PLAN DE CLASE SANTA ROSA 2018 Grado Segundo
PLAN DE CLASE SANTA ROSA 2018 Grado Segundo
PLAN DE CLASE SANTA ROSA 2018 Grado Segundo
1. INFORMACIÓN GENERAL
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: SANTA ROSA DE LIMA CÓDIGO DEL DANE: 113683000085
NOMBRES DE LOS DOCENTES: GRADO 2
atributos y los pensamientos en tablas. escalas y gráficos de puntos, comunica los resultados obtenidos para responder preguntas
sencillas.
7. METODOLOGIA
7.1. Clima de aula Para el manejo del grupo, al inicio de la clase se establecen acuerdos de comportamiento que serán representados con
imágenes o anotados a un lado del tablero, acuerdos como: prestar atención en la clase, levantar la mano para participar,
respetar las opiniones del otro, guardar la compostura y el orden, pensar antes de actuar para no pelear ni agredir al otro.
Esto con el fin de fomentar un clima de aula adecuado para el aprendizaje.
Frente a problemas de faltas a las normas el docente rescatará las normas presentadas en el pacto para hacer la corrección
disciplinaria correspondiente.
7.2. Momento de Exploración Se plantearan situaciones en donde se puedan realizar conteos de datos, tales como la cantidad de goles a favor o en
contra de un equipo específico, la cantidad de frutas vendidas en una semana en un supermercado o cualquier otra
situación que esté muy cercana a la realidad del niño.
Se realiza el juego: “Que pase el Rey” Dos estudiantes son nombrados como líderes y se les da un nombre en secreto, los
demás miembros del grupo al son de un canto deberán escoger con que líder se quedaran con el objetivo de hacer el
análisis del juego, identificando datos para posteriormente diseñar una grafica.
7.3. Momento de Partiendo de situaciones de la cotidianidad, Se realizara con los niños los conteos y las tablas en el tablero, para mostrar
Estructuración las regularidades obtenidas. Pregúnteles sobre los patrones que observan: “¿qué dato se repite más veces?, ¿qué dato casi
no se repite?”.
• Se distribuirá juguetes por el salón y se le pedirán que identifiquen características que permitan realizar agrupamientos.
Luego, que realicen el conteo de los elementos que cumplen con tales características y la construcción de la respectiva
tabla. Se Aprovechara la situación para establecer las características que les permitieron establecer las condiciones y así
obtener los conjuntos.
7.4. Momento de Ejecución y Se realizara la organización de billetes didácticos de acuerdo a su valor y a partir de estos datos construirán graficas de
Transferencia. barras y pictogramas.
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA CÓDIGO:
Con la ayuda del docente , se formulara un plan de recolección y organización de los datos que incluya la elaboración de
encuestas sencillas y la decisión sobre el método de registro de los resultados. En tablas de conteo, se discutirán sobre los
tipos de preguntas y las posibles respuestas.
Las situaciones estarán dirigidas a resolver preguntas como: ¿Cuántos hay de?, ¿Cuál es el valor más frecuente?¿Cual es
el dato menos frecuente?
8. MATERIALES Y RECURSOS
9. EVALUACIÓN
TIPOS
HETEROEVALUACIÓN COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN
El docente observa directamente las actividades Durante el desarrollo de la clase los estudiantes en parejas y/o Para la autoevaluación el docente se
que los estudiantes desarrollan y establece el grupos identifican los avances y dificultades de sus apoyara de una ficha que contendrá
nivel de aprendizaje. compañeros en el proceso de aprendizaje. preguntas que le permitirán a los
estudiantes identificar que
aprendizajes han obtenido y cuales
aún les falta refuerzo y a partir de allí el
docente puede sugerir algunas
estrategias.
OBSERVACIONES:
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA CÓDIGO: