INDICE
INDICE
INDICE
Actividades para
aprender,
convivir y ser
Español Matemáticas
Ciencias Naturales Geografía
Historia Formación Cívica y Ética
Español Matemáticas
Ciencias Naturales Geografía
Historia Formación Cívica y Ética
La Guía Santillana 5. Actividades para aprender, convivir y ser
fue elaborada en Editorial Santillana por el siguiente equipo:
ISBN: 978-607-01-2756-4
Primera edición: junio de 2015
3
Nuevas formas de trabajo
Las asignaturas que estudiarán en sexto grado son Español, Matemáticas,
Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Formación Cívica y Ética.
En cada una trabajarán de una manera especial. Por ejemplo, en Español realizarán
un tipo de trabajo llamado prácticas sociales de lenguaje. ¿En qué consiste?
Estas nuevas formas de trabajo son una manera divertida de aprender, de relacionar
lo que estudiamos con nuestra vida diaria y de dar un uso práctico a lo que
conocemos en la escuela; pero también deberán aprender a conocer los mecanismos
de la lengua. Estos apoyos los encontrarán en La Guía Santillana 5.
› Tener una idea clara de las características del producto que van a elaborar (en
el ejemplo anterior fue un cartel).
› Conocer el tipo de lenguaje que necesitan usar para hacer el
producto. La Guía Santillana te ayudará en este proceso.
› Reconocer que es preciso trabajar en equipo, por lo que requieren
participar, aportar ideas, escuchar a los otros y valorar las propuestas que
formulen.
4
Un apoyo para ustedes: La Guía Santillana 5
Los procesos de trabajo de este curso tienen otra particularidad: les ayudarán a
desarrollar competencias. Es decir, que ustedes serán capaces de resolver cualquier
tipo de problema poniendo en práctica lo que saben, lo que pueden hacer y lo que
consideran valioso y útil para el entorno social.
Retomemos el ejemplo del cartel. Una de las actividades que necesitan efectuar es
escribir un mensaje claro y breve para difundir sus ideas.
Pues bien, para esto requieren:
¿Notan los verbos resaltados? Estos indican las habilidades necesarias para escribir
el mensaje. ¿Y cómo desarrollamos esas habilidades?
Se requiere identificarlas y ponerlas en práctica hasta dominar su ejecución.
Así podrán realizar actividades cada vez más difíciles.
5
Presentación 3
Conoce tu libro 10 Ciclo menstrual y prevención
del embarazo 64
La pareja y la reproducción 66
Bloque 1
Geografía
Español Los continentes 68
Relato histórico 16
Fronteras y división política de los continentes 70
Antecedentes y consecuentes 18
Coordenadas geográficas y lugares representativos
El adverbio y los conectores
72
temporales 20 Paisajes representativos
Fábulas 22
de los continentes 74
Refranes 24 Componentes espaciales
Uso de mayúsculas 26 de los continentes 76
Uso del punto y de la coma 27
Diversidad en los continentes 77
Anuncios publicitarios 28
Características de las Historia
frases publicitarias 30 México al término de la Independencia 78
Adjetivos 32 Federalistas y centralistas 80
Frases adjetivas 33 Los intereses extranjeros 82
Adverbios y frases que modifican
Vida cotidiana 84
al verbo 34
Formación Cívica y Ética
Matemáticas Yo cambio 86
Problemas de suma o de resta Cuando sea grande... 87
de fracciones 36 ¿A quién le pregunto? 88
Número de cifras del cociente ¿Qué comes? 89
de una división 38 Para que no me pase... 90
Elementos de la división 40 ¡Vivan las diferencias! 91
Paralelas, secantes y perpendiculares
en el plano 42
Infografía 92
Ángulos rectos, agudos y obtusos 44
Lectura de planos y mapas viales. Trayectorias 46
Autoevaluación 94
Unidades de capacidad y peso 48
Relaciones entre unidades de tiempo 50 Bloque 2
Problemas de proporcionalidad
