The Royal Pets Hotel Manual para Cuidadores
The Royal Pets Hotel Manual para Cuidadores
The Royal Pets Hotel Manual para Cuidadores
de CUIDADOres
DE MASCOTAS
introducción
equipos de manejo y
paseos recreativos
vacunas y cuidados
alimentación
entrega de mascotas y
pertenencias
certificarte te hará
diferente!
5. juegos pirotécnicos 13
n
por sentirse confiados y satisfechos con temperamentos y hábitos formados por
el servicio del cuidado de las mismas. sus dueños.
Ya no son los “perros” de la casa, ahora son Este manual está dirigido a todas las
los “perrhijos”. personas que les gusta cuidar a las
mascotas y desean aprender métodos
¡Ya no duermen afuera y son los guardianes que faciliten más su trabajo, con seguridad,
de la casa, no! ahora duermen dentro; se garantía y comodidad de las mismas.
nutren con alimentos caros o hechos en
casa. Sin escatimar los costos. Evitando accidentes, infecciones e incluso
muertes por falta de conocimientos.
No salían de vacaciones por no saber dónde dejar a
sus "perrhijos", quien los cuidaría con esa atención, y La información a continuación, es un manual para la
ahora existen muchos alojamientos y lo que nosotros certificación en el manejo y cuidado adecuado de las
buscamos es la excelencia y la tranquilidad de nuestro mascotas. En THE ROYAL PETS HOTEL te ayudaremos
cliente. a cuidarlos como si fueran tuyos.
7. Valoración y conocimientos sobre la alimentación según edad, raza, peso e indicaciones que el propietario indique.
Los perros han sido criados selectivamente según padres sean portadores de los mismos genes
su ambiente para conseguir características perjudiciales recesivos.
específicas durante miles de años. La selección se
Su descendencia y temperamento de una mascota
habría centrado inicialmente en la domesticación
no la define el tamaño, donde un chihuahua puede
y en comportamientos
ser más agresivo que un gran
útiles como por ejemplo
danés o un dogo de burdeos
para la caza y guardianes
por dar un ejemplo. Aquí es
del hogar. Más adelante,
donde vamos aprender a
fueron seleccionados
leer a las mascotas según su
para obtener morfologías
comportamiento sin perder
atractivas y distintivas,
la confianza y siempre
dando como resultado una
alertas ante cualquier
gran variedad de tipos.
agresión o escape.
Muchas razas nativas de
Cada raza tiene una
cada región, se les nombra
característica que lo trae
con el nombre original
por naturaleza, un ejemplo
ó legítimo. Los perros
la familia de los terrier son
de cruzas de diferentes
sociables cariñosos, muy
razas son producto de
adaptables, pero sobre todo
una selección artificial,
muy protectores sin medir
llamados mestizos.
su tamaño.
Cuando perros de distinta
La edad de vida en los perros
raza se mezclan, su
varia genéticamente según
descendencia manifiesta
la raza, y depende mucho
una amplia variedad de
entre otros factores su nivel
apariencias, algunos se
de actividad física y calidad
asemejan más a una raza
de alimentación. Ejemplo,
que a otra, La descendencia de estos apareamientos
un gran danés entre 8-10 años y un chihuahua de
puede ser menos propensa a expresar ciertos
12-20 años. Por ello no existe un promedio general.
trastornos genéticos ya que puede haber una
disminución de la probabilidad de que los dos
Para los jóvenes solteros, parejas sin hijos, el perro o el gato no es una mascota,
sino un hijo al que visten y tratan como un ser humano. Cuenta con su
propia recámara en algunos casos. Invierten al año en amplio guardarropa,
accesorios, disfraces según la ocasión, Navidad y Halloween, collares, pelotas,
carreola y hasta su perfil en redes sociales.
Que pueda viajar con esa seguridad que su mascota está en manos de
un experto, que estará al cuidado y lo mantendrá informado sobre su
comportamiento y condición emocional.
Recordemos que los perros son tan perceptibles que recuerdan de la manera
que fueron tratados, y esto será una demostración de tus cuidados.
1. Mascotas mimadas
Un asunto muy polémico en estos días. La sobreprotección hacia las mascotas ha llegado a perder la esencia
de los perros, observemos que ahora usan ropa, zapatos, duermen en la cama del amo y comen con él. Tarea
con la que nos enfrentaremos para ganar la confianza y no extrañe lo menos posible. Las caricias y mencionar
constantemente su nombre. Te irá ir ganando su confianza.
