Relaciones Públicas e Identidad Organizacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REALIZADO POR: Deyvi Arnica Benites

Resumen

RELACIONES PÚBLICAS E IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

IMAGEN ORGANIZACIONAL

 Son interacciones de todas las experiencias, creencias, impresiones, sentimientos y


conocimiento que las personas tienen de una organización. Para generarlo se necesita de
herramientas de comunicación como la publicidad, relaciones públicas, empleados y
embajadores de buena voluntad.

LA IMAGEN QUE UNA ORGANIZACIÓN QUIERE PROYECTAR ES LA IDEA DE PROPÓSITO Y MISIÓN

LO QUE SE TIENE EN CUENTA SON:

 REPUTACION Lograr una reputación de máxima excelencia en creatividad y estudios de


mercado y opinión pública en las áreas de especialización e investigación elegidas.

 INVESTIGACIÓN Brindar los servicios de investigación con un nivel tan alto de excelencia
en calidad y valor para nuestros clientes que nos haga crecer en estatura y rentabilidad.

 SATISFACCIÓN LABORAL Ofrecer un contexto satisfactorio para todos los miembros de


nuestro personal desde el punto de vista de la satisfacción laboral y de una adecuada
remuneración y reconocimiento

 INVESTIGACIÓN Enriquecer el conocimiento y la comprensión que la comunidad tiene de


la investigación.

LA IDENTIDAD Y LA IMAGEN

 La identidad nos referimos a todos los aspectos que crean la personalidad de la marca y de
la organización donde se crean esfuerzos por transmitir el mensaje sobre sí misma. Y la
imagen se produce al ser percibida.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN

 Representación
 Regulación de los comportamientos
 Experiencias personales
 Comportamiento
La identidad es el medio para proyectar una imagen y la imagen se genera a partir del o
que la organización dice, lo que hace y lo que dicen de ella.

LO QUE DEBE Y CUANDO HACER CORREGIR SU IMAGEN LA ORGANIZACIÓN


 No refleja la auténtica personalidad
 fallos en los productos, en las actuaciones del personal, lentitud, retrasos en los servicios
 Posee una imagen débil, difusa o incoherente
 Cuando hay desviaciones entre la imagen percibida por los públicos y la deseada
 Cuando el público no tiene una opinión muy favorable de la organización

IDENTIDAD ORGANIZACIONAL
A diferencia de un Plan de Marketing o de una campaña publicitaria, un programa de
identidad no se basa en la segmentación social, sino al conjunto de audiencias que son sus
espectadores. Las organizaciones y sus directivos son cada vez más conscientes de que la
identidad es ante todo un recurso y un activo que hay que cuidar. Es un tema de alta
dirección.
IDENTIDAD VISUAL
Es el conjunto de los signos gráficos (colores, formas, palabras) que simbolizan la empresa.
Es difundida por medio de diferentes medios de comunicación. La forma por la que se le
conoce es el logotipo.
RELACIONES PÚBLICAS E IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

Todo lo que hace una organización debe ser una afirmación de su identidad. Las Relaciones
Públicas desempeñan un papel esencial en la estrategia de comunicación que va dirigida a los
empleados y constituye una herramienta fundamental de relación entre organización y públicos.

PROGRAMA DE IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

MANUAL DE IDENTIDAD ORGANIZACIONAL

 Los elementos de diseño gráfico constituyen los cimientos sobre los que descansa el
edificio de la gestión de la identidad Los elementos que lo comprenden son: nombre de la
organización. Nombres secundarios (nombres de organizaciones y marcas), símbolos y
logotipos, letras y colores.

También podría gustarte