(dobles, triples) 52 Español
Problemas de proporcionalidad Textos informativos 100
(valor unitario) 54 Enunciados interrogativos 101
Palabras clave 102
Ciencias Naturales Índices, títulos y subtítulos 103
La dieta adecuada 56 El texto expositivo 104
Sobrepeso y obesidad 58 Las respuestas del texto expositivo 106
Sustancias adictivas Nexos 107
y sus consecuencias 60 Las fuentes de consulta
Las adicciones y sus riesgos 62 y las referencias bibliográficas 108
6
La leyenda 110
Estructura de párrafos 112
Familias léxicas 114
El boletín informativo 116 ¿Y tú, qué compras? 170
El periódico 117 ¿Todo se vale? 171
La nota periodística 118
Términos técnicos en las noticias 120 Infografía 172
Estrategias para Autoevaluación 174
organizar información 121
Matemáticas Bloque 3
Número fraccionario: cifras,
recta numérica y superficies 122 Español
Relaciones entre la fracción y el todo 124 Cuadros sinópticos 180
Parte decimal en medidas 126 Mapas conceptuales 182
División de naturales La síntesis 184
con cociente decimal 128 El poema 185
Alturas de un triángulo 130 Sentido literal y figurado 186
Figuras reproducidas mediante Símil y metáfora 188
cuadrícula 132 Aliteraciones 189
Área del rombo 134 La rima 190
Área del romboide 136 Verso y estrofa 191
Factor constante de proporcionalidad 138 Textos argumentativos y persuasivos 192
Conectores 194
Ciencias Naturales Prefijos y sufijos 195
Biodiversidad 140 Oraciones complejas 196
Ecosistemas 142 El debate 198
El ser humano y la Naturaleza 144
Las prioridades ambientales 146 Matemáticas
El cuidado del agua 148 Comparación de fracciones
(diferente denominador) 200
Geografía Cálculo mental de adiciones
Relieves, erosión y zonas sísmicas y sustracciones 202
y volcánicas 150 Relaciones de los términos
Aguas continentales 152 de la división 204
Los climas en los continentes 154 Cuerpos geométricos 206
Regiones naturales de los continentes 156 Descripción de rutas 208
Área del triángulo 210
Historia Área del trapecio 212
Los ideales liberales Múltiplos y submúltiplos
y los conservadores 158 del metro cuadrado 214
El gobierno republicano Medidas agrarias 216
y el Segundo Imperio 160 Suma término a término
Benito Juárez y los liberales y cálculo de un valor intermedio 218
Aplicación del factor constante 220
162
La restauración de la República 164 Ciencias Naturales
La cultura en el siglo XIX 165 Medición de masa y volumen 222
Propiedades de las sustancias
Formación Cívica y Ética en las mezclas 224
Esto es lo que siento 166 Formas de separar las mezclas 226
Primero lo primero 167 Transferencia de calor: conducción
Justicia para todos 168 y convección 228
¡Lo justo! 169 Materiales conductores
y aislantes de calor 230
7
Geografía Interpretación de resultados 286
Distribución de la población Reporte de resultados 287
en los continentes 232
La población rural y urbana Matemáticas
en los continentes 234 Sistemas de numeración decimal,
Migración en los continentes 236 egipcio y chino 288
Diversidad cultural en los continentes 238 Sistemas de numeración decimal
y romano 290
Historia Sucesiones de fracciones
Los gobiernos liberales y la dictadura 240 con progresión aritmética 292
Desarrollo económico durante Problemas de sumas
el Porfiriato 242 y de restas de fracciones 294
El maderismo y el inicio Multiplicación y división
de la Revolución mexicana 244 como operaciones inversas 296
El desarrollo del movimiento armado 246 Ubicación de objetos en el espacio 298
La Constitución de 1917 248 Perímetro de polígonos 300
La cultura revolucionaria 249 Múltiplos y submúltiplos
de unidades de medida 302
Formación Cívica y Ética Construcción de gráficas de barras 304
