La Cigarra y El Diptongo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESPAÑOL

FECHA: Mayo 9 de 2020

TEMA 1: Ejercicios de competencia interpretativa

ACTIVIDADES 1. Leer con bastante atención el siguiente cuento.

LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Durante el verano una hormiga muy trabajadora iba y venía una y otra vez del campo a su
hormiguero, siempre cargada con algo. Pronto llegaría el otoño y después el invierno. Por lo
tanto, debía de recoger granos, hojas y otros alimentos para almacenarlos y poder tener
alimento hasta la llegada del próximo verano. Mientras tanto, una cigarra cantaba muy
contenta, en la rama de un árbol.

La cigarra cantaba y cantaba a todas horas alegremente. No se preocupaba de nada más que
de comer y de cantar. La hormiga, que veía siempre a la cigarra descansando, no entendía
por qué ella no se preocupaba de llenar también su despensa para cuando llegase el invierno.
Un día la cigarra le dijo a la hormiga: -No deberías trabajar tanto. Haz como yo. Olvídate del
trabajo, descansa, diviértete y disfruta de la vida.

Pero la hormiga no le hizo caso y continuó igual de laboriosa, acarreando hacia la despensa
de su hormiguero todos los alimentos que encontraba a su paso.
Mientras tanto la cigarra, que era muy perezosa para trabajar, cantaba sin parar en los días de
verano.

Pasó el verano y llegó el otoño, y como las nubes amenazaban lluvia, la hormiga trabajó aún
más para terminar de llenar su granero.

- ¡Estoy muy satisfecha de mi trabajo! - pensó la hormiga. Ya tengo provisiones para todo el
invierno. Y, después de esto se refugió en su hormiguero, porque se acercaba el invierno y
empezaba a hacer frío.

- ¡Qué frio tengo! – Dijo la cigarra- Ya no tengo ganas de cantar. Además, tengo mucha
hambre. Pero ¿dónde podré encontrar comida y un refugio para soportar este frío?

Entonces se acordó de la hormiga y del alimento que había recogido, mientras que ella solo
se preocupó de cantar y cantar. Por eso pensó en ir a su casa para pedirle ayuda.
La hormiga, que era muy bondadosa, al verla muerta de frío le ofreció refugio en su granero y
le dio alimento. La cigarra se lo agradeció mucho y, por fin comprendió lo importante que es
trabajar y ahorrar.

A partir de entonces le prometió a la hormiga que cuando llegase la primavera trabajarían


juntas y que sólo después de realizar su trabajo se dedicaría a cantar.
Actividad 2: Copiar cada pregunta con rojo y responder, escribiendo con letra
clara y bien proporcionada.
TEMA 2: Ejercicios sobre manejo de Diptongos y separación silábica.

ACTIVIDAD 1. De cada oración, extraer (sacar y copiar) las palabras que tengan
diptongo y separarlas en silabas.

Estas son las oraciones y se debe trabajar en el cuaderno de Español.


1. Colombia aplazó fiestas de la madre y de la familia por causas de la pandemia.5
2. Cuando tienes tiempo, ¿te sientas al lado de una fuente que hay en el patio de tu
vivienda?7
3. En las elecciones del viernes triunfaron los estudiantes y el colegio.5
4. Fui a una conferencia donde se expusieron varios temas de importancia.5
5. Los estudiantes de cuarto primaria respondieron bien el cuestionario de coronavirus.6
6. La causa de la fuerte fiebre del abuelito es una afección respiratoria.6
7. Luisa viene a refinanciar su deuda bancaria en Villavicencio.6
8. En Pereira probé un delicioso helado de vainilla a precio de huevo5
9. En Neiva fuimos a ver una comedia familiar cuando estuvimos de vacaciones en
diciembre en el condominio de mis abuelitos.9
10. Me dieron fuerte sanción disciplinaria por mal comportamiento en el aula virtual . 7
11. Claudia y Daniel el travieso, fueron a un club social de Armenia a bailar cumbia.8
12. El ciempies y la serpiente son seres bióticos propios de paisajes colombianos.6
13. El encuentro de licenciados de Religión será en el auditorio de la iglesia del barrio
San Antonio de Arauca.8
14. El flautista ilusionó a los ancianos del pueblo de librarlos de la invasión de
mugrientos roedores.6
15. Al pianista y al violinista los aplaudieron durante los conciertos de Ariana y Justín.5

Les comparto dos ejemplos:


1. -Lleven el paraguas: pueden caer lluvias.(3)
paraguas: pa-ra-guas
pueden: pue-den
lluvias: llu-vias

2. Laura atiende una reunión.(3)


Laura: Lau-ra
atiende:a-tien-de
reunión: reu – nión

Los numeritos superíndices, indican la cantidad de palabras con diptongo que hay en cada
oración. Es necesario que los niños le presten mucha atención a la letra y a la escritura.
Terminada las actividades, favor colgar el trabajo en la plataforma ClassRoom.
Quienes presenten dificultades con esta plataforma, Martes y Jueves hay Atención a
Padres por MEET de 8 a 9 de la mañana.

No se reciben trabajos por Correo Electrónico personal , excepto que Rectoria autorice,
para lo cual debo hacerle llegar LISTADO de Padres de Familia que requieran ayuda
especial.

El C.D.E. está prestando el servicio de fotocopias de GUIAS en la Sede Central de 9


de la mañana a 2 de la tarde. Quien requiera este servicio debe informarme
oportunamente, para que la Coordinacion de la ICCE sea enterada y brindela
orientación al respecto.

También podría gustarte