Trabajo de Educacion Fisica Melvin Saldaña 10c

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACION

CENTRO EDUCATIVO SANTO DOMINGO


GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE
DE EDUCACION FISICA

DOCENTE: ALGIS ARAUZ

NIVEL:
10°C

ESTUDIANTE:
MELVIN SALDAÑA

AÑO 2020
PRESENTACION

Apreciados alumnos, para nosotros como educadores es muy importante tu

educación, por tal razón hemos elaborado esta guía didáctica, que te permitirá

en estos momentos poderte mantenerte al día con relación a los logros que

pretendemos alcanzar

Área 2: FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA EDUCACION FISICA.

Objetivos: Reconocer los diferentes tipos de ejercicios físicos y otros componentes para la buena
condición física.

Tema 1: LOS DISTINTOS TIPOS DE EJERCICIOS


Hay varios tipos de ejercicios que te pueden ayudar a desarrollar fortaleza muscular, flexibilidad,
resistencia cardiovascular, a reducir el porcentaje de grasa del cuerpo y a aumentar el tejido
magro. Es importante comprender los beneficios de cada tipo de ejercicio. De esa manera, se
puede planificar mucho mejor un régimen de ejercicio personal.

durante cinco a diez segundos, sin mover el cuerpo. Se pueden tensar los músculos o se puede
empujar contra un objeto inmóvil como, por ejemplo, una pared. Si se ponen tensos los músculos
del abdomen mientras uno está tendido de espaldas con las rodillas dobladas o si uno se para
sobre una cuerda de saltar y tira de las puntas lo más fuerte posible, se está haciendo un ejercicio
isométrico. No conviene detener la respiración mientras se hacen estos ejercicios isométricos.

Los ejercicios isométricos desarrollan la fortaleza muscular y contribuye a que los músculos que
están conectados a los huesos aumenten su tamaño. Sin embargo, los ejercicios isométricos
tienen un valor limitado en el momento de fomentar la flexibilidad, la resistencia muscular y la
resistencia cardiovascular. Los ejercicios isométricos pueden producir las personas un repentino
aumento de la tensión sanguínea. Por lo tanto, las personas con problemas del corazón no deben
hacerlos.

movimiento. El nadar, el caminar, el trotar, el correr en bicicleta, levantar pesas, las actividades
deportivas, los ejercicios de tracción y los de saltar son todos ejercicios isotónicos.

Cuando se comienzan a hacer los ejercicios isotónicos es importante ir aumentándolos


gradualmente. Hay que fortalecer los músculos para poder fomentar la resistencia. Es conveniente
comenzar con diez a quince ejercicios de tracción (cinco de uno y 10 de otro) y gradualmente ir
aumentando la cantidad. Al comenzar un programa de levantar pesas, puedes comenzar con cierto
peso e ir aumentando el peso y el número de veces que lo levantes. Los ejercicios isotónicos ayuda
a fomentar las fuerza muscular y a mejorar la flexibilidad .Algunos ejercicios isotónicos pueden
mejorar la

resistencia cardiovascular si se hacen con cierta intensidad durante un período de tiempo

resistencia se aplica a toda la gama de movimientos del cuerpo. Las máquinas con pesas, tan
populares en los clubes atléticos, facilitan los ejercicios isocinéticos para promover la flexibilidad,
la fuerza y la resistencia muscular y para variar la resistencia. Mientras se resiste el peso, la tensión
cardíaca aumenta. Al poder mantener este nivel de tensión cardiaca, se promueve el bienestar
cardiovascular.

Otro tipo de máquinas isocinéticas para aumentar la fuerza es el sistema os neumático, el cual usa
aire comprimido en lugar de pesas para ofrecer resistencia. Se puede variar fácilmente la
resistencia durante el ejercicio con sólo ajustar un botón. Debido a que no se emplean las pesas
para la resistencia, hay menos probabilidad de que uno se lesione. El fácil ajuste de la resistencia
permite un entrenamiento más suave. Este tipo de equipo, además, promueve la flexibilidad, la
fuerza y la resistencia muscular.

de ejercicio que requiere el uso, continuo de oxígeno durante un período de tiempo prolongado;
generalmente y por lo menos, de 15 a 30 minutos de ejercicio continuo) Los ejercicios aeróbicos
ayudan a desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular y algo de flexibilidad. Algunos
ejemplos incluyen la danza aeróbica, correr bicicleta a una velocidad continua, nadar o correr
largas distancias y caminar de prisa. La Asociación Panameña de Cardiología recomienda que para
el beneficio cardiovascular se hagan siempre los ejercicios aeróbicos al ritmo cardíaco señalado. El
ritmo cardíaco señalado es entre 60 y 90 por ciento de la diferencia entre el ritmo del corazón en
reposo y el ritmo cardíaco máximo. Esta cifra se añade a la del corazón en reposo. El ritmo
cardíaco máximo es de 220, menos la edad de la persona. El ritmo promedio de un corazón en
reposo es a cerca de 70. El siguiente ejemplo demuestra cómo determinar el ritmo cardíaco
señalado. Para lograr y para mantener la resistencia cardiovascular, se recomienda que se hagan
ejercicios de tres a cinco veces por semana. Las sesiones de entrenamiento deben incluir de 15 a
60 minutos de actividad aeróbica continua. La cantidad de minutos depende de la intensidad de la
actividad. Durante el ejercicio, debes tomarte el pulso para ver si estás manteniendo ritmo
cardíaco señalado. Estudios realizados tienden a favorecer la actividad aeróbica de larga duración
y menos intensidad. Cuando sé que este plan, hay más posibilidad de que se logre buena
condición física y menos posibilidad de arriesgar la salud.

cio anaeróbico es un
tipo de ejercicio en el que la cantidad de oxígeno que el cuerpo exige es

mayor que Ja cantidad disponible por lo general, los ejercicios anaeróbicos se hacen mediante
unos brotes de energía breves y rápidos. Esto da como resultado una condición que se llama
deuda de oxígeno. Una señal de la deuda de oxígeno es la pérdida del aliento. Si la persona va más
despacio o deja de hacer el ejercicio, en seguida se recupera. Si has visto a alguien sin aliento
después de participar en una carrera de 100 metros, habrás visto este fenómeno.

