Nelson
Nelson
Nelson
El 18 de julio del año 1918 en Nvezo (Sudáfrica) nació un pequeño niño llamado
Nelson Rolihlanhlan Mandela, su vida estuvo marcada por varios sucesos que
contribuyeron a su formación y su idea de luchar por los derechos humanos, a los
12 años perdió a su padre así que quedó al cuidado de su primo, realizo sus
estudios en varias instituciones como la de Fort Hare, sin embargo no los términos
ya que fue expulsado tras unirse a una protestas estudiantil
En 1994 Mandela se unión a la ANC (Congreso Nacional Africano) y lidero la
creación de la liga de la juventud, allí se casó con Evelyn Mase con la que tuvo
cuatro hijos, dos años después el racismo y la segregación racial se instauraron
en el país con el régimen del apartheid, para 1952 Mándela libero campañas
relacionadas con la desobediencia civil contra las autoridades, en agosto de ese
mismo año Nelson abrió su despacho de abogados, fue el primer bufete de
abogado negro de Sudáfrica
El suceso ocurrido el 21 de Marzo de 1960, marco la vida de Mándela, protesta
de sharpeville allí se cobraron la vida de 69 personas, detuvieron a lo liberes de la
oposición negra e ilegalizaron la ANC tras este suceso mándela estuvo detenido
varios meses, debido a esto tomo la decisión de abandonar Sudáfrica para ganar
apoyos, recibió entrenamiento militar en Marruecos, organizó un movimiento
clandestino para planear sabotajes contra el estado, posteriormente fue detenido
por dejar el país sin permiso de incitar a los trabajadores a la huelga y a la
conspiración, Mandela fue símbolo de la opresión que se vivía en Sudáfrica
durante sus años en prisión, finalmente fue liberado para el año 1990, tres años
mas tarde recibió el premio nobel de la paz que compartió con el presidente de
Klerk
Para el años 1994, Nelson se convirtió en el primer presidente elegido
democráticamente en Sudáfrica, gracias a las medidas postuladas por Mandela la
educación la sanidad y el empleo mejoraron en todo Sudáfrica, durante 67 años
Mandela se puso a servicios de la humanidad, toda una vida a luchar por los
derechos humanos, la paz y las relaciones entre razas donde la igualdad de
género, los derechos de los niños, la justicia social y la pobreza lideraban su ideal
A sus 95 años Mandela falleció, dejando así una de sus últimas apariciones que
fue en el mundial de futbol de 2010, celebrado en Sudáfrica, así que la figura de
Mándela será siempre inmortal