Bronce

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Versatilidad[editar]

El cobre y sus aleaciones tienen una amplia variedad de usos como resultado de la
versatilidad de sus propiedades mecánicas, físicas y químicas. Téngase en cuenta, por
ejemplo, la conductividad eléctrica del cobre puro, la excelente maleabilidad de los
cartuchos de munición fabricados en latón, la baja fricción de aleaciones cobre-plomo, las
sonoridad del bronce para campanas y la resistencia a la corrosión de la mayoría de sus
aleaciones.[cita  requerida]

Propiedades físicas[editar]
Datos para una aleación promedio con 89% de cobre y 11% de estaño:

 Densidad: 8,90 g/cm³


 Punto de fusión: de 830 a 1020 °C
 Punto de ebullición: de 2230 a 2420 °C
 Coeficiente de temperatura: 0,0006 K-1
 Resistividad eléctrica: de 14 a 16 µΩ/cm
 Coeficiente de expansión térmica: entre 20 y 100 °C → 17,00 x 10-6 K-1
 Conductividad térmica a 23 °C: de 42 a 50 Wm-1
Propiedades mecánicas[editar]
 Elongación: <65%
 Dureza Brinell: de 70 a 300
 Módulo de elasticidad: de 80 a 115 GPa
 Resistencia a la cizalla: de 230 a 490 MPa
 Resistencia a la tracción: de 300 a 900 MPa

Principales aleaciones[editar]
Tipos básicos[editar]

Llave de bronce

La aleación básica de bronce contiene aproximadamente el 88% de cobre y el 12%


de estaño.6 El bronce «alfa»7 es la mezcla sólida de estaño en cobre. La aleación alfa de
bronce con un 4 a 5% de estaño se utiliza para acuñar monedas y para
fabricar resortes, turbinas, y herramientas de corte.
En muchos países se denomina incorrectamente «bronce comercial» al latón, que contiene
90% de cobre y 10% de zinc, pero no estaño. Es más duro que el cobre, y tiene una
ductilidad similar. Se utiliza en tornillos y alambres.8

Bronce arsenical[editar]
La aleación de cobre con arsénico es el primer bronce utilizado por el hombre. 9 Es una
aleación blanquecina, muy dura y frágil. Se fabrica en una proporción del 70% de cobre y
el 30% de arsénico, aunque es posible fundir bronces con porcentajes de arsénico de
hasta 47,5%. En estos casos, el resultado es un material gris brillante, fusible al rojo y no
alterado por el agua hirviente.
La simple exposición al aire del bronce arsenical produce una pátina oscura. Esta
circunstancia, y la alta toxicidad del arsénico la convirtieron en una aleación muy poco
utilizada, especialmente a partir del descubrimiento de la alpaca, plata alemana o bronce
blanco, conocida desde tiempos antiguos en China y fabricada en Alemania desde finales
del siglo XVIII.8

Bronce sol[editar]
El denominado bronce sol (en alemán; Sonnenbronze) es una aleación utilizada en joyería,
tenaz, dúctil y muy dura, que funde a temperaturas próximas a las del cobre (1357 °C) y
está constituida hasta por el 60% de cobalto.8

Cuproaluminio[editar]
El cuproaluminio es un tipo de bronce, de color similar al del oro, en el cual el aluminio es
el metal de aleación principal que se agrega al cobre. Una variedad de bronces de
aluminio, de composiciones diferentes, han encontrado uso industrial.

Bronce para armas de fuego[editar]

Cañón pesado de los Dardanelos, utilizado por los turcos en el sitio de Constantinopla (1453)

A partir del descubrimiento de la pólvora se utilizó un bronce para cañones compuesto por


un 90 a 91% de cobre y un 9 a 10% de estaño, proporción que se denomina comúnmente
«bronce ordinario». Estas armas eran conocidas en China en épocas tan tempranas como
el siglo XI a. C., y en Europa se utilizaron a partir del siglo XIII10 tanto para cañones como
en falconetes.
Para el siglo XV la artillería del Imperio otomano contaba con grandes bombardas de
bronce. Construidas en dos piezas, con un largo total de 5,20 m y 16,8 toneladas de peso,
lanzaban balas de 300 kg a una distancia de hasta 1600 metros. De operación difícil, con
una capacidad de tiro de no más de 15 disparos diarios, fueron utilizadas en el sitio
de Constantinopla en 1453.8

Bronce para campanas[editar]


La Tsar Kólokol (ruso: «zar de las campanas»), es la mayor campana de bronce que se conserva.
Fundida en 1733, nunca se utilizó y se exhibe en el Kremlin de Moscú.

