Actividad Taller 3
Actividad Taller 3
Actividad Taller 3
ESTUDIO DE CASO
1. DATOS GENERALES
Criterios de Evaluación:
UTILIZA TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN DEL SISTEMA
AUDITADO.
UTILIZA TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN DEL SISTEMA
AUDITADO.
DE TRABAJO
DESARROLLO DE POLITICA, PROCEDIMIENTO DE
REVISION POR LA DIRECCION, ASGNACION DE
5. LIDERAZGO
RECURSOS, IMPLEMENTACION DE MEDIDAS POR
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL
PARTE DE LA GERENCIA, INFORMES DE LA ALTA
DIRECCION
DOCUMENTADA, FIRMADA Y QUE SE HAGA ACORDE A
5.2 POLITICA
LOS COMPROMISOS QUE EXIGE LA NORMA
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES, AUTORIDAD Y
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA
RENDICION DE CUENTAS, MANUAL DE PERFILES POR
ORGANIZACIÓN
CARGO, ORGANIGRAMAS
ANALISIS DEL SECTOR, MATRIZ DOFA, MATRIZ DE
6. PLANIFICACION
RIESGOS Y OPORTUNIDADES, MATRIZ DE PARTES
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
INTERESADAS
OBJETIVOS ACORDES A LA POLITICA, MEDIBLES,
COMPROMETIDOS CON LA SATISFACCION DEL CLIENTE
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA
Y MEJORA DEL PRODUCTO, SEGUIMIENTO CON
LOGRARLOS
INDICADORES Y COMUNICADOS
PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL CAMBIO DONDE SE
PLANIFIQUEN LOS MISMOS, DONDE SE IDENTIFIQUEN
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
LOS RECURSOS A NECESITAR Y DEMAS FACTORES
RELACIONADOS CON EL SGC
7. APOYO
MATRIZ DE RECURSOS
7.1 RECURSOS
PERSONAL COMPETENTE CAPACITADO, ENTRENADO,
7.2 COMPETENCIA
CON LAS HOJAS DE VIDA DE ACUERDO AL CARGO
7.3 TOMA DE CONCIENCIA PLAN DE CAPACITACION ANUAL
BUZONES DE SUGERENCIA, CORREOS,
7.4 COMUNICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN,
PROCEDIMIENTO DE ELABORACION Y CONTROL DE LA
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
INFORMACION
PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL
8. OPERACIÓN TENIENDO EN CUENTA, CONTRATISTAS,
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL CONTRATACION EXTERNA, CRITERIOS Y REQUISITOS
SOLICITADOS POR LOS CLIENTES
ORDENES DE SERVICIO, MATRIZ DE COMUNICACIÓN,
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DONDE SE DEFINA
METODOLOGIA CLARA, CONTROLES
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y
8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTRATISTAS
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION Y PROVISION
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
DEL SERVICIO
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE SALIDAS NO
8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONFORMES
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE SALIDAS NO
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES
CONFORMES
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
INDICADORES
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
PLAN DE AUDITORIA, PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR
9.2 AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA, PROGRAMA DE AUDITORIA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION POR LA
9.3 REVISION POR LA DIRECCION DIRECCION, INFORME SEMESTRAL DE REVISION POR
LA DIRECCION, RENDICION DE CUENTAS
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión EL ALCANCE DEBE DE ESTAR DOCUMENTADO Y
DEFINIDO LOS LIMITES FISICOS Y DE PROCESOS,
ambiental DEFINICION DE REQUISITOS APLICABLES
INTERACCION DE PROCESOS, MAPA DE PROCESOS,
4.4 Sistema de gestión ambiental DEFINIR ENTRADAS Y SALIDAS, INDICIADORES PLAN
DE TRABAJO
DESARROLLO DE POLITICA, PROCEDIMIENTO DE
5. LIDERAZGO REVISION POR LA DIRECCION, ASGNACION DE
RECURSOS, IMPLEMENTACION DE MEDIDAS POR
5.1 Liderazgo y compromiso PARTE DE LA GERENCIA, INFORMES DE LA ALTA
DIRECCION
DOCUMENTADA, FIRMADA Y QUE SE HAGA ACORDE A
5.2 Política ambiental LOS COMPROMISOS QUE EXIGE LA NORMA
MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES,
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
