18 NIIF 5 Activos Corrientes Mantenidos para La Venta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

DEFINICIONES NIIF 5

La Norma Internacional de Información Financiera 5 relaciona de


manera directa las actividades interrumpidas, con sus activos no
corrientes correspondientes, determinando su reclasificación como
disponibles para la venta. Las NIIF relacionan una actividad
interrumpida con una línea de negocio o área geográfica significativa
que se encuentra separada del resto.
DEFINICIONES NIIF 5

La presente norma señala el tratamiento contable que se debe dar a


los activos fijos que son clasificados para una venta, la cual debe ser
realizada en corto plazo, al mismo tiempo, prescribe la presentación
y la información a exponer sobre las operaciones discontinuadas
DEFINICIONES NIIF 5

La Norma NIIF 5, establece que un activo no corriente se


considera mantenido para la venta, si su importe en libros se
recuperará fundamentalmente a través de una transacción de
venta. Para clasificar un activo no corriente como mantenido
para la venta el activo debe estar disponible para la venta
inmediata en su estado actual.
DEFINICIONES NIIF 5

Esta norma en lo referente a la medición de los activos


mantenidos para la venta requiere se mida al valor razonable
y estimar los costos de la venta sobre los juicios y
estimaciones relativos a la medición del valor razonable. La
Norma, permite estimar los gastos por Activos no corrientes
estimados para la venta
OBJETIVOS DE LA NIIF 5

El objetivo de la NIIF 5, es especificar el tratamiento contable


de los activos mantenidos para la venta, así como la
presentación e información a revelar sobre las operaciones
discontinuadas.
DEFINICIONES NIIF 5
En particular, la NIIF exige que:

(a) Los activos que cumplan los requisitos para ser clasificados como
mantenidos para la venta, sean valorados al menor valor entre su
importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta, así
como que cese la depreciación de dichos activos

(b) Los activos que cumplan los requisitos para ser clasificados como
mantenidos para la venta, se presenten de forma separada en el
balance, y que los resultados de las operaciones discontinuadas se
presenten por separado en el estado de resultados.
ALCANCES DE LA NIIF 5

La IFRS, señala los requisitos de medición de la NIIF 5 se


aplicarán a todos los activos no corrientes reconocidos y a los
grupos en desapropiación, excepto a aquellos activos que se
enumeran en el párrafo 5, que continuarán midiéndose de acuerdo
con la Norma que se indica en el mismo, estos son:
ALCANCES DE LA NIIF 5

Los Activos por impuestos diferidos (NIC 12 Impuesto a las Ganancias).


Activos procedentes de beneficios a los empleados (NIC 19 Beneficios
a los Empleados).
Activos financieros que estén dentro del alcance de la NIC 39
(Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición).
Activos no corrientes contabilizados de acuerdo con el modelo de valor
razonable de la NIC 40 (Propiedades de Inversión).
Activos no corrientes medidos por su valor razonable menos los costos
estimados en el punto de venta, de acuerdo con la NIC 41 (Agricultura).
UNIFORMIDAD EN SU PRESENTACIÓN

La entidad presentará en el estado de situación financiera, de forma


separada del resto de los activos, tanto los activos o grupos de activos no
corrientes clasificados como mantenidos para la venta.

Los pasivos que formen parte de un grupo en desapropiación clasificado


como mantenido para la venta, se presentarán también en el balance de
forma separada de los otros pasivos.

Estos activos y pasivos no se compensarán, ni se presentarán como un


único importe. Se revelará información, por separado, de las principales
clases de activos y pasivos clasificados como mantenidos para la venta, ya
sea en el balance o en las notas.
UNIFORMIDAD EN SU PRESENTACIÓN

La entidad presentará de forma separada los importes


acumulados de los ingresos y de los gastos que se hayan
reconocido directamente en el patrimonio neto y se refieran a los
activos no corrientes (o grupos en desapropiación) clasificados
como mantenidos para la venta.

