Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
1. Explique cuáles son los factores que se deben considerar para analizar el
Activo de una Empresa.
R.- Dentro de una empresa los factores a considerar para analizar y
reconocer dentro del balance de situación financiera a un activo son:
Cuando es probable que se obtenga de los mismos beneficios
económicos futuros para la empresa.
Cada tipo de empresas debe identificar dónde se hallan sus mayores
inversiones y si son generadoras de riqueza.
Según la metodología a emplear para realizar el análisis financiero,
es necesario conocer algunas definiciones propias que muestra a
cuánto alcanzan los bienes de uso de la empresa (Activos Fijos), de
bienes de cambio (Inventarios), cuáles son sus derechos (deudas por
cobrar, etc.).
3. Indique cuáles son las Masas Patrimoniales del Activo de una empresa.
R.- Según la función que desempeñan los elementos del activo en la empresa,
podemos distinguir entre:
l. Activo no corriente: conjunto de elementos que permanecen en la
empresa durante un horizonte temporal prolongado.
2. Activo corriente: elementos que sufren cambios de manera continuada
por la propia actividad empresarial como son:
1. Inmovilizado: son, como ya hemos indicado, las inversiones
permanentes dentro de la empresa que generan ganancias para la
misma en un futuro.
2. Existencias: cuya conversión en liquidez se produce por la venta.
3. Exigible: son los elementos que se pueden transformar en dinero
en un corto plazo de tiempo, teniendo en cuenta tanto la actividad
normal de la empresa, como los derechos de cobro de clientes.
4. Disponible: representa los medios líquidos; es decir, el dinero en
efectivo de que dispone la empresa (caja, bancos, etc...
4. ¿En cuantas masas patrimoniales se divide el Pasivo del Balance General?
R.- En el pasivo exigible pueden establecerse otras masas patrimoniales,
atendiendo al criterio de exigibilidad:
1.- Pasivo exigible a corto plazo o fondos ajenos a corto plazo: son
aquellas deudas que la empresa debe reintegrar en el plazo de un año.
2.- Pasivo exigible a largo plazo o fondos ajenos a largo plazo: son
aquellas deudas que la empresa debe reintegrar, en el plazo superior al
año.
5. ¿Cómo debería ser el estado de situación financiera, ideal de una entidad
Bancaria?
R.- "Los activos permanentes deben estar financiados por pasivos
permanentes; por lo tanto, el activo circulante debe ser financiado por las
deudas a corto plazo para que la empresa logre su equilibrio", como nos
muestra el siguiente bloque que representa el estado de situación financiera
-Balance General-:
10. ¿Qué Implica que una organización tenga un Balance General que presenta
Desequilibrio Patrimonial Negativo?
R.- Es otra de las situaciones comunes por las que las empresas atraviesan,
esto significa que los activos permanentes de la organización están mal
financiados, ya que parte de ellos son financiados con deuda a corto plazo,
hecho que rompe con el principio de las masas patrimoniales; por lo tanto, el
Capital de Trabajo Neto es negativo, aumentando el riesgo financiero.