Informe Planta Amatrol T5553
Informe Planta Amatrol T5553
Informe Planta Amatrol T5553
ESTUDIANTES:
YERSON CARVAJAL
BRIAN ALEXANDER VALENCIA
FABIAN YUGUE
DOCENTE:
ING. JUAN PABLO DIAGO
FECHA:
26 MAYO 2020
INTRODUCCION
En plantas a nivel industrial de todo el mundo se hace control de procesos
mediante instrumentos que miden variables físicas tales como temperatura,
caudal, presión, nivel de un líquido.
Figura 1
OBJETIVOS
Darle una idea al estudiante del ambiente de un proceso de temperatura en el área
industrial.
Identificar cada uno de los instrumentos de la planta T5553 y conocer la
funcionalidad de cada uno de ellos.
Identificar cada uno de los instrumentos mediante las letras de identificación según
las normas ISA S5.1.
Tener la posibilidad de ver desde un HMI todos los factores que están presente un
proceso industrial, en este caso los que se encuentran el la planta AMATROL
T5553.
ESTRUCTURA BÁSICA
La planta T5553 cuenta con un sistema de tres circuitos hidráulicos que se
encargan de hacer circular el fluido y someterlo a cambios de temperatura.
motobomba X X
valvula de flujo FV 500 X
indicador de FI 500 X Indica la
flujo(rotametro) variación de flujo
en gpm
indicador de TI 600 X Indican el valor
temperatura de la temperatura
tanque 2 TK2 X
motobomba 2 X X Bombea el agua
del tanque donde
se calienta
convertidor i/p IYT 1000 X Convierte una
señal eléctrica en
neumatica
Partes de la planta
Panel transmisor
de temperatura
Este transmisor de dos hilos lee el valor de las variables del proceso y envía una
salida de 4-20mA hacia el controlador lógico programable y de esa manera realiza
un control en lazo cerrado además de esto permite conectar entradas y salidas al
PLC ya sean analógicas o digitales.
Este panel cuenta con conexión para el termopar RTD y sensores de temperatura,
estos se pueden conectar a dispositivos de control como el controlador PID y otros
aparatos de medición
Este panel tiene dos controladores uno de bucle único u otro doble este tiene un
termopar y una RTD, una entrada y dos salidas analógicas, el controlador de único
bucle tiene dos salidas digitales.
CONTROL ON OFF
La salida del controlador ON-OFF, o de dos posiciones, solo puede cambiar entre
dos valores al igual que dos estados de un interruptor. El controlador no tiene la
capacidad para producir un valor exacto en la variable controlada para un valor de
referencia dado pues el controlador produce una continua desviación del valor de
referencia.
CONTROL PID
Como bien ya sabemos sneider está abarcando mucho y con gran facilidad estos
campos de la industria haciendo más fácil los procesos y el interactuar con el
software es mucho más fácil y eficazmente.
Propuesta de control
En esta interfaz hombre maquina el operador será capaz de visualizar como sube
o baja el nivel de los tanques y a su vez se animarán las tuberías para indicar el
sentido de flujo, en el panel de control ubicado en la parte superior se podrá
indicar la referencia de temperatura a la que se calentará el líquido. Además, el
sistema tiene un botón para acceder a las tendencias e históricos del proceso, y
junto a ese botón el usuario también encontrara un indicador de alarmas y
finalmente se tendrá un botón de parada de emergencia en caso de que se
necesite parar el proceso debido a cualquier evento.
Conclusion
En la actualidad gracias al proceso de esta planta se puede ver aplicada en el
sector industrial y automotriz, como en el campo de calentamiento de los motores
controlando su temperatura ideal y dándole un mejor rendimiento y desempeño
alargando la vida útil del motor. Las pantallas HMI son de gran utilidad en la
industria ya que permiten al usuario visualizar el estado del proceso, modificarlo u
detenerlo en caso de emergencia y esto sumado a las plantas como la T5553 que
nos dan una visión realista de lo que se podría encontrar el egresado en un
proceso real dentro de una empresa.