Filosofia Ciencia Teoria Conocimiento
Filosofia Ciencia Teoria Conocimiento
Filosofia Ciencia Teoria Conocimiento
CIENCIA Y LA TEORÍA
DEL CONOCIMIENTO
Representación del conocimiento, en griego Επιστημη
( Episteme) en la Biblioteca de Celso en Éfeso, Turquía
OBJETIVO DE
APRENDIZA JE:
Monismo-
Escepticismo Empirismo Objetivismo Realismo Intuición Realista
panteísmo
Dualismo-
Subjetivismo Intelectualismo Subjetivismo Idealismo
Teísmo
Pragmatismo
Criticismo
Todas las culturas han formulado
preguntas y reflexiones sobre su vida
cotidiana y sobre el trabajo científico
en particular. De manera particular
existen tres grandes tipos de
suposiciones:
✓ Suposiciones acerca de la vida y del universo que constituyen lo que se conoce
como TEORÍA DEL UNIVERSO, las cuales se pueden dividir en:
¿PUEDE REALMENTE EL
SUJETO APREHENDER AL
OBJETO?
RESPUESTAS
✓ Si, es posible, el conocimiento no es problema, los
objetos con captados directamente (presocráticos),
a esta postura se le conoce como DOGMATISMO.
• Pre metafísica
• Metafísica
• Teológica
Entre las soluciones pre- metafísicas hay dos tipos
de respuestas:
¿Qué es la filosofía?
Dogmatismo
Escepticismo
Subjetivismo y relativismo
Pragmatismo
Criticismo
PREGUNTAS DE ESTUDIO
Racionalismo
Empirismo
Intelectualismo
Apriorismo
PREGUNTAS DE ESTUDIO
Objetivismo
Subjetivismo
Realismo
Idealismo
Fenomenalismo
Monismo panteísmo
Dualismo Teísta
PREGUNTAS DE ESTUDIO
Idealistas
Realistas
PREGUNTAS DE ESTUDIO
Idealistas
Realistas
www.profesoresuniversitarios.org.mx
profesoresuniversitariosmx@gmail.com
profesoresuniversitariosmx
52 (951) 54 8 50 88
AL AFILIARTE ESTÁS APOYANDO TODOS LOS PROGRAMAS DE
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA QUE SOSTENEMOS