La fundición para campanas es generalmente frágil: las piezas nuevas presentan una
coloración que varía del ceniza oscuro al blanco grisáceo, con tonos rojo amarillento o
incluso rojo azulado en las aleaciones con mayor contenido de cobre. [cita  requerida]
La mayor proporción de cobre produce tonos más graves y profundos a igualdad de masa,
mientras que el agregado de estaño, hierro o cinc produce tonos más agudos. Para
obtener una estructura más cristalina y producir variantes en la sonoridad, los fundidores
han utilizado también otros metales como antimonio o bismuto en pequeñas cantidades

Aplicaciones Típicas
El bronce se utiliza en la construcción de esculturas, instrumentos
musicales y medallas, y en aplicaciones industriales como casquillos y
cojinetes, donde su baja fricción de metal sobre metal es una ventaja.
El bronce también tiene aplicaciones náuticas debido a su resistencia
a la corrosión.

Bronce
Formatos disponibles: Barras, Tubos, Casquillos, Placas y Pletinas.
Bronce
El bronce es una aleación que consiste principalmente en cobre con la adición
de otros ingredientes. En la mayoría de los casos, el ingrediente agregado
suele ser estaño, pero también se puede usar arsénico, fósforo, aluminio,
manganeso y silicio para producir diferentes propiedades en el material.
 
Todos estos ingredientes producen una aleación mucho más dura que el cobre
solo. El bronce se caracteriza por su color dorado mate. También puede notar
la diferencia entre bronce y latón porque el bronce tendrá anillos débiles en su
superficie.
 

Además, el bronce es una buena aleación de uso general y es resistente a la

corrosión del agua de mar y el vapor a altas temperaturas hasta 270 ° C.


Grados y estructuras
B5 | Bronce Aleación De Cobre Estaño Zinc
Cobre B5 es una aleacion de base CuSn se destacan por sus excelentes
propiedades dedureza, tenacidad, resistencia al desgaste, corrosión y
elasticidad. Es necesario que tengan una buena lubricación, lo que les permite
trabajar con cargas específicas elevadas. Aleación de cobre al estaño también
conocida como bronce rojo o leaded gunmetal.
VER FICHA TÉCNICA

B6 | Bronce Aleación de Cobre Estaño Fósforo


B6 o CuSn6 proporciona una excelente combinación de resistencia,
conformabilidad en frío y dureza. Es resistente al desgaste, tiene buena
resistencia a la corrosión y propiedades de soldadura. Debido a su alta
resistencia y elasticidad, combinadas con buenas propiedades de mecanizado,
se utiliza para todo tipo de resortes y tubos de metal flexible.
VER FICHA TÉCNICA

B7 | Bronce Aleación de Cobre Estaño Plomo


El B7 es un bronce al estaño plomo también conocido como bronce rojo o
leaded gunmetal. Estas aleaciones son de corte libre y conservan una
conductividad térmica favorable y una buena lubricación debido al contenido de
plomo. Tiene una buena relación entre resistencia y alargamiento. Es un
material semiduro resistente al desgaste, a la corrosión y al agua del mar. Uso
general.
VER FICHA TÉCNICA

B8 | Bronce Aleación de Cobre Estaño Fósforo


Las aleaciones de bronce como la B8 fosforoso como C52100, también
conocidas como C521, consisten en cobre con 0,50–11,00% de estaño y 0,01–
0,35% de fósforo. El estaño aumenta la resistencia a la corrosión y la
resistencia de la aleación. El fósforo aumenta la resistencia al desgaste y la
rigidez de la aleación. Estasaleaciones son notables por su tenacidad,
resistencia, bajo coeficiente de fricción y grano fino.
VER FICHA TÉCNICA