2. Mascotas tímidas
Es una reacción de inseguridad al salir de su hábitat, por falta de convivencia con
otras personas o mascotas, miedo a la calle, etc.
Cuestionamientos que debes hacerle al cliente para como sobrellevar sus cuidados,
recordemos que, así como las mimadas o tímidas podemos correr el riesgo de
que no quieran comer. Las mascotas por lo regular en manos ajenas pueden caer
en depresión, bajarles las defensas hasta llegar a enfermarse, por ello hacemos
hincapié sobre solicitar toda la informacion al respecto
3. Mascotas agresivas
Suelen estar por lo regular siempre alertas, desde enseñar los colmillos ó tener la
cola erguida. cuestionar al propietario de la mascota sobre su comportamiento
tanto hacia las personas como con otras mascotas, recordemos que ante todo está
nuestra integridad y la mascota estará sujeta a ser aceptada o no.
Las hay también demasiadas molestosas, pero que no les gusta que las molesten
y agreden. Por ello no debemos confiarnos, siempre observarlas al integrarlas con
demás mascotas, sin soltarlos de su correa. Cuidemos que dentro del juego puede
existir una reacción imprevista.
4. Mascotas nerviosas
Presentan Babeo, Jadeo, se comporta Inquietos, caminan de un lado a otro sin dejar de mover la cola. Sienten una
inseguridad y tienden a tirar mucho pelo, tanto que hasta llegar a tener áreas alopécicas. Se muerden o lamen
demasiado, tanto hasta llegar a lastimarse. Para esas mascotas ocupamos distraerlos, pasearlos, llamarles con
algo su atención con premios, acariciarlas y darles confianza.
5. Mascotas escapistas
¡La habilidad de las mascotas es sorprendente! su inteligencia en algunas, es impredecible. Por ello no nos
podemos confiar de que no puedan abrir una puerta ó la albada de su jaula.
Desde el momento que el cliente te hace entrega de ella, empieza tu responsabilidad como cuidador. Así que, si
llega un amigo y/o familiar debes estar previsto para esto. No confiar.
Así evitaras te destruya tu sala o algo indebido que te cause consecuencias costosas para tu bolsillo.
7. Mascotas en celo
En el cuestionamiento que le harás al cliente, va ser importante
saber su estado reproductivo de la mascota, si esta esterilizado
o no. Cuando presentó su último celo y en caso de que el cliente
desconozca su estado tendrás que observar cuidadosamente su
comportamiento.
Obvio que esto implica un costo agregado a la estancia si es de tu criterio. Tienes que informar al cliente sobre
algún cambio notorio sobre la medicación, si hay mejoría o notas alguna irregularidad. Debe dejarte bien presente
que hacer en caso de alguna complicación al respecto (nunca automedicar).
Tener presente que, una mascota puede llegar aparentemente saludable el día que la recibimos, sin descartar que
pudiese traer algún virus o bacteria que se llegue a desarrollar en los días de nuestro cuidado, por ello preguntar
con quién acudir en caso de que se presente una enfermedad.
A) Correas y arneses.
¡La importancia de la seguridad de la mascota en tus manos es vital! Por tal motivo desde el momento
que te la entregan deberás asegurarte de tus propias manos tomarla con una correa de seguridad (imagen
izquierda) conforme al tamaño de la mascota. Confiar en que te la entreguen sin asegurarte de que su collar
este flojo y dentro de su miedo o inseguridad la mascota puede retroceder y zafarse del collar con el riesgo
de huir, considerando si no estás en un lugar cerrado.
Las estancias o espacios que debes de considerar donde resguardar a las mascotas en la noche, deberán ser
de total confort y seguras para las mismas, su recinto deberá contar con un material absorbente y/o manera
de escurridor en caso que llegasen a orinar. Con el espacio para el alimento, agua y su cama de ser necesario.
Existen en sus diferentes tamaños, adecuadas para las diferentes razas, ejemplo:
Dentro de la seguridad principal, si incluiste paseos a algún parque, deberás siempre cerciorarte y comprobar
que las correas, arneses, pecheras y/o collar estén bien puestas antes de salir del alojamiento. Así como
evitar socializar con otras mascotas, la manera de sujetar la correa para salvaguardar la integridad de la
mascota es importante, así como también llevar tus bolsitas recolectoras de heces.