El grupo en desapropiación es una entidad dependiente


adquirida recientemente, que cumple los criterios para ser
clasificado como mantenido para la venta en el momento de la
adquisición, no se requiere revelar información sobre las
principales clases de activos y pasivos.
UNIFORMIDAD EN SU PRESENTACIÓN

La entidad no reclasificará ni presentará de nuevo importes


ya presentados de activos no corrientes, o de activos y
pasivos de grupos en desapropiación, que hayan estado
clasificados como mantenidos para la venta en el balance en
periodos anteriores, a fin de reflejar la misma clasificación
que se les haya dado en el balance del último periodo
presentado.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5

Las principales características que deben cumplir los activos


inmovilizados para ser clasificados como tales, son: Los activos
deben encontrarse a disposición de venta en las condiciones
actuales, lo cual debe de estar supeditado a los términos usuales y
habituales para la venta de los citados activos

La venta de estos, debe ser altamente probable así mismo debe ser
sustentada en un plan de acción desarrollado por la empresa
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5

De acuerdo con la NIIF 5, las empresas clasificarán a sus activos para su


disposición a la cuenta de Existencias si su importe será recuperado
mediante la ejecución de la venta, los cuales serán medidos según dos
criterios.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5

Al ser mayor el importe en libros que al valor razonable, se


reconocerá como pérdida por deterioro el cual se va a
contabilizar en el resultado del periodo.

Mientras el activo se encuentre dentro de Mantenidos para la


venta no se podrá depreciar.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Reconocimiento Y Reversión De Las Perdidas Por Deterioro

La entidad procede a reconocer una perdida por deterioro


debido a las disminuciones al inicio o final del valor del activo
hasta el valor razonable menos los costos de venta.

La entidad registrara una ganancia por el aumento después de


haberse dado la medición del valor razonable menos los
costos de venta de un activo, siempre que este no este por
encima de la perdida por deterioro acumulada que haya sido
reconocida, ya sea de acuerdo con esta NIIF o previamente,
de acuerdo con la NIC 36 “.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Reconocimiento Y Reversión De Las Perdidas Por Deterioro

La entidad no procederá a depreciar ni amortizar dicho activo


no corriente mientras este clasificado para la venta.

Sin embargo, si deberá reconocerse los intereses y los otros


gastos atribuibles a los pasivos de un grupo de activos para su
disposición siempre y cuando hayan sido clasificado dentro de
la cuenta 27.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Cambios en un plan de venta o en un plan de distribución a los propietarios

Si se dio la clasificación, pero se incumplen o ya no se


cumplen los criterios necesarios, la organización tendrá que
en el mismo instante dejar de clasificar el activo como tal.

Para estas situaciones, la entidad medirá el activo no


corriente al menor de:
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Cambios en un plan de venta o en un plan de distribución a los propietarios

Su importe en libros antes de que fuera clasificado o tomando en cuenta la


depreciación, amortización o revaluación que debió haberse hecho si no se
clasificaba en la cuenta 27.

Su valor recuperable del activo en la fecha posterior a no venderla o


distribuirla. Si la entidad decidiera anular la clasificación, los activos y
pasivos restantes seguirían teniendo la mima clasificación para ser
vendidos, siempre que cumplan con los criterios de evaluación.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Aspectos tributarios

Para efectos tributarios, tendrá incidencia directa en dos


elementos: la depreciación y el costo computable.

La depreciación, y de la misma forma como se da a nivel


contables, no deberá realizarse la depreciación tributaria.
Dicho esto,
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Aspectos tributarios

El activo no podrá ser puesto en funcionamiento en las


actividades productoras de renta y la organización no
contabiliza la depreciación cuando el activo se encuentra
clasificado como (Activo no corriente mantenido para la
venta).
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Aspectos tributarios

Por otra parte, si el activo que fue clasificado, en la oportunidad en


que ocurra su transferencia será el importe no depreciado del bien,
el que muchas veces podría no ser igual al valor que aparecerá en
la cuenta 27.

Ya sea, por la aplicación de una tasa de depreciación y por los


procesos de revaluación realizados.
CARACTERÍSTICAS DE LA NIIF 5
Aspectos tributarios

Por estas razones, es necesario que se lleve un control de los


elementos del costo y de la depreciación del activo basándose
en los papeles de trabajo, de tal forma que pueda demostrar y
analizar las diferencias que se darán a nivel contable y
tributario.

Finalmente, aquellas utilidades o disminuciones de ingresos


que se provoquen al medir estos elementos según su valor
razonable de acuerdo a lo establecido por la norma no estarán
dentro de la afectación del impuesto a la renta.

También podría gustarte