Practica 1 Lab Física
Practica 1 Lab Física
Practica 1 Lab Física
DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Poder identificar que movimiento pertenece a cada una de las cintas y sacar
los cálculos correspondientes.
Marco teórico
Hipótesis
Cinta roja
En el movimiento uniforme no hay aceleración, por lo tanto, esperamos obtener una
velocidad constante en cada uno de los puntos y las distancias.
Cinta Azul
Buscamos encontrar diferentes velocidades que serán impulsadas por una
aceleración en sentido positivo.
Cinta Verde
Queremos comprobar que la aceleración es negativa, por lo tanto, encontraremos
una desaceleración e irá disminuyendo la velocidad.
Procedimiento experimental
Al inicio de la práctica el docente les pedirá que observen el video sugerido por la
academia que será mostrado en clase.
Observarán las cintas mostradas por el instructor del video, él será quien les indique
los tiempos.
Después el docente del compartirá una tabla donde tendrá los valores del tiempo y
las distancias, ya que como no es presencial es imposible hacerlo por tu cuenta.
Tienes que aplicar los conocimientos y las formulas que te fueron proporcionadas
para sacar los valores de la velocidad y en caso de tener aceleración también.
Finalmente confirmarás si las hipótesis planteadas fueron comprobadas
correctamente respecto a cada movimiento.
Cinta Roja
Movimiento con una velocidad constante. Fórmula: V= d/t
Punto Tiempo (s) Distancia (m) Velocidad (m/s)
1 0.1 0.03 0.3
2 0.2 0.06 0.3
3 0.3 0.09 0.3
4 0.4 0.12 0.3
5 0.5 0.15 0.3
6 0.6 0.18 0.3
7 0.7 0.21 0.3
8 0.8 0.24 0.3
9 0.9 0.27 0.3
10 1.0 0.30 0.3
Velocidad vs tiempo
0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
#REF! Velocidad
0.3
0.27
0.24
0.21
0.18
0.15
0.12
0.09
0.06
0.03
Distancia
Cinta Azul
El movimiento que describe es el Movimiento Rectilíneo uniformemente acelerado.
Tiempo Distancia (s) Aceleración (m/s2) Velocidad (m/s)
0.1 0.01 2 0.2
0.2 0.03 1.5 0.3
0.3 0.06 1.33 0.399
0.4 0.1 1.25 0.5
0.5 0.15 1.2 0.6
0.6 0.21 1.16 0.696
0.7 0.28 1.14 0.798
0.8 0.36 1.125 0.9
0.9 0.45 1.11 0.999
1 0.55 1.1 1.1
Cinta Verde
El movimiento que describe es con aceleración negativa, por lo tanto, será
desacelerado.
Tiempo Distancia (s) Aceleración (m/s2) Velocidad (m/s)
0.1 0.6 120 12
0.2 0.56 28 5.6
0.3 0.52 11.55 3.465
0.4 0.46 5.75 2.3
0.5 0.35 2.8 1.4
0.6 0.29 1.61 0.966
0.7 0.22 0.89 0.623
0.8 0.15 0.46 0.368
0.9 0.08 0.19 0.171
1 0.02 0.04 0.04
Conclusión
El movimiento es la forma en que un cuerpo o un objeto va cambiando de posición
respecto al tiempo, ya sea constantemente o aplicando una aceleración positiva o
negativa.
De los movimientos pudimos observar que se comprueba la hipótesis para cada una
de las cintas, el uniforma lleva una sola velocidad durante todo el trayecto, también
el movimiento con aceleración positiva que va aumentando y finalmente la
aceleración negativa que es donde va disminuyendo la velocidad.
Referencias
Editorial. (Marzo 18 de 2016). Movimiento.
Sitio web: https://www.importancia.org/movimient.php