Informe Planta Amatrol T5553

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CARACTERIZACION DE LA PLANTA DE TEMPERATURA AMATROL T5553

ESTUDIANTES:

YERSON CARVAJAL
BRIAN ALEXANDER VALENCIA
FABIAN YUGUE

DOCENTE:
ING. JUAN PABLO DIAGO

FECHA:
26 MAYO 2020
INTRODUCCION
En plantas a nivel industrial de todo el mundo se hace control de procesos
mediante instrumentos que miden variables físicas tales como temperatura,
caudal, presión, nivel de un líquido.

Las plantas que se encuentran en los laboratorios de la CORPORACION


UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA dan un vistazo general de lo que es
la realidad en el ambiente industrial de una empresa, de esta manera el egresado
ya no tendría que empezar desde cero gracias a que las plantas T5552 y T5553
de la empresa AMATROL permite hacer prácticas como calibración, instalación y
entrenamiento en procesos.

Particularmente la planta T5553 es una herramienta en la que se puede instalar,


ajustar, calibrar y operar sistemas de control para procesos térmicos en una
amplia variedad de aplicaciones a nivel industrial tales como procesado de
alimentos, biotecnología y productos químicos, en la figura 1 se puede ver una
imagen real de la planta.

Figura 1
OBJETIVOS
 Darle una idea al estudiante del ambiente de un proceso de temperatura en el área
industrial.
 Identificar cada uno de los instrumentos de la planta T5553 y conocer la
funcionalidad de cada uno de ellos.
 Identificar cada uno de los instrumentos mediante las letras de identificación según
las normas ISA S5.1.
 Tener la posibilidad de ver desde un HMI todos los factores que están presente un
proceso industrial, en este caso los que se encuentran el la planta AMATROL
T5553.

ESTRUCTURA BÁSICA
La planta T5553 cuenta con un sistema de tres circuitos hidráulicos que se
encargan de hacer circular el fluido y someterlo a cambios de temperatura.

 El lazo principal se muestra en la figura 1 con flechas amarillas; Este se


encarga de hacer circular el fluido al cual se le aplicaran cambios térmicos.
 Lazo de Servicio se muestra en la figura 1 con flechas naranjas; A través
de este lazo circula el agua caliente que se encarga de calentar el agua de
proceso.
 Finalmente, el lazo de enfriamiento se muestra en la figura 1 con flechas
rojas; Este lazo este compuesto por un enfriador el cual impulsa un gas
(Freón “CFC”).

Además, la planta Amatrol T5553 cuenta con sensores de temperatura como


termopar, termistor y RTD donde se puede acceder directamente desde el panel e
interconectar a un transmisor programable para la conversión a una señal de 4
-20mA. Un intercambiador de calor industrial y la válvula de control proporcional
permiten observar lo que está sucediendo en el interior del sistema y entender
más claramente los efectos por las perturbaciones externas y de sus propios
ajustes.
Figura 2
Descripción de instrumentos y partes:
Tabla planta de temperatura

NOMBRE DEL siglas bucle único múltipl foto funcionamiento


INSTRUMENTO e
válvula manual HV 500 X Permiten el paso
del fluido

válvula de tres vias X


indicador de TI 600 X Indican el valor
temperatura de la temperatura

valvula manual HV 500 X Permiten el paso


del fluido

tanque 1 TK1 X Tanque donde se


calienta el agua

sensor de TE 600 X Sensar la


temperatura temperatura
(rtd-termopar)

valvula manual HV 500 X Permiten el paso


del fluido

motobomba X X
valvula de flujo FV 500 X
indicador de FI 500 X Indica la
flujo(rotametro) variación de flujo
en gpm
indicador de TI 600 X Indican el valor
temperatura de la temperatura

indicador de TI 600 X Indican el valor


temperatura de la temperatura
intercambiador de X X Elimina el calor
calor del proceso
cuando el
enfriador esta
activo
indicador de TI 800 X Indican el valor
temperatura de la temperatura

