Evaluación de Diagnóstico de Tercero Bachi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.1 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.

UNIDAD EDUCATIVA INSTRUMENTO DE PÁGINA 1/5


“ORIENTE ECUATORIANO” EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NIVEL:5 ÁREA: INFORMATICA ASIGNATURA:


Y AGROPECUARIS MATEMATICAS,LENGU Y
LITERATURA Y PREGUNTAS AÑO
SOCIO-EMOCIONALES LECTIVO
2019-2020

AÑO EGB/BGU: PARALELOS: AGRO E INFOR. QUIMESTRE:


TERCERO
DOCENTE: EQUIPO PLANIFICADOR BLOQUE CURRICULAR NRO.

ESTUDIANTE:

DESTREZAS ITEMS VALOR


CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
Gramática 1. Elija las palabras homógrafas del texto.
Reconocimiento de los
aspectos morfológicos, En la vía a la Costa se produjo un accidente de tránsito. Cuando vino la policía al
sintácticos y semánticos sector, encontró restos de vino regados en el piso. Aunque el auto cayó en una
en oraciones.
cuneta, no hubo heridos de gravedad. Mientras la policía asía el automóvil un
Ortografía
Aplicación correcta de testigo ha señalado que el conductor hacía viajes frecuentes en la ruta; sin
las principales normas embargo, ante las preguntas de los oficiales, el conductor calló.
ortográficas en A) a - ha
diferentes textos B) cayó - calló
C) hacía - asía
D) vino – vino

2. Todas las opciones completan la analogía, excepto:


Semestre es a año como _______ es a _______.
A) mes - bimestre
B) quincena - mes
C) semana - quincena
D) día – semana

3. Identifique el tiempo en el que se encuentra conjugado el verbo en la oración.


Todas las tardes venía por el pan.

A) Pretérito perfecto compuesto


B) Pretérito perfecto simple.
C) Pretérito pluscuamperfecto
D) Pretérito imperfecto.

4. Elija las partes invariables de la oración.

Cuando Luis envejeció, cayó en cuenta que siempre quiso ser pintor.
1. Cuando
2. Pintor
3. Que
4. Siempre
5. Cayo
6. Luis
A) 1,2,6
B) 1,3,4
C) 2,4,5
D) 3,5,6

Lingüística 5. Escriba el nivel del lenguaje empleado en el siguiente ejemplo.


Identificación de los
elementos del proceso Hola Pepe.
de la comunicación, las Espero que tu viaje haya estado super. Te extrañamos en la oficina, todos esperamos
funciones, niveles del
que termines bien el curso. Te cuento que a tu regreso debes presentar un reporte de
lenguaje o el significado
de las palabras según su las actividades desarrolladas en Madrid. Tu ñaño me pidió que te cuente que esta
origen pasando de película en la universidad; dice que, aunque vive solo, se las ha arreglado
con las cosas del nuevo departamento.

A) coloquial
B) técnico
C) vulgar
D) culto.

6. Con base en el texto, relaciona los elementos de la comunicación con los


elementos de la carta.

A) 1d, 2b, 3a, 4c.


B) 1c, 2a, 3d, 4b.
C) 1c, 2d, 3b, 4a.
D) 1b, 2d, 3c, 4a.

Comprensión Lectora 7. Identifique la idea principal del texto.


Identificación de los
niveles de lectura: No se pueden juzgar las intenciones más profundas de las personas al realizar
inferencial y crítico –
cualquier tipo de acción. Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error
valorativa.
habría que estar en su lugar, o como dice el proverbio de alguna etnia
norteamericana "llevar sus mocasines durante un mes".
Maldonado, L. (2014). Nadie es inocente. Recuperado en http://ojospuestos.blogspot.com/2014/01/nadie-esinocente.

A) Hay que llevar los mocasines de otro durante un mes antes de criticarlo
B) No se puede dejar pasar por alto las malas actitudes ajenas al juzgarlas
C) Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su
lugar.
D) No se pueden juzgar las intenciones profundas de las personas al actuar.

8. Identifique el significado de la palabra DESARRAIGADOS de acuerdo con el


texto.
En una tediosa tarde de la adolescencia, caminaba por las calles en busca del sentido
de la vida, cuando encontré una pareja de personajes extraviados del mundo. Una
pareja de desarraigados auténticos como Gregorio Samsa, el Quijote, Raskolnikov.

A) Pareja de turistas
B) Pareja de enamorados.
C) Personajes de literatura
D) Personas que viven al margen.

Reconocer las
características de las A partir de la grafica determina si es inyectiva, sobreyectiva, o biyectiva la función:
funciones reales y
trigonométricas.

A. Inyectiva
B. Sobreyectiva
C. Biyectiva
D. Ninguna de las anteriores

Determinar las
características de las Determine el conjunto de valores en donde la partícula se mueve de manera
funciones reales y decreciente. Una partícula describe una trayectoria sinusoidal al realizar un
trigonométricas. experimento mecatrónico, como se indica a continuación:
y=sinθ para 0 ≤ θ ≤2 π

π 3π
A. [ ]
,
2 2


[ ]
B. 0 ,
2


[ ]
C. π ,
2


D. [ ]
2
,2π
Proponer casos o El aumento en el número de artículos que se venden en una tienda en los primeros días
problemas relacionados del mes de diciembre se representa mediante la expresión:
con el entorno para la 3 x =27
resolución de Si x representa los días, determina el día en que el incremento en ventas es igual a 27
operaciones,
artículos.
potenciación y
radicación con números A) 2 C) 4
reales, expresiones B) 3 D) 5
algebraicas, ecuaciones,
inecuaciones y sistemas
de ecuaciones de hasta
3x3.
(Comprender,
identificar y resolver).

Identificar conceptos y Cuatro niños lanzan piedras desde un mismo punto y compiten para ver quién
propiedades de los logra arrojar la piedra lo más lejos posible. Si en la figura se muestran los
vectores.
Resolver operaciones
vectores posición de cada piedra lanzada, determine el vector posición de la
con vectores, la norma y piedra que recorre menor distancia.
ángulos entre vectores.

A.
B.
C.
D.

Identificar los conceptos Se realiza una encuesta para conocer las edades de los estudiantes
de: media, mediana,
moda, rango, varianza y
graduados de diferentes carreras. Los resultados de la muestra se
desviación estándar con encuentran en la tabla.
datos agrupados y no
agrupados.

Con base en la tabla, ¿Determine la mediana de la edad de la carrera


de Contabilidad?
A. Me=23
B. Me=22
C. Me=25
D. Me=27

DOCENTES: EQUIPO PLANIFICADOR VICERRECTOR:


EQUIPO PLANIFICADOR
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: 07/09/2020 FECHA:07/09/2020 FECHA:

También podría gustarte