Los horarios convenientes de paseos son en la mañana o en la tarde, una vez que el sol este menos caluroso,
así evitaremos también exponerlos a quemaduras en sus cojinetes (patas). Considerar también que los
perros de tráquea estrecha, ejemplos: pug, bulldog francés, bulldog inglés son menos tolerantes al calor.
no olvides recoger
las heces de tus
mascotas.
La aprobación en su carnet de vacunación que esté vigente, será una limitante para poder aceptarlo, NO recibir
mascotas que no tengan como mínimo un 3er. Refuerzo en su vacuna Quíntuple y/o con antecedentes de moquillo,
parvo, hepatitis, problemas de piel o recién operados.
No aceptar hembras gestantes, y en mascotas geriátricas será bajo criterio del cuidador y de plena responsabilidad
del propietario.
En felinos como mínimo se aceptarán con 3 meses de edad, desparasitado y con la vacuna triple-felina
Mascotas recién vacunadas no están exentas a tener una reacción secundaria, como temperatura u otra variación
de comportamiento hasta poder llegar a enfermarse, por tal motivo se recomienda vacunarlos con 15 días de
anticipación previo a su alojamiento.
Desparasitar a tu
mascota cada 4 ó
6 meses según el
estilo de vida que
desempeña.
Una vacuna NO garantiza la inmunidad de una enfermedad, simplemente la mascota tendrá más ventajas de
sobreponerse a ella, por tal motivo bajo tus cuidados será indispensable tu aprobación sin excepción.
En caso de que el cliente no cuente con la cartilla de vacunación, deberá presentar un certificado que ampare sus
vacunas actualizadas.
La valoración y exploración de la mascota, será visualizar si presenta algún problema de piel (falta de pelo,
infección, caspa, etc.) abultamientos, tumores visibles, lesiones y caminados irregulares. Esto para considerarlo en
las observaciones de recepción y lo consideres si llegase a ser una restricción para el hospedaje.
Todo medicamento que el cliente administre para su mascota y tengas que darle seguimiento, tendrá que ser
Presentada la receta médica.
Casos de emergencia la atención inmediata en que atiendas a una mascota ante una situación imprevista
de un malestar, hará la diferencia de una pronta recuperación. Algún síntoma de malestar que presente la
mascota, deberás informarle al cliente y en caso de persistencia, acudir a valoración ante un médico veterinario
preferentemente su médico de cabecera y/o según indicaciones del propietario.
5 juegos pirotécnicos
¡Situación que debes considerar como primordial!
Deberás recabar todo tipo de informacion que te Si notas salivación, agitación, cabizbajo y/o cola entre
ayude a que la estancia de la mascota sea de lo más las piernas, la mascota está sufriendo estrés, el estrés,
confortable posible, con ello ganarás no solo el cariño puede ser motivo de bajarle las defensas hasta llegar a
de la mascota si no el agradecimiento y la confianza enfermarse, hay que considerar total atención en ellas
del propietario. y darle tranquilidad y seguridad a base de caricias con
premios, previendo que una mascota en ese estado
El manejo en los perros suele ser impredecible si no también te puede llegar a morder por su miedo e
los conoces bien. Tu encuesta será al propietario todo inseguridad.
tipo de preguntas sobre el comportamiento de su
mascota, tanto con otros perros, como con personas; Repetirle su nombre a la mascota y hablarle en tono
si es escapista, si es destructor, si es agresivo, tímido, cariñoso te ayudará a que le brindes confianza y será
territorial u otra característica de la cual debemos de más fácil su manejo.
tener cuidado.
Mantener informado al propietario sobre su
Considerar tu espacio que asignarás para comportamiento, estado de ánimo y alimentación te
tus huéspedes, según su tamaño, cantidad e dará un plus como cuidador. Más si le envías videos que
hiperactividad de las mismas. Mantener puertas lo hagan sentir tranquilo y satisfecho por tus cuidados.
cerradas, por la llegada de visitas inesperadas y/o
ventanas que pueda ser espacios de posibles escapes
de las mascotas. Se considera más en gatos.
¡Felicidades!