Estadistica Basica Unidad 2
Estadistica Basica Unidad 2
Estadistica Basica Unidad 2
Módulo: Bloque:
Estadística Básica II
Competencia de la unidad:
Analizar bases de datos para describir fenómenos mediante
la interpretación de tablas de frecuencias y gráficas.
Pág. 2
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Aprendizaje(s)/Logros:
Identificar algunos conceptos que se utilizan en la estadística descriptiva.
Analizar datos cuantitativos y cualitativos mediante la interpretación de tablas y gráficas.
Actividad:
Actividad 1. Datos agrupados y no agrupados
Tema(s): Escala para considerar y fechas de entrega
2.2. Organización de datos y
distribución de frecuencias 0-100% 27 de julio al 19 de agosto del 2020
2.2.1. Datos no agrupados
2.2.2. Datos agrupados 0-80% 20 al 26 de agosto del 2020
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Enseñanza
• Ambiente de asesoría.
• Planteamiento de ejercicios para el tratamiento de datos cualitativos y cuantitativos
Aprendizaje
Resolución de problemas.
Analiza y resuelve problemas que involucran el tratamiento de datos cuantitativos y
cualitativos.
Uso de herramientas tecnológicas.
Utiliza la hoja de cálculo para realizar el análisis de datos cualitativos y cuantitativos
Logros:
Descripción de la actividad:
Como se ha dicho anteriormente, la estadística descriptiva organiza, representa, describe y
resume los datos obtenidos de una población o de una muestra de ésta, sin elaborar inferencias
ni obtener conclusiones. Con el propósito de que los datos obtenidos de una muestra o población
Pág. 3
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
sean más significativos, es común realizar una distribución de frecuencias y dibujar gráficas de
varios tipos para representar dichos datos.
En esta actividad tendrás oportunidad de identificar los procesos para realizar una distribución de
frecuencias para datos agrupados y no agrupados.
Indicaciones de la actividad:
1. Revisa los ejercicios que se proponen para el desarrollo de tu actividad Para ello
consulta el apartado PRODUCTO A ENTREGAR de este docuemnto.
2. Consulta el formato de archivo y la estructura que debe llevar tu documento.
3. Integra tu documento considerando los productos a entregar.
4. Apóyate en los recursos del contenido nuclear de la unidad, en los recursos que se
te recomendarán en la sección de planeación didáctica y en tu propia investigación.
5. Recuerda siempre colocar la referencia de tu investigación en formato APA. Así como
las conclusiones en donde describas la importancia de haber realizado esta actividad.
6. Guarda tu actividad con la nomenclatura EBA_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las
iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
inicial de tu segundo apellido.
7. Consulta los criterios de evaluación de la actividad.
8. El trabajo se deberá entregar bajo la calendarización establecida en esta
planeación.
9. Envía tu documento a través de la plataforma y espera su retroalimentación.
Esta actividad la realizarás en una hoja de cálculo que subirás como tarea a la plataforma bajo
la siguiente estructura:
Pág. 4
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Ejercicio 1.
1. A partir de los datos anteriores, elabore una tabla de distribución de frecuencias sobre
las ventas registradas en los primeros 30 días, donde se incluya la frecuencia absoluta,
frecuencia relativa, porcentaje, porcentaje acumulado y frecuencia absoluta acumulada.
2. Haciendo uso de una calculadora estadística, corrobore sus datos y presente captura de
pantalla
3. ¿Cuál fue el proceso para calcular la frecuencia absoluta?
4. Describa cómo obtuvo:
a. Frecuencia relativa
b. Frecuencia absoluta acumulada
c. Distribución de porcentajes
Ejercicio 2
Un estudio reciente sobre los hábitos de los consumidores de televisión por cable en Estados
Unidos proporcionó los siguientes datos:
Pág. 5
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
29 7
17 19
84 4
76 8
22 13
104 6
Fuente: (Marquez Elias, 2007)
1. Utiliza los datos de la base y ordénalos de forma individual. Indica a qué tipo de base de
datos corresponde.
2. Elabora una tabla de distribución de frecuencias con los datos de la base donde incluyas
el cálculo de:
a. Frecuencia
b. Frecuencia acumulada
c. Frecuencia relativa
d. Distribución de porcentajes
e. Distribución de porcentajes acumulados
Ejercicio 3
En una empresa desarrolladora de software uno de los encargados de dar soporte a los usuarios
lleva un registro de las veces que se ha tenido que resolver problemas técnicos, dar asesoría,
hacer cambios en el software, esto por bimestre, a tres empresas que tienen contratados sus
servicios, registros que se concentran en la siguiente tabla:
Pág. 6
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
17 16 5 30
18 10 1 1
19 19 10 5
20 18 5 9
21 10 9 20
22 10 21 28
23 17 26 16
24 6 24 17
25 19 29 17
26 21 12 25
27 0 6 6
28 28 23 21
29 18 28 24
30 5 24 18
31 3 14 10
32 18 21 8
33 28 22 27
34 28 29 1
35 11 6 8
36 31 11 2
Fuente: Números creados aleatoriamente en Excel.
