0% encontró este documento útil (0 votos)
895 vistas2 páginas

Pacto de Indivisión

Este documento define y explica dos tipos de copropiedad regulados en el Código Civil Peruano: 1) El pacto de indivisión es un acuerdo entre copropietarios para mantener los bienes bajo copropiedad indivisos por un plazo máximo de 4 años. Requiere inscripción en el registro público para surtir efecto. 2) La medianería es la copropiedad forzosa de muros, cercos y fosos entre dos predios colindantes. Se caracteriza por ser una copropiedad anexa a la propiedad del pred
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
895 vistas2 páginas

Pacto de Indivisión

Este documento define y explica dos tipos de copropiedad regulados en el Código Civil Peruano: 1) El pacto de indivisión es un acuerdo entre copropietarios para mantener los bienes bajo copropiedad indivisos por un plazo máximo de 4 años. Requiere inscripción en el registro público para surtir efecto. 2) La medianería es la copropiedad forzosa de muros, cercos y fosos entre dos predios colindantes. Se caracteriza por ser una copropiedad anexa a la propiedad del pred
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PACTO DE INDIVISIÓN

Un pacto de indivisión es un acuerdo entre copropietarios para dar seguridad


de que los bienes bajo la copropiedad no van a poder ser divididos durante un
determinado plazo o hasta un determinado momento. Un pacto de indivisión
contiene una obligación de no hacer para cada copropietario; esto es, no
ejercer temporalmente su derecho de partición, que es imprescriptible.

Regulación en el ordenamiento peruano

El pacto de indivisión está regulado en el artículo 993 del Código Civil Peruano.
Este no puede tener un plazo mayor de cuatro años, pero puede renovarse
indefinidamente por acuerdo entre las partes. Para que el pacto surta efectos
requiere la inscripción en el registro público de propiedad inmueble.

5.2.- MEDIANERÍA

Definición La medianería es la copropiedad forzosa de muros, cercos y fosos


ubicados entre los límites de dos predios colindantes.

La medianería es una copropiedad especial, caracterizada por las siguientes


notas distintivas:

A) Es una copropiedad con carácter anexo a la propiedad del predio,


constituyendo con éste una sola unidad, sujeta al mismo destino jurídico,

B) Es una copropiedad especial por razón de objeto, pues no recae sobre un


“bien” con autonomía jurídica, sino sobre partes integrantes de un bien, es decir
muros, cercos y fosas.

C) Se trata de una copropiedad que reconoce zonas de uso exclusivo para


cada comunero A estas características debería agregarse que la medianería
produce una copropiedad forzosa, no susceptible de partición; por lo cual
solamente se le pone fin con la renuncia de alguno de los comuneros, o por
acuerdo entre estos.
La medianería es definida también como una copropiedad, pero en este caso
de muros, cercos y fosos ubicados entre los límites de predios colindantes y
tiene algunas características como el ser una copropiedad anexa a la
propiedad del predio, constituyendo con éste una unidad, también es una
copropiedad especial, pues recae sobre partes integrantes de un bien, como
son los muros, cercos y fosas; se trata, además de una copropiedad que
reconoce zonas de uso para cada comunero.

También podría gustarte