Tratados de Libre Comercio Están Vigentes para Guatemala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tratados de Libre Comercio están Vigentes para Guatemala?

Los Tratados de Libre Comercio consisten en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios entre los países participantes.

Consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes y acuerdos en
materia de servicios. Se puede regir por las reglas de la Organización Mundial del Comercio –OMC-, o por las
normas establecidas entre las partes.

Permite aumentar la comercialización de productos nacionales,


generar más empleo, modernizar el aparato productivo, mejorar el
bienestar de la población y promover la creación de nuevas empresas
por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.

Objetivos Principales de un TLC

 Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio entre las


zonas que firman el tratado.
 Promover las condiciones para una competencia justa.
 Incrementar las oportunidades de inversión.
 Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
 Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional y la sana competencia.
 Ofrecer una solución a controversias.

TLC Vigentes para Guatemala

1. Tratado de Libre Comercio entre México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
el cual entró en vigencia el 1 de septiembre de 2013. Fue aprobado por el Decreto 4-2013 del Congreso
de la República de Guatemala.
2. Trato de Libre Comercio entre la Unión Europa y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y
Nicaragua suscrito el 29 de junio de 2012.
3. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana, el cual entró en vigencia el 15
de enero de 2001. Fue aprobado por el Decreto 26-2000.
4. Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de
América, conocido como el CAFTA, entró en vigencia el 1 de julio de 2006 por el Decreto 31-2005.
5. Tratado de Libre Comercio entre República de Guatemala y la República de China, Taiwán. Entró en
vigencia el 1 de julio de 2006 por el Decreto 5-2006.
6. Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y El Salvador, Guatemala y Honduras el
cual entró en vigencia el 20 de junio de 2009 por el Decreto 11-2009.
7. Tratado de Libre Comercio entre Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras el cual entró en
vigencia el 12 de noviembre de 2009. Fue aprobado por el Decreto 10-2009.
8. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Chile entró en vigencia el 23 de marzo de 2010 por el
Decreto 37-2009.

También podría gustarte