Bronce
Bronce
Bronce
El cobre y sus aleaciones tienen una amplia variedad de usos como resultado de la
versatilidad de sus propiedades mecánicas, físicas y químicas. Téngase en cuenta, por
ejemplo, la conductividad eléctrica del cobre puro, la excelente maleabilidad de los
cartuchos de munición fabricados en latón, la baja fricción de aleaciones cobre-plomo, las
sonoridad del bronce para campanas y la resistencia a la corrosión de la mayoría de sus
aleaciones.[cita requerida]
Propiedades físicas[editar]
Datos para una aleación promedio con 89% de cobre y 11% de estaño:
Principales aleaciones[editar]
Tipos básicos[editar]
Llave de bronce
Bronce arsenical[editar]
La aleación de cobre con arsénico es el primer bronce utilizado por el hombre. 9 Es una
aleación blanquecina, muy dura y frágil. Se fabrica en una proporción del 70% de cobre y
el 30% de arsénico, aunque es posible fundir bronces con porcentajes de arsénico de
hasta 47,5%. En estos casos, el resultado es un material gris brillante, fusible al rojo y no
alterado por el agua hirviente.
La simple exposición al aire del bronce arsenical produce una pátina oscura. Esta
circunstancia, y la alta toxicidad del arsénico la convirtieron en una aleación muy poco
utilizada, especialmente a partir del descubrimiento de la alpaca, plata alemana o bronce
blanco, conocida desde tiempos antiguos en China y fabricada en Alemania desde finales
del siglo XVIII.8
Bronce sol[editar]
El denominado bronce sol (en alemán; Sonnenbronze) es una aleación utilizada en joyería,
tenaz, dúctil y muy dura, que funde a temperaturas próximas a las del cobre (1357 °C) y
está constituida hasta por el 60% de cobalto.8
Cuproaluminio[editar]
El cuproaluminio es un tipo de bronce, de color similar al del oro, en el cual el aluminio es
el metal de aleación principal que se agrega al cobre. Una variedad de bronces de
aluminio, de composiciones diferentes, han encontrado uso industrial.
Cañón pesado de los Dardanelos, utilizado por los turcos en el sitio de Constantinopla (1453)
La fundición para campanas es generalmente frágil: las piezas nuevas presentan una
coloración que varía del ceniza oscuro al blanco grisáceo, con tonos rojo amarillento o
incluso rojo azulado en las aleaciones con mayor contenido de cobre. [cita requerida]
La mayor proporción de cobre produce tonos más graves y profundos a igualdad de masa,
mientras que el agregado de estaño, hierro o cinc produce tonos más agudos. Para
obtener una estructura más cristalina y producir variantes en la sonoridad, los fundidores
han utilizado también otros metales como antimonio o bismuto en pequeñas cantidades
Aplicaciones Típicas
El bronce se utiliza en la construcción de esculturas, instrumentos
musicales y medallas, y en aplicaciones industriales como casquillos y
cojinetes, donde su baja fricción de metal sobre metal es una ventaja.
El bronce también tiene aplicaciones náuticas debido a su resistencia
a la corrosión.
Bronce
Formatos disponibles: Barras, Tubos, Casquillos, Placas y Pletinas.
Bronce
El bronce es una aleación que consiste principalmente en cobre con la adición
de otros ingredientes. En la mayoría de los casos, el ingrediente agregado
suele ser estaño, pero también se puede usar arsénico, fósforo, aluminio,
manganeso y silicio para producir diferentes propiedades en el material.
Todos estos ingredientes producen una aleación mucho más dura que el cobre
solo. El bronce se caracteriza por su color dorado mate. También puede notar
la diferencia entre bronce y latón porque el bronce tendrá anillos débiles en su
superficie.