1. Elabora una tabla de distribución de frecuencias para cada una de las empresas que
contenga:
a. Clase
b. Intervalo de clase (para cada tabla trabajarás con 8 intervalos)
c. Frecuencia
d. Frecuencia acumulada
e. Frecuencia relativa
f. Distribución de porcentajes
g. Distribución de porcentajes acumulados
h. Marca de clase
2. Deberás mostrar la evidencia (fórmula y sustitución) del proceso que realizaste para
calcular:
a. Rango
b. Número de intervalos, usando la regla de Sturges, redondee (K=1+3.322log n).
c. La amplitud de los intervalos
3. Comprueba tus resultados con una calculadora en línea y adjunta captura de pantalla en
el documento para registrar la evidencia, también dejando comentarios personales de
los resultados.
4. Responde, con base a los intervalos y su frecuencia ¿con cuál empresa renegociarías el
contrato de brindar soporte? ¿por qué?
Pág. 7
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación
Carrera: Desarrollo de software
Semestre: Primero
Asignatura: Estadística Básica
Unidad 2 Representación numérica y gráfica de datos
Actividad: Datos agrupados y no agrupados
Puntos Puntos
Dimensiones Criterios de evaluación por obtenid Observaciones
criterio os
El trabajo incluye las pestañas solicitadas
Presentación (portada, ejercicio 1, ejercicio2, ejercicio3, 10
15% conclusiones, referencias)
Incluye las referencias en formato APA 5
Presenta la fórmula obtener el Rango y
5
sustituye datos en los ejercicios solicitados
Presenta la fórmula para calcular el
Uso de
número de Intervalos y sustituye datos en 5
fórmulas
los ejercicios solicitados
15%
Presenta la fórmula para calcular la
Amplitud y sustituye datos en los ejercicios 5
solicitados
Identifica en los ejercicios el tipo de datos
5
Conceptos con los que se está trabajando
estadísticos Describe los procesos y da respuesta a los
15% planteamientos denotando la apropiación 10
de conceptos estadísticos
Para Datos no agrupados. Se incluye y
calcula con el uso de fórmulas de Excel las 25
distribuciones de frecuencias requeridas.
Tratamiento Para Datos agrupados. Se incluye y calcula
de datos con el uso de fórmulas de Excel las 25
55% distribuciones de frecuencias requeridas.
Haciendo uso de una calculadora
estadística, corrobore sus datos y presente 5
captura de pantalla
Total de puntos 100
Total de puntos obtenidos por el estudiante
Pág. 8
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Recursos de Apoyo
Lucy Galán Docente UNADM. (2020a, julio 20). Tabla frecuencias para Datos Agrupados
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vV22zQVoPAo
Lucy Galán Docente UNADM. (2020b, julio 20). Tabla frecuencias para datos No agrupados
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9t-XmTLDQCQ
Pág. 9
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Actividad:
Actividad 2. Estudio estadístico
Tema(s): Escala para considerar y fechas de entrega
2.2. Organización de datos y
distribución de frecuencias 0-100% 27 de julio al 19 de agosto del 2020
2.3. Representación de gráficas de
datos 0-80% 20 al 26 de agosto del 2020
2.4. Análisis de datos
0- 70% 27 de agosto al 10 de septiembre de
2020
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Enseñanza
Identificar cual es el tipo de grafica más adecuada para datos cualitativos y/o
cuantitativos.
Saber interpretar los gráficos generados a partir de un estudio estadístico.
Construir diversos gráficos para el análisis y representación de datos
Criterios de evaluación:
Presentación
Proceso: Realización de gráficas
Análisis de datos
Participación en foro
Descripción de la actividad:
Ordenar los datos es sólo un primer paso hacia el análisis de estos. Para facilitar dicho análisis
los estudios son complementados con recursos como tablas, gráficas, entre otros elementos.
En esta actividad analizarás los datos de algún estudio estadístico.
Pág. 10
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Indicaciones de la actividad:
Tipo de actividad: colaborativa
1. Realiza el ejercicio planteado en una hoja de cálculo Excel, que subirás como
aportación adjunta en tu primera participación en el foro, bajo la siguiente estructura:
a. Portada con datos de la asignatura y estudiante
b. El archivo Excel debe organizarlo por pestañas que nombrarás de la forma
siguiente: Portada, Ejercicio 1, conclusiones y Referencias de consulta en
formato APA
2. Posteriormente realiza tu participación en el foro, compartiendo la gráfica del inciso a)
con una explicación argumentada.
