S01.s1 - CAF2-2020 - CGT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

CALCULO APLICADO A LA

FÍSICA 2

Electrostática
Prof. Mg. Juan Carlos Grande Ccalla

S01.s1
LOGRO DE APRENDIZAJE
• Al finalizar la sesión el estudiante emplea la ecuación de
Coulomb para calcular fuerzas eléctricas y aplicaciones a la
ingeniería.
Temas:
• Vectores
• Carga eléctrica y sus propiedades.
• Conductores, aisladores y semiconductores.
• Fuerza eléctrica.
• Ley de coulomb, superposición de fuerzas.
• Aplicaciones de la ley de Coulomb
• Campo eléctrico
• Ley de Coulomb
https://www.youtube.com/watch?v=rp6tdGY2fm4
• Principio de superposición
• https://www.youtube.com/watch?v=iks5rtuKG5A
1. Vectores
Vectores
Vectores
Vectores
Ejercicio
Ejercicios
Producto Vectorial
Producto Vectorial
Producto Escalar
Ejercicio
2. Carga eléctrica
Dos cargas positivas se repelen entre sí, al igual que dos cargas
negativas. Una carga positiva y una negativa se atraen.
Carga eléctrica y la estructura de la materia
La estructura de los átomos se
describe en términos de tres
partículas: el electrón, con carga
negativa; el protón, cuya carga es
positiva; y el neutrón, sin carga
(figura).
El protón y el neutrón son
combinaciones de otras entidades
llamadas quarks, que tienen
1 2
cargas de ± 3 y ± 3 de la carga del
electrón. No se han observado
quarks aislados.
Las masas de las partículas individuales, con la precisión que se conocen actualmente, son:
La carga eléctrica se conserva
El primero es el principio de conservación de la carga:
La suma algebraica de todas las cargas eléctricas
en cualquier sistema cerrado es constante.

El segundo principio importante es:


La magnitud de la carga del electrón o del protón
es la unidad natural de carga.
Toda cantidad
observable de carga
eléctrica siempre es
un múltiplo entero de
esta unidad
básica. Decimos que la
carga está cuantizada.
𝑄 = ±𝑁𝑒
Problema 1
• Una varilla de plástico se frota contra una camisa de lana, adquiriendo así
una carga de −0,80 𝜇𝐶 ¿Cuántos electrones se transfieren de la camisa de
lana a la varilla de plástico?
3. Conductores, aislantes y cargas inducidas
• Los conductores permiten el
movimiento fácil de las cargas
a través de ellos; mientras que
los aislantes no lo hacen.

• Algunos materiales se
denominan semiconductores
porque tienen propiedades
intermedias entre las de
buenos conductores y buenos
aislantes.
Carga por inducción

El sistema alcanza el equilibrio donde la fuerza hacia la derecha sobre un electrón, debida a
la varilla cargada, queda equilibrada por la fuerza hacia la izquierda debida a la carga
inducida.
Fuerzas eléctricas en objetos sin carga
Polarización. Las cargas positivas y negativas en el material se hallan presentes en
cantidades iguales; no obstante, las cargas positivas están más cerca del peine de
plástico, por lo que reciben una fuerza de atracción mayor que la fuerza de repulsión
que se ejerce sobre las cargas negativas, dando así una fuerza de atracción neta.
Aplicación. Proceso de pintado electrostático
La atracción entre un objeto cargado y uno descargado tiene muchas
aplicaciones prácticas importantes como, por ejemplo, el proceso de
pintura electrostática que se utiliza en la industria automotriz.

https://www.youtube.com/watch?v=SB7j_m8TNXA
4. Ley de Coulomb
La magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es
directamente proporcional al producto de las cargas, e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Constantes eléctricas fundamentales
El valor de la constante de proporcionalidad k en la ley de Coulomb depende del sistema de
unidades que se emplee. En nuestro estudio de la electricidad y el magnetismo, tan sólo
usaremos unidades del SI, las cuales incluyen la mayoría de las unidades con que estamos
familiarizados, como el volt, ampere, ohm y watt.

La unidad más fundamental de carga es la magnitud de la carga de un electrón o un protón,


