La regla de paralaje es una fórmula para medir distancias horizontales a distancia. La fórmula es P= Frente (Milésimos) X Distancia (Kilómetros), donde P es la distancia a medir, el frente son las milésimas de diferencia en la posición aparente de un objeto observado desde dos puntos de vista y la distancia es la separación entre los puntos de observación en kilómetros. El ejemplo muestra cómo usar la fórmula para calcular una distancia de 9.8 metros entre un arbol y un poste.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas1 página
La regla de paralaje es una fórmula para medir distancias horizontales a distancia. La fórmula es P= Frente (Milésimos) X Distancia (Kilómetros), donde P es la distancia a medir, el frente son las milésimas de diferencia en la posición aparente de un objeto observado desde dos puntos de vista y la distancia es la separación entre los puntos de observación en kilómetros. El ejemplo muestra cómo usar la fórmula para calcular una distancia de 9.8 metros entre un arbol y un poste.
La regla de paralaje es una fórmula para medir distancias horizontales a distancia. La fórmula es P= Frente (Milésimos) X Distancia (Kilómetros), donde P es la distancia a medir, el frente son las milésimas de diferencia en la posición aparente de un objeto observado desde dos puntos de vista y la distancia es la separación entre los puntos de observación en kilómetros. El ejemplo muestra cómo usar la fórmula para calcular una distancia de 9.8 metros entre un arbol y un poste.
La regla de paralaje es una fórmula para medir distancias horizontales a distancia. La fórmula es P= Frente (Milésimos) X Distancia (Kilómetros), donde P es la distancia a medir, el frente son las milésimas de diferencia en la posición aparente de un objeto observado desde dos puntos de vista y la distancia es la separación entre los puntos de observación en kilómetros. El ejemplo muestra cómo usar la fórmula para calcular una distancia de 9.8 metros entre un arbol y un poste.