La Cigarra y El Diptongo
La Cigarra y El Diptongo
La Cigarra y El Diptongo
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Durante el verano una hormiga muy trabajadora iba y venía una y otra vez del campo a su
hormiguero, siempre cargada con algo. Pronto llegaría el otoño y después el invierno. Por lo
tanto, debía de recoger granos, hojas y otros alimentos para almacenarlos y poder tener
alimento hasta la llegada del próximo verano. Mientras tanto, una cigarra cantaba muy
contenta, en la rama de un árbol.
La cigarra cantaba y cantaba a todas horas alegremente. No se preocupaba de nada más que
de comer y de cantar. La hormiga, que veía siempre a la cigarra descansando, no entendía
por qué ella no se preocupaba de llenar también su despensa para cuando llegase el invierno.
Un día la cigarra le dijo a la hormiga: -No deberías trabajar tanto. Haz como yo. Olvídate del
trabajo, descansa, diviértete y disfruta de la vida.
Pero la hormiga no le hizo caso y continuó igual de laboriosa, acarreando hacia la despensa
de su hormiguero todos los alimentos que encontraba a su paso.
Mientras tanto la cigarra, que era muy perezosa para trabajar, cantaba sin parar en los días de
verano.
Pasó el verano y llegó el otoño, y como las nubes amenazaban lluvia, la hormiga trabajó aún
más para terminar de llenar su granero.
- ¡Estoy muy satisfecha de mi trabajo! - pensó la hormiga. Ya tengo provisiones para todo el
invierno. Y, después de esto se refugió en su hormiguero, porque se acercaba el invierno y
empezaba a hacer frío.
- ¡Qué frio tengo! – Dijo la cigarra- Ya no tengo ganas de cantar. Además, tengo mucha
hambre. Pero ¿dónde podré encontrar comida y un refugio para soportar este frío?
Entonces se acordó de la hormiga y del alimento que había recogido, mientras que ella solo
se preocupó de cantar y cantar. Por eso pensó en ir a su casa para pedirle ayuda.
La hormiga, que era muy bondadosa, al verla muerta de frío le ofreció refugio en su granero y
le dio alimento. La cigarra se lo agradeció mucho y, por fin comprendió lo importante que es
trabajar y ahorrar.
ACTIVIDAD 1. De cada oración, extraer (sacar y copiar) las palabras que tengan
diptongo y separarlas en silabas.
Los numeritos superíndices, indican la cantidad de palabras con diptongo que hay en cada
oración. Es necesario que los niños le presten mucha atención a la letra y a la escritura.
Terminada las actividades, favor colgar el trabajo en la plataforma ClassRoom.
Quienes presenten dificultades con esta plataforma, Martes y Jueves hay Atención a
Padres por MEET de 8 a 9 de la mañana.
No se reciben trabajos por Correo Electrónico personal , excepto que Rectoria autorice,
para lo cual debo hacerle llegar LISTADO de Padres de Familia que requieran ayuda
especial.