JOSEPH Kervenson - Tarea de Investigacion ! SOLDADURA
JOSEPH Kervenson - Tarea de Investigacion ! SOLDADURA
JOSEPH Kervenson - Tarea de Investigacion ! SOLDADURA
JOSEPH Kervenson
Soldadura
Fecha: 13 de sept. de 20
Los metales:
¿Qué son los metales?
• Definición
• Algunas características
Tipos de metales
Metales de transición
Metales alcalinos
Metales alcalinotérreos
Lantánidos
Actínidos
Definición
Todos tenemos claro el concepto de metal, no obstante, no es fácil definir con palabras a
estas sustancias. Según la Real Academia de la Lengua Española se denominan metales a cada uno
de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad, con un brillo
característico y normalmente sólidos a temperatura ordinaria (excepto el mercurio). En el
concepto de metal normalmente se incluyen tanto a los elementos puros como a sus distintas
aleaciones. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se
separan de los no metales por una serie de elementos de características intermedias, los
denominados semimetales, que forman una línea diagonal entre el boro y el polonio.
Tipos de metales
Existen varias formas de clasificación de los metales. Desde el punto de vista de la minería los
minerales se pueden dividir en Metálicos y No Metálicos. Veamos a continuación los Tipos de
metales, según clasificaciones de tipo general (tomando en cuenta a la industria de la minería) y
las que se basan en la Tabla Periódica de los elementos.
Metales de transición
Existen una gran cantidad de elementos químicos que son llamados metales de transición,
específicamente «metales de transición externa». Es posible que el más conocido sea el hierro,
que, junto al cobre, aluminio, zinc, plomo y muchos otros han ayudado a construir la sociedad e
infraestructura que conocemos.
Este es el grupo de metales más numeroso de la tabla periódica, encontrándose en su parte
central, específicamente en el Bloque D. Se caracterizan por sus configuraciones electrónicas que
incluyen el orbital D, el cual está parcialmente lleno de electrones. También se considera como
elementos de transición a aquellos que tengan electrones alojados en el orbital d.
En total son 44 elementos que conforman los metales de transición, los cuales ocupan gran parte
de la tabla periódica en su zona central:
Propiedades y Características
Todos son sólidos, exceptuando al mercurio.
Se caracterizan por su ductilidad y maleabilidad. Sus propiedades metálicas son bastante
obvias ya que son brillantes, duros, maleables y dúctiles, teniendo un punto de fusión alto.
En comparación con los alcalinos y alcalinotérreos, poseen puntos de fusión y ebullición
altos.
Tienen una estructura molecular compacta.
Tienen alta dureza.
Poseen excelentes características conductoras de electricidad y calor.
Usos y aplicaciones
La utilidad de los metales de transición es de una importancia enorme en la historia de la
humanidad y en la economía actual debido al impacto que tienen en todas las ramas de la
industria.
Es inconcebible pensar en un mundo moderno sin metales, sobre todo los que conforman los
elementos de transición. Toda la industria de la metalurgia y la construcción depende de estos
materiales y sus derivados. Podemos verlos en nuestro día a día, ya sea en nuestro hogar,
vehículos, construcciones y grandes proyectos.
Metales alcalinos
Los metales alcalinos son generalmente brillantes, blandos, maleables y fácilmente cortables,
ligeros y altamente reactivos. Los alcalinos además son buenos conductores de la electricidad y del
calor, son maleables y dúctiles.
Los metales alcalinos son seis: litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs) y francio
(Fr). Se ha intentado sintetizar un elemento adicional a este grupo, que se llamaría ununennio
(119-Uue), pero hasta ahora no se ha logrado.
Metales alcalinotérreos
Los metales alcalinotérreos son un grupo de 6 elementos químicos que conforman el Grupo 2 en
la tabla periódica. Se caracterizan por ser más duros que los metales alcalinos, son brillosos y
conducen bien la electricidad. No son tan reactivos como los alcalinos, ya que poseen 2 electrones
en el último orbital, mientras que aquellos poseen uno solo.
