajos de COCINA usted debe tener en cuenta las siguientes
recomendaciones estándares de seguridad, que le ayudaran a realizar su tarea de
manera adecuada y minimizando los riesgos en el trabajo.
ERGONOMÍA
hoja y la punta estén alejados del cuerpo. Se deben apoyar en una superficie
estable y no se deben colocar cosas encima que nos impidan verlo.
Cuando acabes de usarlo, introduce el cuchillo en su funda, soporte u otro
lugar seguro.
Seca los cuchillos con un trapo, manteniendo el filo hacia fuera de la mano
Transporta los cuchillos sujetos del mango y con la hoja hacia al suelo.
No utilices los cuchillos como abrelatas o destornilladores.
Picadoras:
Utiliza siempre los empujadores y los resguardos durante el uso de las
picadoras y las cortadoras de carne y embutidos. No introduzcas jamás los
alimentos directamente con las manos.
Desconecta los equipos de la corriente para su limpieza, en caso de atasco o
una vez finalizada la operación.
Evita llevar anillos, pulseras, relojes y ropa holgada que puedan engancharse
en dichas máquinas
Cristales:
En caso de tener que recoger cristales rotos o trozos de cerámica del suelo,
utiliza recogedores adecuados. Si dichos trozos se encuentran en el fregadero
usa guantes de goma para recogerlos.
PARA EVITAR QUEMADURAS
Utiliza manoplas o guantes de protección contra contactos térmicos para:
Mover sartenes, cacerolas u ollas que se encuentren en los hornos o fogones.
Levantar las tapas de las freidoras y ollas.
Retirar los platos del lavavajillas
Mantén la tapa de las freidoras y ollas bajada mientras no estés introduciendo
o retirando alimentos.
No llenes hasta arriba la freidora o sartén y evita que el aceite se caliente
demasiado.
No dejes caer los alimentos sobre el aceite caliente de la freidora, deposítalos
en el cestillo y luego bájalo. En las sartenes, ten precaución al introducir
alimentos húmedos.
Mantén los mangos de los recipientes orientados hacia el interior.
Si el aceite sale ardiendo, no lo apagues con agua.
Deja enfriar el aceite antes de cambiarlo.
No utilices ropa holgada, anillos, pulseras o relojes que puedan engancharse
en los mangos de las sartenes u otros utensilios de cocina.
PARA EVITAR CAÍDAS, GOLPES Y CHOQUES.
Orden:
No coloques los diferentes utensilios de cocina como ollas, sartenes, bandejas,
Código
ANÁLISIS DE RIESGO
Versión 1
POR OFICIO COCINA
Página 6
Limpieza:
Recoge inmediatamente cualquier desperdicio de comida que caiga al suelo,
salpicadura de aceite o derrame de líquidos.
Calzado:
Utiliza calzado que sujete bien el pie y provisto de suela antideslizante. No
utilices zuecos sin sujeción en el talón.
Almacenamiento:
Coloca las latas y paquetes de alimentos en las estanterías, sin sobrecargar ni
que sobresalgan de los bordes de las mismas.
Reserva la parte más baja y más alta de las estanterías para los productos
más ligeros. Los productos más utilizados y los más pesados y voluminosos en
los espacios más accesibles (a una altura entre la cadera y los hombros).
Guarda en cajas o contenedores adecuados los paquetes más pequeños y los
objetos punzantes.
Deja libre de cualquier obstáculo los pasillos entre las estanterías o zonas de
almacenamiento.
Utiliza medios adecuados, como escaleras de mano, para acceder a los
paquetes situados en las partes más elevadas. No trepes por las estanterías.