El poema describe la tierra natal del autor, Valledupar, y su folclor musical. Invita a una amada a visitar la tierra y sentir la alegría de su música y baile. Aunque la región ha cambiado con el tiempo, su folclor perdura como parte fundamental de su identidad cultural.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas2 páginas
El poema describe la tierra natal del autor, Valledupar, y su folclor musical. Invita a una amada a visitar la tierra y sentir la alegría de su música y baile. Aunque la región ha cambiado con el tiempo, su folclor perdura como parte fundamental de su identidad cultural.
El poema describe la tierra natal del autor, Valledupar, y su folclor musical. Invita a una amada a visitar la tierra y sentir la alegría de su música y baile. Aunque la región ha cambiado con el tiempo, su folclor perdura como parte fundamental de su identidad cultural.
El poema describe la tierra natal del autor, Valledupar, y su folclor musical. Invita a una amada a visitar la tierra y sentir la alegría de su música y baile. Aunque la región ha cambiado con el tiempo, su folclor perdura como parte fundamental de su identidad cultural.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ay Morenita mía, te invito al
Nació mi poesía festival de mi tierra
JORGE OÑATE Y sientas las notas de un acordeón Compositor: Fernando Dangond Y entiendas que inmensa es el Castro alma del que canta Nació Mi Poesía De aquel trovador en serenata Como las Madrugadas en mi revela su amor pueblo Los niños del pueblo no esperan Ardientes, puras y majestuosas brisas Mis versos viajeros y libres Que eleven su frágil cometa al como el viento, viento, Cual astro fugaz del firmamento, Hoy solo espera aquel feliz en la noche hermosa momento Porque el Folclor de mi Que parrandear sus padres les Valledupar permita Donde el amor nace en mil Ya no hay casitas de bareque corazones Se llena el Valle más de luces, Se eternizó en el alma del Cesar No venden arepitas, queques, En la alegría de mil acordeones Merengues Ya no hay casitas de bareque Chiricana y dulces Se llena el valle más de luces Amor de mis amores, tu que No venden arepitas, queques, eres la errante golondrina, Merengues, chiricana y dulces Deja de ser el alma peregrina y Pero el folclor perdura escucha mis canciones, Como el arahuaco en la Ven a la tierra mía, mi tierra serranía, gloriosa de acordeones, Como el Rio Cesar en lozanía Región laboriosa y con mil Con sus aguas puras dones, seguro que aquí te quedarías Que bellas melodías Que compone el hombre sin Nació Mi poesía premura, En la tierra mía Y todos sus amigos murmuran Nació Mi poesía Que hermosa y grande es la En la tierra mía tierra mía Nació Mi poesía En la tierra mía Nació Mi poesía