Los metales alcalinos son 6. Entre ellos tenemos al radio que es un millón de veces más radiactivo
que el uranio y es el más pesado de los metales alcalino térreos.
1. Berilio (Be)
2. Magnesio (Mg)
3. Calcio (Ca)
4. Estroncio (Sr)
5. Bario (Ba)
6. Radio (Ra)
Propiedades y Características
Entre las propiedades y características de los metales alcalinotérreos tenemos las siguientes:
Dureza y densidad mayor a los alcalinos, aunque menor que los metales ferrosos y no
ferrosos.
Tienen propiedades alcalinas.
Poseen 2 electrones en su último orbital por lo que no son tan reactivos como los
alcalinos.
Son buenos conductores de electricidad y calor (buena conductividad).
Forman óxidos superficiales con facilidad.
Son buenos agentes reductores.
No se encuentran libres en la naturaleza.
Calcio: es muy importante para la salud ósea. En la industria se usa como agente reductor
para extraer otros metales tales como el circonio, uranio y torio. En aleaciones ferrosas y
no ferrosas se añade como desulfurizador, o decarburizador y esoxidante. La cal se
suele usar en metalurgia para el acero. También tiene usos agrícolas.
Magnesio: es muy importante en las aleaciones de aluminio. Se suele utilizar como agente
refractario en hornos de fundición de acero, hierro, metales no ferrosos, cemento y vidrio.
Las aleaciones de magnesio son muy usadas para fabricar piezas de aviones y diversos
componentes industriales. El sulfato (sales Epson), el hidróxido (leche de magnesia), el
citrato y el cloruro tienen usos médicos. El magnesio posee usos en la industria
fotográfica, pirotecnia, agente reductor del uranio, etc.
Lantánidos
Los lantánidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 6 de la tabla periódica.
Estos elementos son llamados tierras raras debido a que se encuentran en forma de óxidos, y
también, junto con los actínidos, elementos de transición interna. Su nombre proviene del
elemento lantano. Los lantánidos, junto con los actínidos, forman parte del bloque f de la tabla
periódica.
.Los elementos
Los electrones que aumentan en cada elemento, lo hacen principalmente en el nivel energético 5f,
que es menos reactivo químicamente.
También se les llama tierras raras, porque en estado natural siempre están combinados formando
óxidos.
Los elementos más pesados, a partir del Curio, se han producido en el laboratorio, ya que no
existen en la naturaleza.
Estructura cristalina
En esta estructura, los átomos están ordenados en el espacio según una red geométrica
constituida por la repetición de un elemento básico llamado cristal. Se conocen catorce redes
espaciales distintas las cuales son las únicas formas posibles de ordenar los átomos en el espacio.
La mayor parte de los metales cristalizan en las redes siguientes: cúbica centrada, cúbica centrada
en las caras y hexagonal compacta.
Estructura interna
Estructura Granular
En esta otra estructura, el elemento fundamental es el grano, constituido por agrupación de
cristales. Los granos son de forma irregular y su tamaño oscila entre 0,002 y 0,2 mm, lo cual depende
principalmente de: El proceso de fabricación del metal, ya que, por ejemplo, los aceros desoxidados
con el aluminio son de granos más finos que los desoxidados con silicio.
Los procesos térmicos a los cuales fue sometido el metal; por ejemplo, el grano de acero, crece al
calentar el material a partir de 850°C.
Cuanto mayor es el grano de que está constituido un metal, peores son, en general, sus propiedades
mecánicas. Según expertos, es debido a que los materiales de nivel técnico, tales como los utilizados
en la industria, contienen siempre una cantidad muy pequeña de impurezas las cuales son muy finas
y frágil por lo que se concentran formando capas que envuelven los granos y los separan unos de
otros. Por una misma proporción de impurezas a repartir en la superficie de los metales resultan
capas mas delgadas cuantos más pequeños son estos, ya que la superficie total para la misma masa
de metal es mayor que si los granos son grandes. Además, si las capas son muy delgadas, son en
general discontinuas, quedando los granos bien unidos por las discontinuidades.
