Consulta Termodinamica
Consulta Termodinamica
Consulta Termodinamica
Capacidad calorífica
la capacidad calorífica por unidad de masa se conoce como calor específico, Las sustancias se ven
afectadas a diferentes magnitudes por la adición de calor . Cuando se agrega una cantidad
determinada de calor a diferentes sustancias, sus temperaturas aumentan en diferentes
cantidades. Esta constante de proporcionalidad entre el calor Q que el objeto absorbe o pierde y
el cambio de temperatura resultante T del objeto se conoce como la capacidad calorífica C de un
objeto.
C = Q / ΔT
Calor específico
la capacidad calorífica por unidad de masa se conoce como calor específico. En términos
matemáticos, esta relación se expresa como:
Donde c es el calor específico del cuerpo, m su masa, C la capacidad calorífica, Q el calor aportado
y DT el incremento de temperatura.
Ejercicio propuesto
Calor extraído del cuerpo: Q = 8 KJ Determine su capacidad calorífica si el Aumento es A un
material desconocido de 350g se le aplica 34700 julios de energía calorífica y pasa de tener 22C a
tener 173C y se desea saber cuál es su calor especifico.
Q=Calor
Cp=calor especifico
ΔT=Diferencia de temperatura
Resolución
Aplicando la expresión para la capacidad calorífica del cuerpo, nos queda:
ΔT=173-22
=151
M=350g
Q= 34700
Cp=?
Ecuación original: Cp = Q/mΔT
2. CALORIMETRÍA
un proceso físico o químico en resumen es el estudio de la cantidad de calor que absorbe un cuerpo.
3. Equilibrio térmico
Supongamos que tenemos dos cuerpos y estos se encuentran a distintas temperaturas
Intercambio de calor que iguala sus temperaturas. Supongamos que sumergimos una barra de Cobre
al rojo vivo en un recipiente con agua a temperatura ambiente. Cuando pasa el tiempo,
la temperatura final del agua habrá subido, y la de la barra de hierro habrá bajado
se dice que dos cuerpo está en equilibrio térmico cuando están a la misma temperatura, y por lo tanto
no intercambia calor.
Ejemplo de equilibrio térmico
Por ejemplo si tienes un recipiente con café caliente, y otro con agua fría,
puede pasar mucho tiempo, pero en algún momento las temperaturas del agua en ambos recipientes se igualara,
Conducción
Convección
Se produce en líquidos y gases. En este caso si existe transporte de materia. El calor se propaga
debido a unas corrientes denominadas corrientes de convección que se producen entre las
distintas partes de la sustancia.
Radiación
Bibliografía
https://es.wikihow.com/calcular-el-calor-espec%C3%ADfico
https://www.google.com/search?
q=capacidad+calorifica&source=lmns&bih=625&biw=1366&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwia5KmOuebrAhVJ2VkKHeNkBBsQ_AUoAHoECAEQAA
https://delatorresteffani.wordpress.com/leyes-de-la-termodinamica/leyes-de-la-termodinamica/
https://www.fisicalab.com/ejercicio/696