Principios de Auditoria
Principios de Auditoria
Principios de Auditoria
Los auditores y los individuos que gestionaran el programa de auditoría dentro del taller de
soldadura Alonso deberían:
Los hallazgos dentro del taller, conclusiones e informes de la auditoría realizada deberían
reflejar con veracidad y exactitud las actividades de auditoría dentro del taller. Se deberá
informar de los obstáculos significativos encontrados durante la auditoría y de las opiniones
divergentes sin resolver entre el equipo auditor y el auditado. La comunicación debería ser
veraz, exacta, objetiva, oportuna, clara y completa para llevarla a cabo en el taller Alonso.
Los auditores deberían proceder con el debido cuidado, de acuerdo con la importancia de la
tarea que desempeñan y la confianza depositada en ellos por el cliente de la auditoría y por
otras partes interesadas. Un factor importante al realizar su trabajo con el debido cuidado
profesional es tener la capacidad de hacer juicios razonados en todas las situaciones de la
auditoría. («Los 7 principios de las auditorías de los sistemas de gestión», 2018)
Este principio trata de la aplicación de diligencia y juicio al llevar a cabo una auditoría de
un sistema de gestión ISO. Según este principio, los auditores deben realizar las auditorías
con el cuidado correspondiente, teniendo en cuenta la importancia de la tarea a desarrollar y
la confianza que el cliente o partes interesadas depositan en ellos. Es por ello que, durante
una auditoría, uno de los factores más relevantes sea aplicar juicios razonados. (Nueva ISO
19011:2018. Siete principios de auditoría, 2020)
Se debe realizar cuidando la seguridad de la información. Los auditores deben proceder con
discreción durante la utilización y la protección de la información que ha adquirido durante
la realización de la auditoría. La información de la auditoría no puede usarse de forma
inapropiada para beneficio personal del auditor o del cliente de la auditoría, de forma que
pueda perjudicar al interés legítimo del auditado. El concepto incluye el tratamiento
apropiado de la información sensible o confidencial.
El principio hace referencia a que el auditor tiene que tener la base suficiente para ser
imparcial durante la auditoría y objetivo en las conclusiones logradas en el proceso.
Independientemente de la actividad que vaya a ser auditado, los auditores deben ser
independientes en el mayor de los casos, y en todo momento deberían trabajar sin
influencias. En el caso de las auditorías internas, los auditores deberían de llevar a cabo sus
actividades de un modo independiente, sin que influya la función que se audite.
PRINCIPIO 6
CONCEPTO
APLICACIÓN
Se refiere a la información que se tiene disponible aplicando una utilización apropiada del
muestreo. El auditor debe procurar que la evidencia de la auditoría sea verificable y está
basada en muestras de la información disponible.
*Procedimientos
*Manuales
*Control de riesgos
*Registros contables
Este último principio trata del enfoque de auditoría que considera los riesgos y
oportunidades. Este enfoque a riesgos debería influenciar en la planificación, ejecución y
presentación de informes de auditoría con la finalidad de garantizar que las auditorías se
concentran en temas de importancia para el cliente al que se le está desarrollando la
auditoría y para lograr los objetivos del programa de auditoría. (Nueva ISO 19011:2018.
Siete principios de auditoría, 2020)
Referencias
Excelencia_, R. E. de. (2015, noviembre 2). Norma ISO 19011 – Principios de auditoría. Escuela Europea de
Excelencia. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/11/norma-iso-19011-principios-de-auditoria/
Los 6 Principios de una Auditoría | SPC Consulting Group. (2016, junio 28).
https://spcgroup.com.mx/principios-de-una-auditoria/
Los 7 principios de las auditorías de los sistemas de gestión. (2018, octubre 4). Sánchez-Toledo & Asociados.
https://st-asociados.com/2018/10/los-7-principios-de-las-auditorias-de-los-sistemas-de-gestion/
Referencias. Los 7 principios de las auditorías de los sistemas de gestión. (2018, octubre 4). Sánchez-Toledo
& Asociados. https://st-asociados.com/2018/10/los-7-principios-de-las-auditorias-de-los-sistemas-de-gestion/
Auditorias. (2018, octubre 4). Los 7 principios de las auditorías de los sistemas de gestión. Sánchez-Toledo &
Asociados. https://st-asociados.com/2018/10/los-7-principios-de-las-auditorias-de-los-sistemas-de-gestion/
auditorias, noticias, publicaciones . (27 de noviembre de 2017). Obtenido de auditorias, noticias,
publicaciones : https://st-asociados.com/2018/10/los-7-principios-de-las-auditorias-de-los-sistemas-
de-gestion/