que se denota con e.
Superposición de fuerzas
Los experimentos demuestran que cuando dos cargas ejercen fuerzas de
manera simultánea sobre una tercera carga, la fuerza total que actúa sobre
esa carga es la suma vectorial de las fuerzas que las dos cargas ejercerían
individualmente. Esta propiedad importante, llamada principio de
superposición de fuerzas.
Problema 2
• Dos cargas puntuales, 𝑞1 = +25 𝑛𝐶 y 𝑞2 = −75 𝑛𝐶 están separadas por una
distancia de 3,0 cm (figura). Calcule la magnitud y la dirección de a) la fuerza
eléctrica que q1 ejerce sobre q2; y b) la fuerza eléctrica que q2 ejerce sobre
q1.
Problema 3
Dos cargas puntuales se localizan en el eje +x de un sistema de coordenadas. La
carga 𝑞1 = 1,0 𝑛𝐶 está a 2,0 cm del origen, y la carga 𝑞2 = −3,0 𝑛𝐶 está a 4,0
cm del origen. ¿Cuál es la fuerza total que ejercen estas dos cargas sobre una
carga 𝑞3 = 5,0 𝑛𝐶 que se encuentra en el origen? Las fuerzas gravitatorias son
despreciables.
Problema 4
Dos cargas puntuales iguales y positivas, 𝑞1 = 𝑞2 = 2,0 𝜇𝐶 se localizan en x =
0, y = 0,30 m y x = 0, y = -0,30 m, respectivamente. ¿Cuáles son la magnitud y
la dirección de la fuerza eléctrica total (neta) que ejercen estas cargas sobre
una tercera carga, también puntual, 𝑄 = 4,0 𝜇𝐶 en x = 0,40 m, y = 0?
Problema 5
Una bola pequeña con una masa de 30,0 g y carga de –0,200 C está suspendida del
techo por una cuerda. La bola cuelga a una distancia de 5,00 cm por arriba de un piso
aislante. Si una segunda bola pequeña con masa 50,0 g y carga de 0,400 C rueda
directamente debajo de la primera bola, ¿la segunda bola abandona el piso? ¿Cuál
es la tensión en la cuerda cuando la segunda bola está directamente abajo de la
primera bola?
5. Campo eléctrico
La fuerza eléctrica sobre un cuerpo cargado es ejercida por el
campo eléctrico que otros cuerpos cargados originan.
Carga eléctrica y la estructura de la materia
• Se define el campo eléctrico 𝐸
en un punto como la fuerza
eléctrica 𝐹0 que experimenta
una carga de prueba 𝑞0 en dicho
punto, dividida entre la carga 𝑞0 .
Es decir, el campo eléctrico en
cierto punto es igual a la fuerza
eléctrica por unidad de carga
que una carga experimenta en
ese punto:
El campo eléctrico de una carga puntual
A la ubicación de la carga la llamamos el punto de origen; y al punto P donde
se determina el campo, el punto del campo.
El campo eléctrico de una carga puntual
Una carga puntual q produce un campo eléctrico en todos los puntos del
espacio. La intensidad del campo disminuye conforme la distancia aumenta.
Problema 6
Una carga puntual q = -8,0 nC se localiza en el origen. Obtenga el vector de campo
eléctrico en el punto del campo x = 1,2 m, y = -1,6 m.
Superposición de campos eléctricos
El campo eléctrico total en P es la suma vectorial de los campos en P debidos
a cada carga puntual en la distribución de carga (figura). Éste es el principio de
superposición de campos eléctricos.
Problema 7
Una carga puntual positiva 𝑞1 = +8,0 𝑛𝐶 está en el eje x en 𝑥1 = −1,0 𝑚 y una
segunda carga puntual positiva 𝑞2 = +12 𝑛𝐶 está en el eje x en 𝑥2 = 3,0 𝑚. Hallar
el campo eléctrico neto (a) en el punto A en el eje en 𝑥 = 6,0 𝑚 y (b) en el punto B
en el eje en 𝑥 = 2,0 𝑚
Problema 8
Dos cargas puntuales se colocan en dos de los vértices de un triángulo, como muestra
la figura. Encuentre la magnitud y dirección del campo eléctrico en el tercer vértice
del triángulo.
Problema 9
En las esquinas de un cuadrado de lado a, como se muestra en la figura, existen
cuatro partículas con carga. a) Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico
en la ubicación de la carga q. b) ¿Cuál es la fuerza eléctrica total ejercida sobre q?
Líneas de campo eléctrico
Una línea de campo eléctrico es una recta o curva imaginaria trazada a través
de una región del espacio, de modo que es tangente en cualquier punto que
esté en la dirección del vector del campo eléctrico en dicho punto.
Movimiento de cargos de puntos en campos eléctricos
Cuando una partícula que tiene una carga se coloca en un campo eléctrico 𝐸, experimenta
una fuerza 𝑞𝐸. Si la fuerza eléctrica es la única fuerza que actúa sobre la partícula, la
partícula tiene aceleración.
Problema 10
𝑁
Se proyecta un electrón en un campo eléctrico uniforme 𝐸 = 1000 𝐶 𝑖Ƹ con una
𝑚
velocidad inicial 𝑣Ԧ0 = (2,00 × 106 𝑠 )𝑖Ƹ en la dirección del campo (figura). ¿Qué
distancia recorre el electrón antes de que descanse momentáneamente?
La Clase siguiente
• El campo eléctrico distribución Contínua.
• https://www.youtube.com/watch?v=y_XHFkei21Q
BIBLIOGRAFÍA

Serway, R. y Jewett, J.W. (2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen I.


México. Ed. Thomson.
Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2013) Física Universitaria
Volumen I Undécima Edición. México. Pearson Educación.

También podría gustarte