AUTORIDAD
6. PLANIFICACIÓN ANALISIS DEL SECTOR, MATRIZ DOFA, MATRIZ DE
RIESGOS Y OPORTUNIDADES, MATRIZ DE PARTES
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades INTERESADAS
OBJETIVOS ACORDES A LA POLITICA, MEDIBLES,
COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO
6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos AMBIENTE, CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES,
SEGUIMIENTO CON INDICADORES Y COMUNICADOS
7. APOYO
MATRIZ DE RECURSOS
7.1 Recursos
PERSONAL COMPETENTE CAPACITADO, ENTRENADO,
7.2 Competencia CON LAS HOJAS DE VIDA DE ACUERDO AL CARGO
7.3 Toma de conciencia PLAN DE CAPACITACION ANUAL
BUZONES DE SUGERENCIA, CORREOS,
7.4 Comunicación PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN
PROCEDIMIENTO DE ELABORACION Y CONTROL DE LA
7.5 Información documentada INFORMACION ,
PROCEDIMIENTO DE CONTROL OPERACIONAL
8. OPERACIÓN TENIENDO EN CUENTA, CONTRATISTAS,
8.1 Planificación y control operacional CONTRATACION EXTERNA, CRITERIOS Y REQUISITOS
SOLICITADOS POR LOS CLIENTES
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias PLAN DE EMERGENCIAS
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los MATRIZ DE PARTES INTERESADAS DONDE SE INCLUYA
EL ASPECTO DE TRABAJADORESL COMO PARTE
trabajadores y de otras partes interesadas INTERESADA
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la EL ALCANCE DEBE DE ESTAR DOCUMENTADO Y
DEFINIDO LOS LIMITES FISICOS Y DE PROCESOS,
SST DEFINICION DE REQUISITOS APLICABLES
INTERACCION DE PROCESOS, MAPA DE PROCESOS,
4.4 Sistema de gestión de la SST DEFINIR ENTRADAS Y SALIDAS, INDICIADORES PLAN
DE TRABAJO EN RELACION A LA SST
DESARROLLO DE POLITICA, PROCEDIMIENTO DE
5. LIDERAZGO REVISION POR LA DIRECCION, ASGNACION DE
RECURSOS, IMPLEMENTACION DE MEDIDAS POR
5.1 Liderazgo y compromiso PARTE DE LA GERENCIA, INFORMES DE LA ALTA
DIRECCION
DOCUMENTADA, FIRMADA Y QUE SE HAGA ACORDE A
5.2 Política de la SST LOS COMPROMISOS QUE EXIGE LA NORMA
PROTECCION DE LOS TRABAJADORES
MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES,
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
AUTORIDAD
PROCEDIMIENTO DE CONSULTA Y PARTICIPACION DE
LOS TRABAJADORES DONDE SE FOMENTEN
5.4 Consulta y participación de los trabajadores ACTIVIDADES ENCAMINADAS EN APOYAR LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVOS ACORDES A LA POLITICA, MEDIBLES,
6. PLANIFICACIÓN COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE, CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES,
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades SEGUIMIENTO CON INDICADORES Y COMUNICADOS
OBJETIVOS ACORDES A LA POLITICA, MEDIBLES,
COMPROMETIDOS CON LA PREVENCION DE
ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES
6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos LABORALES, CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES,
SEGUIMIENTO CON INDICADORES Y COMUNICADOS
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO
CONCLUSION APRENDIZ 1: Las normas se hicieron con el fin de integrarse y correlacionarse a fin
de establecer una metodología practica que permita dar cumplimiento a varios requisitos sin
necesidades de crear varios documentos que con solo modificar dos o 3 palabras pudieran dar
cumplimiento a los exigido por los numerales como por ejemplo con una política integrada puedo
darle cumplimiento al numeral exigido de cada político solo con colocar compromisos específicos de
acuerdo a cada norma, en tal sentido se vuelve bastante especifica, de otra parte aunque si bien es
cierto es pueden integrar varios aspectos, se debe de tener cuidado con los temas de calidad ya que
es un poco mas extenso y en algunos casos y numerales no aplica para todas 3 normas.
CONCLUSION APRENDIZ 2:
CONCLUSION APRENDIZ 3:
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO
Esta actividad debe ser enviada el al correo jcastellanoss@sena.edu.co y/o en donde el instructor le
indique.
Tiempo: 10 horas