Conviviendo... 250
Nuestra riqueza cultural 251 Ciencias Naturales
Protegemos la diversidad natural 252 Distancia y tiempo 306
Para vivir bien 253 Movimiento de los objetos 308
Yo estoy bien, tú estás bien... 254 El oído y el sonido 310
¡Por un mundo para todos! 255 Los circuitos eléctricos 312
Aprovechamiento de los circuitos eléctricos 314
Infografía 256 El sistema solar 316
Autoevaluación 258
Geografía
Las actividades primarias
Bloque 4 en los continentes 318
Las actividades secundarias
Español en los continentes 320
Artículos de divulgación 264 Las actividades terciarias
Argumentación 266 en los continentes 322
Tablas y gráficas 268 Relación transporte, comercio
Recursos de un artículo y turismo 324
de divulgación 269 Actividades económicas relevantes 325
Estructura de los textos narrativos 270 El PIB en diferentes países
Estereotipos 272 y continentes 326
Las obras de teatro 273 Condiciones socioeconómicas
El guion de teatro 274 en países representativos 327
Personajes, diálogos y acotaciones 276
Frases adjetivas para Historia
describir personajes 278 El partido oficial y la oposición 328
Puntuación en los textos dramáticos 279 La Expropiación petrolera
La encuesta 280 y la Segunda Guerra Mundial 330
El cuestionario 281 El desarrollo económico
Preguntas abiertas y mixtas 282 y los problemas sociales 332
Preguntas cerradas 284 El inicio de la explosión demográfica 334
Organización de datos 285 Las mujeres y el voto 336
Los aspectos sociales hasta 1970 337
8
Formación Cívica y Ética y su prevención
Nuestro derecho a decidir
392
338 9
La Constitución 339
Gobernar es asunto de todos 340
Cumplimos con México 341
¿En qué se usan los impuestos? 342
¡Pongámonos de acuerdo! 343
Infografía 344
Autoevaluación 346
Bloque 5
Español
El texto narrativo y el descriptivo 352
Tipos de descripción 353
Lenguajes denotativo y connotativo 354
Verbos y frases preposicionales
para describir 356
Descripciones objetiva y subjetiva
358
Características y función
de los trípticos 360
Jerarquizar y ordenar información
362
Argumentos con base en datos 364
Matemáticas
Sistemas de numeración decimal
y maya 366
Una medida entera entre un natural 368
Sucesiones de números
con progresión geométrica
370
Multiplicaciones de decimales
por un natural 372
Círculo y circunferencia. Radio,
diámetro y centro 374
Sistemas de referencia 376
El tanto por ciento y la relación
de fracciones y porcentajes 378
La media (promedio) y su
pertinencia respecto de la moda 380
Ciencias Naturales
Planear un proyecto 382
Desarrollo de un proyecto 384
Comunicar y evaluar el proyecto 386
Geografía
Calidad de vida de la población 388
Problemas ambientales 390
Desastres en los continentes
Historia Alimentación y crecimiento 418
Situación económica Problemas por una mala
y apertura comercial 394 alimentación 419
Expansión urbana y protestas sociales 396 ¡Muévete! 420
Reformas políticas y alternancia Para ejercitarse mejor… 421
en el poder 398 El Plato del bien comer 422
Nuevas tecnologías, ciencia y medios ¿Naturales o refinados? 423
de comunicación 400 Con buen ritmo 424
Deterioro ambiental 402 Para sentirse bien 425
Cultura 403 Busca energía 426
Una fórmula saludable 427
Formación Cívica y Ética La prueba de la salud 428
Los derechos humanos 404 Todos merecemos respeto 429
Resolviendo problemas 405 Un buen refrigerio 430
Todos participamos 406 Todo a tu medida 431
Cómo dar el primer paso 407 Para todos los gustos 432
¿Qué hacer para que funcione? 408 Todo tiene una consecuencia 433
¡Los niños participamos! 409 El reto 434
Los números no mienten 435
Infografía 410
Autoevaluación 412 Guía para padres 436