B10 | Bronce Aleación de Cobre Estaño


La aleación B10 de base CuSn se destacan por sus excelentes propiedades de
dureza, tenacidad, resistencia al desgaste, corrosión y elasticidad. Es
necesario que tengan una buena lubricación, lo que les permite trabajar con
cargas específicas elevadas. Dado que la soldadura se realiza en un rango
muy corto y a elevada temperatura, se debe evitar la tensión durante la
soldadura y el enfriamiento.
VER FICHA TÉCNICA

B12 | Bronce Aleación De Cobre Estaño 


Material con buena resistencia al desgaste, resistente a la corrosión y al agua
salada. Los materiales CuSn12Ni2-C – GS y CuSn11Pb2 – GS se
desarrollaron a partir de esta aleación. Se distinguen por una mayor estabilidad
y resistencia al desgaste, junto con propiedades antifricción mejoradas. La
aleación B12, con denominación C90800 cumple con la Ley Federal de
Reducción de Plomo en Agua Potable.
VER FICHA TÉCNICA

B14 | Bronce Aleación De Cobre Estaño


La aleación B14, es un bronce muy duro, tenaz con buenas propiedades de
deslizamiento y excelente resistencia a la corrosión. Soporta grandes
esfuerzos, impactos, desgaste, abrasión, fatiga y elevada temperatura;
resistente a elevadas presiones hidráulicas, buena cualidad antifricción.
Relativamente con buena resistencia a la cavitación y a la corrosión por agua
de mar.
VER FICHA TÉCNICA
BA18 | Bronce Aleación De Cobre Aluminio Hierro
Los bronces al aluminio como el BA18 proporcionan una dureza y resistencia a
la corrosión superior a otras aleaciones de bronce. Se usa en aplicaciones
donde la importancia de la resistencia a corrosión es alta y en entornos de
agua marina. El aluminio junto con el hierro y el níquel en BA18 C95500 actúa
como un reforzador en estas aleaciones.
VER FICHA TÉCNICA

BA20 | Bronce Aleación De Cobre Aluminio Níquel Hierro


Los bronces al aluminio níquel hierro como el BA20 proporcionan una dureza y
resistencia a la corrosión superior a otras aleaciones de bronce. Se usa en
aplicaciones donde la importancia de la resistencia a corrosión es alta y en
entornos de agua marina. El bronce de aluminio BA20 es la aleación a base de
cobre estándar de mayor resistencia.
VER FICHA TÉCNICA

BP10 | Bronce Aleación De Cobre Estaño Plomo


Los bronces de estaño con alto contenido de plomo son de corte libre y
conservan una conductividad térmica favorable y una buena lubricación debido
al contenido de plomo. Los bronces de estaño con alto contenido de plomo
como el BP10 son ideales para aplicaciones de rodamientos donde podría
haber una pérdida del límite de lubricación.
VER FICHA TÉCNICA

BP15 | Bronce Aleación De Cobre Estaño Plomo


El contenido de plomo en la aleación BP15 está entre el 7 y el 30 por ciento.
Los bronces de estaño con alto contenido de plomo son de corte libre y
conservan una conductividad térmica favorable y una buena lubricación debido
al contenido de plomo, son ideales para aplicaciones de rodamientos donde
podría haber una pérdida del límite de lubricación.
VER FICHA TÉCNICA

BP20 | Bronce Aleación De Cobre Estaño Plomo


Las aleaciones con alto contenido de plomo pueden envolver la materia extraña
debido a su naturaleza maleable y, al hacerlo, protegen la superficie de
desgaste de una parte de acoplamiento, como un eje. Estas aleaciones tienen
un excelente desempeño en ambientes implacables donde puede haber
materia extraña, como suciedad y otros materiales extraños.

También podría gustarte