Determinaciôn Del Sexo y Características Ligadas Al Sexo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS

GENÉTICA

LECTURA 7

DETERMINACIÔN DEL SEXO Y CARACTERÍSTICAS LIGADAS AL SEXO

Código del curso:BI301 - 04 A

Ciclo de Estudios: V Ciclo

Semestre Académico: 2020-I

Integrante:

Huamanchumo Villalobos, Edgar David-170715ª

LAMBAYEQUE - 2020

Fecha de presentación: 5 de octubre del 2020


ANÂLISIS
En casi todos los eucariontes la reproducción sexual consiste en dos procesos
que conducen a una alternancia de células haploides y diploides: la meiosis produce
gametos haploides y la fertilización genera cigotos diploides, mujeres xx -Hombre
xy(Dioicos),el cromosoma Y determina la masculinización. En 1891 Hermann Henking
advirtió una estructura peculiar en los núcleos de las células de insectos (Estructura de
cuerpo x), después descubrió que era cromosoma, por Clarence E.McClung en
saltamontes. Stevens y Wilson revelo que los genes están en los cromosomas,
responsables de los fenotipos sexuales: Determinación del sexo XX-XO el macho es
XO y heterogamético y la hembra es XX y homogamética. En la determinación del sexo
XX-XY el macho es XY y la hembra es XX; en este sistema el macho es
heterogamético. En la determinación del sexo ZZ-ZW la hembra es ZW y el macho es
ZZ; en este sistema la hembra es el sexo heterogamético.

La mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, posee ocho cromosomas: tres


pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales. Así, tiene dos conjuntos
haploides de autosomas y dos cromosomas sexuales, un conjunto de autosomas y un
cromosoma sexual heredados de cada progenitor. El fenotipo sexual de una mosca de la
fruta es determinado por la relación entre el número de cromosomas X.y, el número de
juegos haploides de cromosomas autosómicos (la proporción X; A). Los fenotipos que
derivan de números anormales de cromosomas sexuales al no segregarse correctamente en
mitosis o meiosis, ilustran la importancia del cromosoma Y en la determinación del sexo
(Síndrome de Turnen-X0, Síndrome de Klinefelter-XXY, Mujeres poli-X).

La presencia del gen SRY (codifica una proteína que se une al DNA y causa un
acodamiento agudo de la molécula) en el cromosoma Y determina que un embrión
humano se desarrolle como varón. En ausencia de este gen un embrión humano se
desarrolla como mujer, descubierta en 1990. Thomas Hunt Morgan, Reconoció que los
alelos correspondientes al color de los ojos solo estaban presentes en el cromosoma X;
no existía un alelo homólogo en el cromosoma Y, por tanto, los machos no pueden ser
homocigóticos ni heterocigóticos sino que se dice que son homocigotos para los loci
ligados al X. Bridges probó que los genes ligados al sexo se localizan en el cromosoma
X y que la teoría de la herencia cromosómica es correcta mediante la demostración de
que la aparición de fenotipos raros se asociaba con la herencia de ciertos cromosomas.

Las características determinadas por los genes ubicados en los cromosomas


sexuales se denominan características ligadas al sexo. Las hembras diploides poseen dos
alelos en cada locus ligado al cromosoma X, mientras que los machos diploides poseen
uno solo. Las hembras heredan los alelos ligados al cromosoma X de ambos padres
mientras que los machos heredan un solo alelo ligado al cromosoma X de sus madres.
En los mamíferos la compensación de la dosis garantiza que se sintetice la misma
cantidad de producto de genes ligados al X en las células de los machos y las hembras.
Las características ligadas al Y muestran un patrón particular de herencia; solo están
presentes en los machos, y toda la descendencia masculina de un macho con un rasgo
ligado al Y heredará ese rasgo.

También podría gustarte