Muchas de las propiedades de los metales, incluido el radio atómico grande, la energía de baja
ionización y la baja electronegatividad, se deben al hecho de que los electrones en la capa de
valencia de los átomos de metal se pueden eliminar fácilmente.
Debido a que los electrones de valencia pueden moverse libremente, los metales son buenos
conductores de calor y conductores eléctricos.
Mecánicas
Los materiales tienen diferentes propiedades mecánicas, las cuales están relacionadas con las
fuerzas exteriores que se ejercen sobre ellos.
Las propiedades mecánicas de los materiales son: Elasticidad, plasticidad, maleabilidad, ductilidad,
dureza, tenacidad y fragilidad.
Elasticidad: Cualidad que presenta un material para recuperar su forma original al cesar el
esfuerzo que lo deformó. Por ejemplo, un globo.
Ductilidad: los materiales dúctiles son aquellos que pueden ser estirados y conformados en hilos
finos o alambre. Por ejemplo, el cobre.
Dureza: Resistencia que opone un cuerpo a ser penetrado por otro. Esta propiedad nos informa
sobre la resistencia al desgaste contra los agentes abrasivos. Ejemplo, diamantes
Fragilidad: Es el opuesto de la tenacidad, es la facilidad con la que se rompe un material sin que se
produzca deformación elástica. Por ejemplo el vidrio.
Térmicas
Soldabilidad: Dilatación
Figura 4, Propiedades
térmicashttp://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia/propiedades_trmicas.html#:~:text=L
as%20propiedades%20t%C3%A9rmicas%20de%20un,pasar%20de%20s%C3%B3lido%20a%20l%C3%ADquido.
Químicas
Las propiedades químicas fundamentales que presenta un material son la estabilidad química y
la corrosividad.
Estabilidad química: con esta propiedad definimos si determinada sustancia tiende a reaccionar o
a descomponerse de manera espontánea al entrar en contacto con otra, o si, por el contrario, para
que reaccione es necesario una acción exterior. Ej. Oxidación.
Estabilidad química
Corrosividad
Reciclables: son los materiales que se pueden reciclar, es decir, que pueden ser
utilizados para fabricar otro material diferente.
Reutilizable: son los materiales que se pueden volver a utilizar, pero para el
mismo uso.
Tóxicos: estos materiales son nocivos para el medio ambiente, ya que pueden
ser venenosos para los seres vivos y contaminan el agua, el suelo o la
atmosfera.
Reciclables Reutilizable
Tóxicos Biodegradables
Figura 6, propiedades ecológicas
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia/propiedades_ecolgicas.html
Clasificación de metales
Los metales pueden dividirse en dos grupos principales: los metales ferrosos son aquellos que
contienen hierro y metales no ferrosos que son los que no contienen hierro.
Metales ferrosos
El hierro puro es de poca utilidad como material de ingeniería porque es demasiado blando y
dúctil. Cuando el hierro se enfría y cambia de un líquido a un sólido, la mayoría de los átomos
del paquete de metal se unen en capas ordenadas. Algunos, sin embargo. desalinearse,
creando áreas de debilidades llamadas dislocaciones. Cuando una pieza de hierro se somete a
estrés, las capas de átomos en estas áreas se deslizan una sobre la otra y el metal se deforma.
Esto comienza a explicar la ductilidad del hierro dulce. Sin embargo, al agregar carbono al
hierro, podemos producir una gama de aleaciones con propiedades bastante diferentes.
Llamamos a estos los aceros al carbono. Una aleación es una mezcla de dos o más elementos
químicos y el elemento primario es un metal.
