Este documento presenta 8 problemas relacionados con el cálculo de fórmulas empíricas y moleculares de compuestos orgánicos a partir de datos de análisis elemental o de combustión. Los problemas involucran determinar la composición elemental, fórmula empírica y molecular de varios compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y cloro.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas2 páginas
Este documento presenta 8 problemas relacionados con el cálculo de fórmulas empíricas y moleculares de compuestos orgánicos a partir de datos de análisis elemental o de combustión. Los problemas involucran determinar la composición elemental, fórmula empírica y molecular de varios compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y cloro.
Este documento presenta 8 problemas relacionados con el cálculo de fórmulas empíricas y moleculares de compuestos orgánicos a partir de datos de análisis elemental o de combustión. Los problemas involucran determinar la composición elemental, fórmula empírica y molecular de varios compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y cloro.
Este documento presenta 8 problemas relacionados con el cálculo de fórmulas empíricas y moleculares de compuestos orgánicos a partir de datos de análisis elemental o de combustión. Los problemas involucran determinar la composición elemental, fórmula empírica y molecular de varios compuestos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y cloro.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
TALLER 2.
FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS
1. Se analizan por combustión 29,00 g de un Hidrocarburo (formado sólo por
Hidrógeno y Carbono), obteniéndose 88,00 g de CO2 y 45,00 g de H2O. Hallar: a) La Fórmula empírica. b) La composición porcentual c) Si 0,35 moles del compuesto equivalen a 20,30 g, determine su fórmula molecular. R: a) C2H5 b) 82,76 % C y 17,24 % H c) C4H10
2. Al analizar 50 g de un compuesto formado por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y
Nitrógeno, se obtienen 106,02 g de CO2, 27,11 g de agua y 8,40 g de N2. Determine: a) La fórmula empírica b) Si la masa molar del compuesto es 166 g/mol, determine su fórmula molecular. R: a) C4H5ON b) C8H10O2N2.
3. Desde 100 g de un compuesto formado por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, se
obtiene 39,132 g de agua y 95,656 g de CO2. Determine su Fórmula empírica R: CO2H2
4. Disponemos de una muestra de 10 g de un compuesto orgánico cuya masa
molecular es 60 g/mol. Cuando analizamos su contenido obtenemos: 4 g de C; 0,67 g de H y 5,33 g de O. Calcula con estos datos la fórmula empírica y molecular. R: CH2O; C2H4O2
5. Un compuesto orgánico tiene la siguiente composición centesimal: 12,78 % de C;
2,13 % de H y 85,09 % de Br a) Calcula la fórmula empírica R: CH2Br b) Sabiendo que 3,29 g de dicho compuesto gaseoso ocupan 392 mL medidos en condiciones normales, calcula su fórmula molecular. R: C2H4Br2
6. Un determinado compuesto está constituido por C, O, e H. Cuando se queman 2,81 g
del mismo, en presencia de exceso de oxígeno, se producen 5,75 g de dióxido de carbono y 1,76 g de agua. a) Determina la fórmula más sencilla para este compuesto. b) Si la masa molecular del mencionado compuesto es 43 g/mol, determine la fórmula molecular del mismo. R: C2H3O
7. Un hidrocarburo gaseoso tiene un 82,7 % de C. Si la densidad de dicho hidrocarburo
a 298 K y 755 mm Hg es de 2,36 g/L. ¿Cuál es su fórmula molecular? R: C4H10
8. Un compuesto orgánico gaseoso contiene: 24,25 % de C; 4,05 % de H y 71,7 % de
Cl. Además 1 L de dicho gas, medido a 743 mm Hg y a 110 oC, tiene una masa de 3,068 g. Calcular la fórmula molecular. R: C2H4Cl2