3. Revisa los trabajos de tus compañeros y retroalimenta la participación de dos de
ellos. Hazlo de manera reflexiva, critica y respetuosa.
Pág. 11
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Ejercicio 1.
1. Considera los datos obtenidos y mostrados en la siguiente tabla sobre las Apps más
descargadas, valoración y uso que le dan los usuarios.
Pág. 12
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Con relación a la tabla de distribución de datos anterior, realiza las siguientes graficas.
Nota: Recuerda que se utilizan diferentes tipos de gráficos, esto va a depender de la variable de
estudio solicitada, consulta el material de apoyo de la unidad 2 y los recursos de apoyo.
b) Con base a la columna uso, gráfica y explica por qué utilizaste dicho gráfico.
c) ¿Qué tipo de gráfica es la más apropiada si deseo graficar la variable descarga por
millones de usuarios?
d) Construye una gráfica (la que mejor consideres) para los datos referentes a la variable
valoración.
f) Observa las gráficas obtenidas y realiza una interpretación de las mismas, responde a la
siguiente pregunta ¿qué puedes concluir sobre el estudio de caso presentado?
g) Redacta una conclusión sobre la importancia que tienen los gráficos en un estudio
estadístico.
Pág. 13
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación
Carrera: Desarrollo de software
Semestre: Primero
Asignatura: Estadística Básica
Representación numérica y gráfica de
Unidad 2
datos
Actividad: Estudio estadístico
Puntos Puntos
Dimensiones Criterios de evaluación por obtenid Observaciones
criterio os
El trabajo incluye las pestañas
solicitadas (portada, ejercicio 1, 5
Presentación
conclusiones, referencias)
10%
Incluye las referencias en formato
5
APA
Procesos: Realiza la gráfica de porcentajes de la 20
Realización variable "número de descargas"
de Gráficas Realiza la gráfica más apropiada para
20
40% la variable "valoración"
Realiza una interpretación argumentada
de la información obtenida en las 10
Análisis de
gráficas elaboradas
datos
Justifica argumentadamente la
20%
elección del tipo de gráfica asociada 10
a la variable estudiada
El estudiante adjunta su documento
5
en su primera participación
El estudiante comparte la gráfica del
Participación porcentaje de número de descargas
en foro haciendo una interpretación 15
30% argumentada y justificada de acuerdo
con los datos de la variable de estudio.
El estudiante utiliza argumentos
estadísticos para retroalimentar el 10
trabajo de dos compañeros.
Total de puntos 100
Total de puntos obtenidos por el estudiante
Pág. 14
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Recursos de Apoyo
Explica, te ayudamos con la estadística, INE. (2019). Tipos de gráficos, ¿cuál uso? Consultado
el 16 de julio de 2020.https://www.ine.es/explica/explica_pdf.htm
Hernández, L. (2018). Tipos de gráficas utilizadas en estadísticas. Consultado el 16 de julio de
2020.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa_ixtlahuaco/2018/Estadistica.pdf
Lucy Galán Docente UNADM. (2020a, julio 20). Tabla frecuencias para Datos Agrupados
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vV22zQVoPAo
Lucy Galán Docente UNADM. (2020b, julio 20). Tabla frecuencias para datos No agrupados
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9t-XmTLDQCQ
Gutiérrez-Álvarez, A. M., Babativa, Y. L., Lozano, I. (2004). Presentación de datos. 2(1), 65-73.
https://www.redalyc.org/pdf/562/56220111.pdf
Pértega, S., Pita, S. (2001, 02 de abril). Representación gráfica en el Análisis de Datos.
Consultado el 16 de julio de 2020. https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-
investigacion/representacion-grafica-analisis-datos/
Pág. 15
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Actividad:
Evidencia de aprendizaje: Interpretación de datos
Tema(s): Escala para considerar y fechas de entrega
2.1. recolección de datos
2.2. Organización de datos y 0-100% 27 de julio al 19 de agosto del 2020
distribución de frecuencias
2.2.1. Datos no agrupados 0-80% 20 al 26 de agosto del 2020
2.2.2. Datos agrupados
0- 70% 27 de agosto al 10 de septiembre de
2.3. Representación de gráficas de 2020
datos
2.4. Análisis de datos
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Enseñanza
• Ambiente de asesoría.
• Planteamiento de ejercicios para el tratamiento y representación de datos cualitativos y
cuantitativos
Aprendizaje
Resolución de problemas.
Analiza y resuelve problemas que involucran el tratamiento de datos cuantitativos y
cualitativos.
Uso de herramientas tecnológicas.
Utiliza la hoja de cálculo para realizar el análisis de datos cualitativos y cuantitativos
Uso de herramientas en línea para representación de datos
Logros:
Identificar cual es el tipo de grafica más adecuada para datos cualitativos y/o
cuantitativos.
