Problemas Termo Leccion4 2015
Problemas Termo Leccion4 2015
Problemas Termo Leccion4 2015
PROBLEMAS PROPUESTOS
Lección 4. Máquinas Térmicas
Problema 1
En 2001, EEUU produjo 51% de su electricidad, 1.8781012 kWh, en centrales eléctricas de carbón.
Considerando que la eficiencia térmica promedio es del 34%, determine la cantidad de energía térmica
rechazada por las centrales eléctricas de carbón en EEUU durante ese año.
Solución:
3.6451012 kWh
Problema 2
Un frigorífico que se usa para enfriar alimentos en una tienda debe producir 10000 kJ/h de efecto refrigerante
y tiene un coeficiente de operación de 1.35. ¿Qué potencia, en kW, necesitará el frigorífico para operar?
Solución:
2.06 kW
Problema 3
Una vivienda que se calefactó mediante calentadores eléctricos consumió 1200 kWh de energía eléctrica en
un mes de invierno. Si la vivienda se hubiese calefactado mediante una bomba de calor con un COP promedio
de 2.4, determine cuánto dinero habría ahorrado el propietario de la vivienda durante ese mes. Suponga un
precio de la electricidad de 0.085 $/kWh.
Solución:
59.5 $
Problema 4
Un inventor afirma haber desarrollado una máquina térmica que recibe 700 kJ de calor de una fuente a 500 K
y produce 300 kJ de trabajo neto mientras cede calor a un sumidero a 290 K. ¿Es ésta una afirmación
razonable? ¿Por qué?
Solución:
No, porque rendimiento de la máquina es mayor que el rendimiento máximo posible para una máquina
funcionando entre las temperaturas de los focos dadas.
Problema 5
Una máquina frigorífica debe extraer calor del espacio enfriado a razón de 300 kJ/min para mantener la
temperatura del mismo en -8 ºC. Si el aire que rodea a la máquina está a 25 ºC, determine la entrada
mínima de potencia necesaria para el funcionamiento de la máquina.
Solución:
0.623 kW
Problema 6
Una bomba de calor se utiliza para mantener una vivienda a 22ºC, extrayendo calor del aire exterior un
día en el que la temperatura del mismo es de 2ºC. Se estima que la vivienda pierde calor a razón de
110000 kJ/h, y la bomba de calor consume 5 kW de potencia eléctrica. ¿Es suficientemente potente esta
bomba para hacer este trabajo?
Solución:
Sí, lo es. El COP de la máquina es menor que el COP máximo para una máquina que funcione entre las
temperaturas de los focos dadas. También se puede hacer comprobando que la potencia consumida es mayor
que la mínima (la consumida por la máquina reversible).
Problema 7
La relación de compresión de un ciclo Otto de aire estándar es 9.5. Antes del proceso de compresión
isentrópica, el aire está a 100 kPa, 35ºC y 600 cm3. La temperatura al final del proceso de expansión
isentrópica es de 800 K. Considerando calores específicos variables, determine:
a) La temperatura y la presión más altas del ciclo
b) La cantidad de calor transferido al fluido de trabajo, expresada en kJ
c) La eficiencia térmica del ciclo
d) La presión media efectiva
Solución:
a) 1671.21 K, 5167 kPa
b) 0.56 kJ
c) 54.9 %
d) 573 kPa
Solución:
b) 2.93
c) 7 bar
d) 35%
e) 68 kW
Problema 9
Una planta eléctrica de carbón produce una potencia neta de 300 MW con una eficiencia térmica total del
32 %. La relación real gravimétrica aire-combustible en el horno se estima igual a 12 kg aire/ kg de
combustible. El poder calorífico del carbón es 28000 kJ/kg. Determine:
a) La cantidad de carbón que se consume durante un periodo de 24h
b) Flujo másico de aire que fluye a través del horno
Solución:
a) 2.89106 kg
b) 402 kg/s
Problema 10
Se usa una bomba de calor para mantener una vivienda a una temperatura constante de 23 ºC. La vivienda
pierde calor hacia el aire exterior a través de las paredes y las ventanas a razón de 60000 kJ/h, mientras
que la energía generada dentro de la vivienda por las apersonas, las luces y los aparatos domésticos es de
400 kJ/h. Para un COP de 2.5, determine la potencia necesaria para la operación de bomba de calor.
Solución:
6.22 kW
Solución:
Posible con rendimiento isentrópico 87.1%
Mantener a 24 ºC un local, que experimenta unas pérdidas (carga térmica) de 8 kW, mediante una bomba de
calor que toma calor del ambiente, supone un exceso de consumo sobre el mínimo necesario de 600 kJ/h. Se
pide:
a) Realizar un esquema de la bomba de calor.
b) Evaluar el coste por hora de su funcionamiento.
c) Calcular la eficiencia térmica o COP.
d) Calcular el calor en MJ/h a tomar del ambiente.
e) Determinar la entropía generada o producida por hora de funcionamiento.
Datos: Tamb = 9 ºC; coste de la energía = 0.15 (€/kWh).
Solución:
a)
FC
Local
QC
BC W
QF
FF
Amb.
Se utiliza una bomba de calor para mantener un edificio a una temperatura constante de 25 ºC. Para ello, la
bomba toma calor del aire del ambiente exterior a 0 °C y lo cede al interior para compensar una pérdida de
12×107 J/h en condiciones de régimen estacionario. Determine:
a) Esquema de la bomba de calor
b) La potencia mecánica mínima consumida por la bomba
c) La potencia térmica absorbida del aire exterior
d) ¿Es posible diseñar una bomba de calor que opere con un COP = 13 entre los focos térmicos
definidos? Razone la respuesta.
Solución:
a)
Edificio 25 ºC
QC
W
Heat Pump
QF
Aire 0 ºC
Un refrigerador doméstico con un COP de 1.2 sustrae calor a una velocidad de 60 kJ/min desde el espacio
refrigerado, el cual se mantiene a 5 ºC. Tamb= 20 ºC. Determinar
a) esquema del refrigerador.
b) la potencia eléctrica consumida por el refrigerador.
c) la tasa de transferencia de calor al aire de la cocina.
d) la entropía generada o producida por hora de funcionamiento.
Solución:
b) 0.83kW; c) 1.83kW d) 2.66W/K