indicador de FI 700 X Indica la


flujo(rotametro) variación de flujo
en gpm

valvula de flujo FV 700 X


termostato JC1 100 X Fija la
temperatura a la
cual se va a
calentar el agua
valvula de control de FCV 700 X El liquido puede
flujo de 3 caminos entrar y salir por
tres caminos
(aire para cerrar)

indicador de TI 800 X Indican el valor


temperatura de la temperatura

sensor de TE 1100 Censa la


temperatura temperatura dentro
del tanque de
reserva
sensor de nivel LS 900 X
indicador de TI 800 X Indican el valor
temperatura de la temperatura

indicador de FI 700 X Indica la


flujo(rotametro) variación de flujo
en gpm

tanque 2 TK2 X
motobomba 2 X X Bombea el agua
del tanque donde
se calienta
convertidor i/p IYT 1000 X Convierte una
señal eléctrica en
neumatica

indicador de presion PI 1000 X


controlador de PC 1000 X Regula la presión
presion del compresor

valvula manual HV 500 X Permiten el paso


del fluido

Partes de la planta

Interfaz PLC y Panel de


Interfaz del Panel de
transmisor de sensores de
operador controlador PID
temperatura temperatura

Panel transmisor
de temperatura

Interfaz PLC y transmisor de temperatura

Este transmisor de dos hilos lee el valor de las variables del proceso y envía una
salida de 4-20mA hacia el controlador lógico programable y de esa manera realiza
un control en lazo cerrado además de esto permite conectar entradas y salidas al
PLC ya sean analógicas o digitales.

Interfaz del operador


Este panel cuenta con luces piloto que indican que el dispositivo este encendido,
además incluye conexiones para el sensor de flujo y la fuente de alimentación.

Panel sensores de temperatura

Este panel cuenta con conexión para el termopar RTD y sensores de temperatura,
estos se pueden conectar a dispositivos de control como el controlador PID y otros
aparatos de medición

Panel de controlador PID

Este panel tiene dos controladores uno de bucle único u otro doble este tiene un
termopar y una RTD, una entrada y dos salidas analógicas, el controlador de único
bucle tiene dos salidas digitales.

Panel transmisor de temperatura

Estos transmisores de temperatura convierten las salidas del RTD y termistor en


una salida de 4-20mA analógica

Sistema de control para la elaboración de cerveza.

En las últimas décadas la industria de la cerveza está dando grandes


oportunidades para la adquisición de plantas e instrumento que tengan la
capacidad para un proceso térmico. Además, que cumpla con los estándares de
calidad, sanidad y eficiencia que son de mucha importancia para esta industria.

En este tiempo, muchas industrias de la cerveza están en la lucha de crear un


sabor único y diferente de su producto, para así lograr que el consumidor tenga el
gusto de comparar su producto.

Es en ese momento que un proceso térmico juego un papel muy importante y


fundamental en la producción de esta bebida.
Como se sabe el proceso de elevaron de la cerveza tiene unos procedimientos los
cuales se omitirán para mencionar el procedimiento que realmente nos interesa
que es el proceso de enfriamiento y calentamiento.

Una vez que el producto entre a la etapa de enfriamiento rápido se necesita el


liquido baje su temperatura de forma rápida, es en ese momento donde interviene
un sistema de enfriamiento, en este caso un intercambiador de calor que resulta
ser un elemento indispensable. Seguidamente se necesita nuevamente que el
liquido vuelva a calentarse para permitir eliminar con altas temperaturas bacterias
o enzimas indeseadas en el líquido.

Por ese motivo se pretende simular un sistema de control para la elaboración


de cerveza en la planta de temperatura AMATROL T5553 que cuenta la
CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA, donde se pretende
simular la cerveza con el líquido que está dentro del tanque de proceso y tener la
capacidad de controlar una cierta temperatura para así ver cómo se comporta un
intercambiador de calor.

CONTROL ON OFF

La salida del controlador ON-OFF, o de dos posiciones, solo puede cambiar entre
dos valores al igual que dos estados de un interruptor. El controlador no tiene la
capacidad para producir un valor exacto en la variable controlada para un valor de
referencia dado pues el controlador produce una continua desviación del valor de
referencia.

CONTROL PID

Una aplicación particular de un sistema de control de temperatura es mejorar el


confort del usuario y al mismo tiempo permitir un ahorro energético dentro de
instalaciones (edificios, casas o centros comerciales) o en mantener la
temperatura ideal en máquinas, estos controles son importantes ya que ayudan a
compensar la variación de las cargas externas que suelen darse por radiación
solar en lugares con diferentes orientaciones, por sombras de edificios o, también
las variaciones por cargas internas las cuales incluyen personas, iluminación y
computadoras, entre otros.

Permitiéndonos utilizar los controladores lógicos programables que tengamos a


disposición de la industria o en este caso en los laboratorios de control los cuales
pueden ser siemens o sneider electric, contemplando las características y el buen
funcionamiento de cada uno de estos.

En la industria nos damos cuenta que se utiliza mucho el estándar de siemens lo


que hace que esta tecnología sea un poco tediosa en el sentido de que su
compatibilidad con los componentes o software no referente a este sea casi nulo o
en su totalidad nulo.

Como bien ya sabemos sneider está abarcando mucho y con gran facilidad estos
campos de la industria haciendo más fácil los procesos y el interactuar con el
software es mucho más fácil y eficazmente.

Propuesta de control

trabajar sobre un control on-off en la planta de temperatura amatrol T5553 con un


plc Schneider electric el cual cuenta con un puerto de comunicación tipo ethernet
lo cual facilita el funcionamiento de la planta, al hacer el control on-off es
ingresarle un set-point al cual queremos que este el tanque de procesos, utilizando
una pantalla HMI la cual el operario va a tener acceso donde va a tener unos
botones los cuales van a iniciar el proceso y tener la posibilidad de modificar el set
point o valor de referencia, al darle inicio se encenderá la resistencia del tanque de
temperatura, cuando el agua del tanque de temperatura este a 40ºC se
encenderán las bombas de agua de los tanques que aran circular el agua de para
que haya una transferencia de calor mediante el flujo de los dos tanques este
proceso se hará hasta que el tanque de procesos tenga la temperatura ideal que
se ingreso en el set point. Nomas esta temperatura sea igual a la de entrada el
proceso se dará por terminado y se apagara todo el sistema, en caso de que la
temperatura del tanque de procesos sea mayor al de referencia se activara el
enfriador hasta que esta llegue al nivel requerido y se apagara todo el sistema.
INTERFAZ HMI

En esta interfaz hombre maquina el operador será capaz de visualizar como sube
o baja el nivel de los tanques y a su vez se animarán las tuberías para indicar el
sentido de flujo, en el panel de control ubicado en la parte superior se podrá
indicar la referencia de temperatura a la que se calentará el líquido. Además, el
sistema tiene un botón para acceder a las tendencias e históricos del proceso, y
junto a ese botón el usuario también encontrara un indicador de alarmas y
finalmente se tendrá un botón de parada de emergencia en caso de que se
necesite parar el proceso debido a cualquier evento.

Conclusion
En la actualidad gracias al proceso de esta planta se puede ver aplicada en el
sector industrial y automotriz, como en el campo de calentamiento de los motores
controlando su temperatura ideal y dándole un mejor rendimiento y desempeño
alargando la vida útil del motor. Las pantallas HMI son de gran utilidad en la
industria ya que permiten al usuario visualizar el estado del proceso, modificarlo u
detenerlo en caso de emergencia y esto sumado a las plantas como la T5553 que
nos dan una visión realista de lo que se podría encontrar el egresado en un
proceso real dentro de una empresa.

También podría gustarte