Guia de Practica Uss Spiii 2020-Ii
Guia de Practica Uss Spiii 2020-Ii
Guia de Practica Uss Spiii 2020-Ii
PRÁCTICA Nº 1
CICLO : VII
2020-II
PRACTICA N° 01
Actividad a desarrollar:
Mencionan los expertos en salud, que la investigación epidemiológica debería estar muy ligada
a los problemas suscitados desde la práctica de la salud pública. De hecho, estos problemas
serían el origen de la investigación, de la misma forma que se aboga por una enseñanza de la
epidemiología que no sea una relación de métodos sino que esté basada en problemas.
Desde esta perspectiva la epidemiología se ve obligada no solo a tender puentes con otras
disciplinas, sino también a innovar en la búsqueda de causas y sobre todo de soluciones
conociendo el contexto real de su población.
Una forma posible de ir modificando la precaria situación actual es, en principio, capacitar a
los profesionales del sector salud. Estos deben tener mayor conocimiento para mejorar los
sistemas de información sanitaria y la comunicación sobre sus resultados. Para ello, la
epidemiología como ciencia de información no puede estar ajena a los marcados cambios en
las tecnologías de la información y debe procurar no ir a remolque de los servicios sanitarios,
sino anticiparse e innovar en el diseño de la vigilancia de salud pública.
Otro punto importante dentro de la epidemiología es que se debe ensayar nuevas formas para
hacer relevantes los problemas de salud y así presionar para la acción en salud pública. Una
posibilidad incipiente es la realización de evaluaciones de impacto en salud que pueden
permitir informar sobre los efectos que en salud humana tienen las políticas no sanitarias,
implicando de este modo a todas las áreas de gobierno en los asuntos de salud pública.
Por ejemplo podemos visualizar en la sala situacional del dengue en la region Loreto, que en
los años 2015 al 2016 el numero de casos se mantuvo y en el 2017 disminuyo en gran
manera,pero en los años 2018,2019 la curvatura fue creciendo, pero en el 2020 vemos una
creciente de mas del 500% ante lo cual podemos deducir muchos factores que en este año 2020
ante la presencia de la pandemia covid-19, hubo descuido en las medidas de prevencion, falta
de recurso humano,falta de capacitacion al personal para dichas acitividades,migracion
constante de la poblacion,falta de presencia del gobierno mediante presupuesto destinado para
este tipo de enfermedades prevalentes,etc.
Pero todo este estudio de conocer la prevalencia e incidencia de una enfermedad es gracias a la
Epidemiologia la cual mediante un Sistema de red a nivel nacional ,y la utilizacion de la
notificacion obligatoria de la vigilancia epidemiologica,es asi que atraves de El Boletín
Epidemiológico, publica la situación o tendencias de las enfermedades o eventos sujetos a
notificación obligatoria, las normas acerca de la vigilancia epidemiológica en salud pública en
el Perú, los informes técnicos de brotes y otras emergencias sanitarias, resúmenes de trabajos
de investigación desarrollados por el personal de la Red Nacional de Epidemiología y otras
informaciones de interés para el personal de salud del país y de la region.
5.-
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………..…………………………………………
…………………………………..…………………………………………
…………………………………..…………………………………………