El Texto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Un SIGNO es cualquier cosa que se refiere a otra y base, por tanto, de todo proceso comunica vo.

sincrónicas: español medieval, español actual...


según la época
relación entre el signo y aquello a lo que se refiere estándar
INDICIOS relación natural efecto < causa, p.ej., unas gotas de agua en la ventana. Y un sistema abstracto sintópicas: DIALECTO local, regional...
según el lugar
ICONOS relación de semejanza, p.ej., un mapa, una estatua, una fotogra a... que se concreta en
el HABLA, resultado sinestrá cas: NIVEL (culto, semiculto, vulgar)
SÍMBOLOS relación aleatoria, p.ej., el código de colores de un semáforo, una palabra... según el grupo social
de variedades... JERGA: modalidad propia de un grupo
social o profesional.
Una LENGUA (la expresión natural de la capacidad del LENGUAJE) es un sistema de signos (símbolos), sinfásicas: REGISTRO (coloquial, formal).
según la situación
y cons tuye el código más eficaz para la comunicación humana: castellano, gallego...
La lengua como instrumento comunica vo se ar cula en textos, unidades de comunicación de forma y longitud indefinida que permiten expresar un mensaje completo.

las unidades lingüís cas:


Las tres
VERBAL monemas (lexemas y morfemas), palabras (sustan vos, adje vos, verbos, adverbios, pronombres, determina vos, preposiciones, conjunciones),
dimensiones del sintagmas (nominales, verbales, adje vales, adverbiales, preposicionales), oraciones...
+
TEXTO PARAVERBAL
+
entonación, pausas, volumen..
signos de acentuación y puntuación, destacados (negrita, cursiva, MAYÚSCULA),
po, tamaño y color de la fuente, interlineado, distribución de párrafos, disposición (fila/columna)...
lenguaje
oral

lenguaje EXTRAVERBAL gestos, expresiones faciales, postura corporal, ves menta, accesorios...
lenguaje
imágenes, infogra as, gráficos...
escrito

propiedades pologías
ADECUACIÓN al po de des natario, a la situación, al canal... según el ORAL según el FORMAL (elaborado, planificado)
UNIDAD TEMÁTICA (todo en relación con un tema). CANAL ESCRITO REGISTRO INFORMAL (coloquial, no planificado)
cumple principio de NO CONTRADICCIÓN (todo compa ble entre sí).
COHERENCIA PERTINENCIA (todo relevante). CIENTÍFICO-TÉCNICO
(=sen do) HUMANÍSTICO INFORMATIVO (informar)
ene una organización interna (estructura).
JURÍDICO-ADMINISTR. según la PERSUASIVO (convencer)
se sinte za en una idea principal. según el
PERIODÍSTICO INTENCIÓN INSTRUCTIVO (dar instrucciones)
TEMA o
LITERARIO ESTÉTICO (crear arte)
repe ción ÁMBITO
mecanismos LÉXICOS con hiperónimo PUBLICITARIO
sus tución
con sinónimo COTIDIANO
COHESIÓN elipsis ejemplos de subgéneros textuales
(=forma) mecanismos GRAMATICALES
anáfora o deíxis
CONECTORES NARRATIVO: no cia, novela, anécdota, fábula, cuento, diario, leyenda...
según la DESCRIPTIVO: retrato, topogra a...
de orden, ejemplifica vos, adi vos, adversa vos, consecu vos, explica vos,
recapitula vos... MODALIDAD DIALOGAL: entrevista, debate, obra de teatro, guion de cine, tertulia...
DISCURSIVA EXPOSITIVO: ar culo divulga vo, biogra a, informe, instrucciones de uso...
CLAUSURA Carácter cerrado, completo (aunque puede ser parte de un texto mayor). ARGUMENTATIVO: ar culo de opinión, anuncio publicitario, discurso...

También podría gustarte