El acero de carbono medio contiene entre 0,3% y 0,7% de carbono. Propiedades: más duro y
menos dúctil que el acero dulce, resistente y tiene una alta resistencia a la tracción. Usos: se
utiliza para la fabricación de productos que deben ser duros y resistentes como engranajes,
herramientas, llaves, etc.
El acero con alto contenido de carbono contiene entre 0,7% y 1,3% de carbono. Propiedades:
material muy duro y quebradizo. Usos: Se usa para cortar herramientas y productos que
deben resistir el uso de guillotinas, muelles, etc.
El acero inoxidable son aleaciones de hierro y cromo. Una amplia gama de aceros está
disponible con contenido de cromo entre 13% y 27%. Propiedades: el cromo evita la oxidación
con una película de óxido. Ductilidad, dureza y resistencia a la tracción. También es un metal
atractivo y brillante. Usos: cubiertos, fregaderos, pipas, piezas de automóvil, etc.
Se pueden agregar otros elementos químicos al acero para mejorar o lograr ciertas
propiedades. Aquí tienes algunos ejemplos:
Metales no ferrosos
Son metales que no contienen hierro. Tienen muchos usos, pero a menudo son caros porque
son más difíciles de extraer.
Aluminio
Es el metal más abundante en el mundo de la tierra después del acero, es el más utilizado de
todos los metales, en la actualidad. Propiedades: Color blanco plateado, ligero, altamente
resistente a la corrosión, suave, maleable y dúctil, de baja densidad, buen conductor tanto de
electricidad como de calor. Usos: líneas de alta tensión, aviones, automóviles, bicicletas,
trabajos de metales ligeros. unidades de techo y ventanas y puertas, decoración, utensilios de
cocina y latas de bebidas.
Cobre
Es un metal puro que es el tercer metal más importante del mundo, en términos de volumen
de consumo. Propiedades: un metal de color marrón rojizo, dúctil y moderadamente fuerte,
muy buen conductor de electricidad y calor, se corroe muy fácilmente. Usos: cable eléctrico,
líneas telefónicas, cilindro de agua caliente sanitaria y tuberías, núcleo del radiador del
automóvil, decoración, arquitectura.
Latón
Este término “latón” cubre una amplia gama de aleaciones de cobre y zinc. Propiedades: es de
color dorado. Tiene muy buenas propiedades anticorrosivas y es resistente al desgaste. Usos:
Artesanía, joyería, plomería, condensadores y turbina.
Magnesio
Es brillante y plateado blanco. Propiedades: Es muy ligero, suave y maleable, pero no muy
dúctil. Reacciona muy fuerte con el oxígeno. Usos: Fuegos artificiales, industria aeroespacial,
industria del automóvil.
Estaño
Es un metal blanco brillante. Propiedades: No se oxida a temperatura ambiente, es muy
suave. Usos: soldadura blanda, papel de aluminio y placa de estaño.
Plomo
Es un metal gris plateado. Propiedades: Suave y maleable. Es tóxico cuando se inhalan sus
humos. Usos: Baterías, se usa como un aditivo en vidrio para dar dureza y peso.
Bronce
Es una aleación de cobre y estaño. Propiedades: Alta resistencia al desgaste y la corrosión.
Usos: hélices de barcos, filtros, campanas de iglesia, esculturas, cojinetes y engranajes.
Zinc
Es un metal brillante gris azulado. Propiedades: Anticorrosivo, no muy duro, débil a bajas
temperaturas. Usos: Techado, plomería porque detiene la corrosión.
Referencias:
http://www.siemcalsa.com/images/pdf/Los%20metales.pdf
http://www.minmineria.gob.cl/%C2%BFque-es-la-mineria/tipos-de-minerales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Metal
https://fr.slideshare.net/kevinzur100/presentacion-sobre-los-metales
https://www.ejemplode.com/38-quimica/4000-
caracteristicas_de_los_actinidos.html#ixzz6XxDpIRyT
: https://www.ejemplode.com/38-quimica/3990-
caracteristicas_de_los_lantanidos.html#ixzz6Xx8ItlU2