Algunos ejercicios isotónicos pueden ser a la vez anaeróbicos. Por ejemplo, cuando repites los
ejercicios en los que se usan pesas, estás haciendo ejercicios isotónicos y anaeróbicos a la vez. El
ejercicio es anaeróbicos isotónico porque los músculos se contraen con el movimiento y es lorza y
la resistencia anaeróbico porque experimentas la necesidad de oxígeno. Los ejercicios a
flexibilidad. Anaeróbicos mejoran la fuerza muscular, la resistencia muscular, la flexibilidad y
aumentan la velocidad. Sin embargo, no benefician la resistencia cardiovascular, por lo general.

Tema2 : OTROS COMPONENTES DE LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA

Para lograr una buena condición física y mantenerse en ella, se requiere mucho más que participar
regularmente en un programa de ejercicios. Necesitas tener unas comidas balanceadas y nutritivas
y dormir y descansar lo suficiente. La buena condición física es el resultado de una mezcla de los
buenos hábitos que promueven la salud.
utrición y la buena condición física: Todas las personas saludables tienen las mismas
necesidades nutritivas. Unos hábitos saludables de dieta para todas las personas son: comer
cantidad correcta de cada grupo de los alimentos saludables. Consumir a cantidad correcta de
caloría para mantener el peso ideal; tomar de seis a ocho vasos de agua las personas escoge
programas de ejercicios que requieren una actividad prolongada como, por ejemplo, el correr en
un maratón. Es posible que estas personas practiquen lo que se conoce como "cargarse de
carbohidratos", que consiste en aumentar el consumo de carbohidratos complejos, como el pan y
las pastas, durante una semana antes de un evento de mucho esfuerzo. La cantidad adicional de
carbohidratos complejos sirve para ayudar a aumentar la energía almacenada en el cuerpo.
Muchos médicos de medicina deportiva consideran que esta práctica no es beneficiosa.

El descanso y el sueño: Además de considerar la importancia de las actividades regulares,


conviene reconocer que es importante también el tener unos períodos de inactividad. El descanso
y el sueño ayudan al cuerpo a restablecerse y a revigorizarse. Mientras duermes, varios cambios
ocurren en el cuerpo: disminuyen los latidos del corazón, entre 10 y 165 por minuto; disminuye La
presión sanguínea y la respiración; los músculos pierden la tensión

hormonas del crecimiento se liberan en la sangre. En realidad, mientras duermes estás creciendo.

Actividades

TEMA 1: LOS DISTINTOS TIPOS DE EJERCICIOS 1. Elabore un cuadro sinóptico sobre los tipos de
ejercicios, conceptos, funciones y 3 ejemplos. Y otros componentes que ayudan a una buena salud
física.

Criterios de evaluación

CRITERIOS DE EVALUACION PARA CUADRO SINOPTICO


1 2 3 4 5
Puntualidad en la fecha de entrega
Siguió indicaciones dadas
La redacción y ortografía son correctas
Demostró capacidad para esquematización
Hubo creatividad y originalidad
Total
Son donde los músculos
El ejercicio isométrico Plancha estática lateral ,
ponen tensos durante cinco o
plancha estática ,
diez segundos
sentadilla estática

Son contracción muscular


El ejercicio isotónico Abdominales,
causa un movimiento que
Flexiones, sentadillas
soporta un peso constante

es aquel en que una pesa u


Bicicleta, natación ,
Ejercicio isocinético otra resistencia se aplica a
máquinas de remar
Distintos tipos de toda la gama de movimientos
ejercicios del cuerpo

El ejercicio aeróbico es una forma de ejercicio que Caminar de


requiere el uso, continuo de prisa , correr ,
oxígeno durante un período de danza
tiempo prolongado; aeróbica
generalmente y por lo menos,
de 15 a 30 minutos de ejercicio.
El ejercicio anaeróbico continuo Ejercicios de
es un tipo de ejercicio en el pesa,
que la cantidad de oxígeno ejercicios de
que el cuerpo exige es flexiones,
mayor. barras
paralelas
mayor es un tipo de ejercicio
en el que la cantidad de
La nutrición y la buena El descanso
oxígeno y el sueño:
que el cuerpo exige 1Disminuye la
condición física: Todas las es Además de considerar la presión
personas saludables tienen importancia de las sanguínea
Componentes
mayoractividades regulares,
que ayudan a las mismas necesidades
conviene reconocer que 2musculos
una buena nutritivas:
es importante también el pierden tensión
salud física.
1comer cantidades correctas tener unos períodos de
3disminuyen
inactividad.
2beber 8 vasos de agua los latidos.
1Ayuda a restablecer el
3consumir adecuadas
cuerpo
calorías para mantener el
peso 2ocurren cambios en el
cuerpo como:

También podría gustarte