La Naturaleza Humana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La naturaleza humana

La naturaleza humana se refiere al concepto filosófico, según el cual los seres humanos
tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen
formas de pensar, sentir, y actuar.

Enfoques de la naturaleza humana según cantoni


 Enfoque psicológico: este implica que el reconocimiento de los primeros años de
vida del individuo y la relación gestada allí entre en bebe y sus padres. Según
cantoni, la mayor parte donde se rige el enfoque es desde que la madre se
encuentra gestante, ya que depende de las emociones que esta y el padre del
bebe demuestren, serán las que se adquieran; según su comportamiento es lo que
lleva a ir formando la mente o mundo interior de cada persona.
 Enfoque biológico y antropológico: según el doctor Humberto Maturana
corrientemente pensamos en lo humano, en el ser humano, como un ser racional,
y frecuentemente declaramos en nuestro discurso que lo que distingue a el ser
humano de otros animales es su ser racional. nosotros hablamos como si lo
racional tuviese un fundamento trascendental que le da validez universal
independiente lo que nosotros hacemos como seres vivos.
Después de mencionar antepasados comunes al linaje de los chimpancés y al de
los humanos Maturana afirma que la distinción entre las dos especies no solo
debe hacerse sobre la base de la morfología, sino principalmente de su modo de
vida.
Considera diciendo que el rasgo mas destacable del modo de vida humana es el
lenguaje, y que la evolución de nuestra especie, generación a generación, se ha
centrado en la conservación de nuestro vivir en el lenguaje.
Efectivamente creo que es posible que el lenguaje se haya desarrollado cuando la
caricia ya no fue suficiente para transmitir los sentimientos amorosos lo que exigió
el desarrollo cerebral necesario para lograr articular mensajes hablados cada vez
más complejos, y de este modo atreves de la palabra hablada, la palabra amorosa,
poder comunicar el amor que sentimos, así como las coordinaciones necesarias
para alcanzar conductas sociales armónicas.

 Enfoque neurofisiológico: la neurofisiología comparada es la ciencia que estudia


el sistema nervioso de los seres vivos en sus pasos a través de la evolución de las
especies.
Cuando empezó la evolución de los mamíferos a partir de las aves, y antes la de
éstas a partir de los reptiles, la estructura y funcionamiento del cerebro de estos
animales fue siguiendo una línea más o menos continua en la que las estructuras y
funciones cerebrales que una especie desarrollaba eran heredadas por la especie
que les seguía en el camino evolutivo.

También podría gustarte