Saber interpretar los gráficos generados a partir de un estudio estadístico.
Construir diversos gráficos para el análisis y representación de datos
Criterios de evaluación:
Presentación
Selección de base de datos
Tablas de distribución
Gráficos
Software estadístico
Descripción de la actividad:
En esta actividad retomarás el tema o caso de estudio propuesto en la segunda parte de la
Evidencia de aprendizaje de la unidad 1, aplicarás los conceptos, técnicas y procesos que
has aprendido en esta segunda unidad y elaborarás tablas de distribución de frecuencias y
Pág. 16
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
gráficos para organizar, resumir y presentar los datos obtenidos para el estudio o análisis de
tema mediante la aplicación de estadística descriptiva.
Indicaciones de la actividad:
1. Revisa los ejercicios que se proponen para el desarrollo de tu actividad Para ello
consulta el apartado PRODUCTO A ENTREGAR de este documento.
2. Resuelve cada ejercicio, incluyendo el procedimiento desarrollado para cada uno
de ellos y atendiendo a las indicaciones que se te señalan.
3. Consulta el formato de archivo y la estructura que debe llevar tu documento.
4. Integra tu documento considerando los productos a entregar.
5. Apóyate en los recursos del contenido nuclear de la unidad, en los recursos que
se te recomendarán en la sección de planeación didáctica y en tu propia
investigación.
6. Recuerda siempre colocar la referencia de tu investigación en formato APA. Así
como las conclusiones en donde describas la importancia de haber realizado esta
actividad.
7. Guarda tu actividad con la nomenclatura EBA_EA_A1_XXYZ. Sustituye las XX por
las iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu segundo apellido.
8. Consulta los criterios de evaluación de la actividad.
9. El trabajo se deberá entregar bajo la calendarización establecida en esta
planeación.
10. Envía tu documento a través de la plataforma y espera su retroalimentación.
Esta actividad la realizarás en un documento en formato WORD o PDF sin protección, que
subirás como de tarea a la plataforma bajo la siguiente estructura:
Pág. 17
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Ejercicio .
Pág. 18
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación
Carrera: Desarrollo de software
Semestre: Primero
Asignatura: Estadística Básica
Unidad 2 Representación numérica y gráfica de datos
Actividad: Evidencia de aprendizaje. Clasificación de datos
Puntos por
Dimensiones Criterios de evaluación
criterio
El trabajo incluye portada, tabla de contenidos y
5
conclusiones
Presentación
Incluye las referencias en formato APA de cada una de
10%
las fuentes presentadas para el ejercicio y el caso de 5
estudio.
La base de datos es fidedigna y coherente con la
Selección de base problemática planteada en el caso de estudio o tema a 10
de datos. tratar. La base de datos incluye al menos 30 registros.
15% Describe de forma breve la base de datos seleccionada y
5
justifica su relación con el tema
La tabla de distribución de frecuencias incluye la
frecuencia absoluta, la frecuencia acumulada, la
20
Tablas de frecuencia relativa en porcentaje y la frecuencia
distribución. acumulada relativa en porcentaje.
30% Describe e interpreta de manera correcta la tabla de
distribución de frecuencia, con base a los datos y las 10
frecuencias representadas.
Incluye, el histograma de la frecuencia absoluta, la ojiva
de frecuencia acumulada, la gráfica circular de la
20
frecuencia relativa en porcentaje.
Gráficos
35% Los gráficos contienen los elementos esenciales para su
5
adecuada interpretación (título, título de los ejes, etc.)
Pág. 19
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Recursos de Apoyo
Descargable desde:
https://teechart-office.softonic.com/
Pág. 20
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Puedes revisar el siguiente video, donde te muestra cómo realizar las gráficas con los
softwares en línea.
Lucy Galán Docente UNADM. (2020, 20 julio). GRAFICAS BARRA Excel y Softwares en línea
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Jfc5r4P0eR0
Otros recursos:
Capitulo II. Descripción de tablas y gráficos. (s.f.) Consultado el 12 de julio de 2020
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/2006/Estadistica_Descrip/02_cap2.pdf
INEGI (2011) Presentación de datos estadísticos en cuadros y gráficas. Orellana, Liliana (2001).
Estadística descriptiva.
https://www.dm.uba.ar/materias/estadistica_Q/2011/1/modulo%20descriptiva.pdf
Víctor Manuel Quesada Ibarguen, Juan Carlos Vergara Schmalbach. Estadística básica con
aplicaciones en Ms Excel. Edición electrónica gratuita. https://ebevidencia.com/wp-
content/uploads/2017/05/estadistica-basica-con-excell.pdf
Pág. 21
Módulo. Estadística básica Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos
Referencias
Pág. 22