Dipolo Magnetico
Dipolo Magnetico
Dipolo Magnetico
Superior de Coatzacoalcos
_____________________________________________
INGENIERÍA ELÉCTRICA
1
Índice
Índice ________________________________________________ 1
Introducción: __________________________________________ 2
Planteamiento del problema: _____________________________ 2
Distribución del campo magnético _________________________ 3
Momento dipolar magnético _____________________________ 3
Para una distribución de corriente _________________________________________________ 4
Momentos intrínsecos ___________________________________________________________ 4
Conclusión ____________________________________________ 6
Bibliografía ___________________________________________ 7
Introducción:
Momentos intrínsecos
Esta ley es exactamente la misma que la que se cumple para una esfera en rotación.
La única diferencia es la aparición de una constante de proporcionalidad adicional
llamada factor-g (que para un electrón vale aproximadamente 2). Esto hace que,
aunque un electrón no es una esfera rotante, se pueda hablar de su momento
magnético como debido a su giro.
Acción de un campo externo sobre un dipolo
Las expresiones anteriores hablan del campo magnético causado por un dipolo
magnético, pero no del efecto que un campo magnético externo produce sobre este
dipolo.
Fuerza
Par y momento
Energía
Una vez finalizado el capítulo podemos deducir que, de acuerdo a sus propiedades
magnéticas, los medios materiales se pueden clasificar en Diamagnéticos que son
los materiales que son "débilmente repelidos" por las zonas de campo magnético
elevado, Los materiales diamagnéticos son aquellos cuyos átomos no tienen
momentos dipolares magnéticos permanentes.
https://www.monografias.com/trabajos14/electromg/electromg2.shtml
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Dipolo_magn%C3%A9tico
http://personal.us.es/uploads/pdf/electromagnetismo/dipolo_magnetico_prot.pdf
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR TRABAJOS DE INVESTIGACION
Asignatura TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA Clave XD
Asignatura
Nombre del Ing. José Vidal Alemán Velázquez Tema: N/A
Docente
Carrera Ingeniería Eléctrica Periodo 2020
Momento de Fecha: 2020
evaluación: Formativa
Nombre del EDWARD TRUJILLO TRONCO
alumno:
Instrucciones para el alumno. Este instrumento de evaluación corresponde a los trabajos de investigación desarrollados
en clase en las diferentes competencias que se realiza e integra durante el desarrollo de la misma. Se aplica para validar
el nivel de alcance en los indicadores. El puntaje máximo esperado de este instrumento es de 10 %.
INSTRUCCIONES: SE EVALUA EL PRODUCTO FINAL PONIENDO UNA “X” EN DONDE CORRESPONDA Y RESPONDAN LA PREGUNTA
¿Por qué?
INDICADORES SI NO ¿Por qué?
Es entregado puntualmente. Hora y fecha solicitada
(indispensable)
Presentación (Portada/Índice/Introducción/Paginado/Títulos
y Subtítulos) y Limpieza del trabajo
Ortografía
Planteamiento del problema y justificación
Determinación de los objetivos tanto general como específica
y desarrollo de los mismos.
Lógica de desarrollo del trabajo de investigación y
congruencia con los objetivos
Calidad de la Redacción y sintaxis del texto
Originalidad de la redacción
Resultados y Conclusiones
Bibliografía. Anexos y referencias
PUNTAJE OBTENIDO:
Retroalimentación:
Nivel de desempeño alcanzado: Puntaje obtenido: