Ventajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
páginas.
RIESGO
VENTAJA DESVENTAJA
PSICOSOCIAL
ESTRÉS LABORAL Entrena la memoria: Ante una situación de Deterioro cognitivo: La mente del ser
estrés, se libera una pequeña cantidad de humano es muy compleja. Nuestro
cortisol, una hormona que en pequeñas cerebro es capaz de realizar tareas y
dosis aumenta nuestra atención y la capacidad funciones mentales que nos ayudan en el
de retentiva a corto plazo. Así que el estrés día a día en infinidad de ocasiones. Tareas
ocasional puede ayudarnos a trabajar más del tipo memoria, atención, lenguaje,
concentrados y mejorar la memoria. percepción.
Desarrolla la inteligencia y mejora las
capacidades cognitivas: Una baja o moderada Dificultad para concentrarse:
cantidad de estrés estimula la producción de La concentración es una función cerebral
los neurotróficos, encargados de la que nos mantiene en un estado focalizado
supervivencia de las neuronas y de fortalecer sobre un determinado estímulo. Cuando
las conexiones entre ellas. En consecuencia, estamos activos y disponemos de un nivel
el estrés aumenta la memoria y la atención; y de energía óptimo, nuestra concentración
te ayuda a ser más productivo. funcionará sin problemas.
Estimula la creatividad: El estrés se produce a
partir de una situación impredecible. Y las Ansiedad y/o depresión: El estrés laboral
situaciones inesperadas favorecen la aparición presenta ante la mente del empleado ideas
de nuevas ideas y nuevos puntos de vista. y afirmaciones que pueden influir en el
Se vuelve más resolutivo: El hecho de tener desarrollo de un estado ansioso y/o
que hacer frente a una situación depresivo.
estresante desarrolla nuestra capacidad para
encontrar soluciones eficientes al problema Dificultad para tomar decisiones: También
que se nos ha presentado. influye sobre esto el hecho de que puede
Refuerza las relaciones sociales: De todos los que las decisiones que ha
beneficios del estrés, este es el que más me tomado anteriormente no hayan sido
gusta: el estrés nos hace más sociables. Y la valoradas, o hayan tenido consecuencias
responsable de esto es la oxitocina, también negativas. Por tanto, la sensación de
llamada “la hormona de los abrazos” (porque incapacidad de tomar una buena decisión
la liberamos en mayor cantidad cuando se torna algo natural en personas que
abrazamos a alguien). padecen este tipo de estrés.
Fortalece el sistema inmunitario: Una forma Trastornos del sueño o dificultad para
de hacerlo es aumentando la producción de conciliar el sueño (insomnio): Cabe añadir
interleucina, encargada de estimular el que en personas que padecen estrés, su
sistema inmunitario. Así que cuando sentimos mente está en constante movimiento con
estrés aumentan nuestras defensas y nuestra pensamientos acerca de la problemática.
resistencia ante posibles infecciones (como
los resfriados). Trastornos sexuales: Puede que te parezca
raro, pero el estrés laboral también puede
Desarrolla la capacidad de adaptación: afectar a la persona en el ámbito de su
Aprender a lidiar situaciones estresantes nos sexualidad.
ayuda a responder de forma más eficiente y 1. Disfunción eréctil.
eficaz la próxima vez que las vivimos, por lo 2. Eyaculación precoz.
que mejora nuestra capacidad de adaptación. 3. Disminución del apetito sexual.
FATIGA MENTAL Mejorar la información y documentación que Fatiga general: por lo común afecta a todo
se maneja, mejorar también tipo de soporte de el organismo, tanto física como
esta información mentalmente.
Incorporar al trabajo variedad de tareas de Fatiga sensorial: ocasiona dolores e
distinto tipo y responsabilidad para evitar la hipersensibilidad en el sistema nervioso.
monotonía. Fatiga física: ocasiona dolores localizados
Evitar el aislamiento, posibilitando la en músculos determinados.
comunicación entre los trabajadores. Genera tensión en el individuo, creada por
Facilitar entre los trabajadores las relaciones una actividad mental intensa o prolongada,
de cooperación, tanto formales como la padece principalmente los que
informales desempeñan trabajos intelectuales, los que
realizan trabajos de gran precisión o los
sometidos a una gran responsabilidad.
Fatiga crónica: se produce por una falta de
recuperación y escasez de suficiente
descanso en etapas sucesivas del trabajo o
fuera de él, que provoca una sensación de
malestar, física y emocional y que
mantenida en el tiempo, da como resultado
una fatiga crónica, retroalimentada por la
rutina diaria.
Estas pueden afectar los principales
mecanismos del cuerpo humano:
1. El sistema circulatorio.
2. El aparato digestivo.
3. El sistema nervioso.
4. El sistema muscular.
5. El aparato respiratorio
Hay una serie de factores que afectan
negativamente a los trabajadores y que
pueden llegar a producir una profunda
insatisfacción y deseos de abandonar o
cambiar de trabajo. Veamos a continuación
Una de las ventajas más grande para la las causas principales que producen en
organización es que Los empleados algunos trabajadores insatisfacción laboral:
INSATISFACCIÓN satisfechos pueden tener una productividad 1. Salario bajo. Para que un trabajador se
LABORAL alta, media o baja, es decir, un desempeño de sienta satisfecho en su trabajo es
su actividad que varía según las condiciones fundamental que reciba un salario justo.
laborales. 2. Mala relación con los compañeros o jefes.
En ocasiones, la mala relación suele ser
causada por celos, envidias o recelos
profesionales, o bien por comportamientos
excesivamente pasivos o competitivos por
parte de alguno de los compañeros.