Ciclo de Las Rocas - Ficha Excel
Ciclo de Las Rocas - Ficha Excel
Ciclo de Las Rocas - Ficha Excel
PRESENTADO POR:
CURSO:
TEMA:
1
INDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................3
OBJETIVOS..............................................................................................................................................3
PROCESOS EN LA FORMACIÓN DE LAS ROCAS.......................................................................................4
EL MAGMA.............................................................................................................................................5
LA CRISTALIZACIÓN................................................................................................................................6
LA SERIE DE BOWEN...............................................................................................................................7
ROCAS ÍGNEAS.......................................................................................................................................8
INTRUSIONES MAGMÁTICAS..................................................................................................................9
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y TRANSPORTE.........................................................................................10
EFECTOS DEL CLIMA EN LA ESTRUCTURA DE LAS ROCAS.....................................................................11
SEDIMENTOS........................................................................................................................................12
DIAGÉNESIS Y LITIFICACIÓN..................................................................................................................13
PLEGAMIENTO DE CAPAS SEDIMENTARIAS..........................................................................................14
ROCAS SEDIMENTARIAS.......................................................................................................................15
METAMORFISMO.................................................................................................................................16
METAMORFISMO POR TEMPERATURA................................................................................................17
ROCAS METAMÓRFICAS (METAMORFISMO POR PRESIÓN).................................................................18
TIPOS DE ROCAS METAMÓRFICAS........................................................................................................19
LA FUSIÓN (DERIVA CONTINENTAL).....................................................................................................20
INTRODUCCIÓN
2
Desde hace muchos años una de las grandes dudas que hasta el día de hoy nos planteamos es
la formación de la tierra, dentro de ella tenemos los continentes y una masa gigantesca de
agua si vamos a un punto más especifico los continentes están formadas por placas tectónicas
y estas por bloques gigantes de rocas que están sobre la corteza como en su interior.
Entonces diríamos que las rocas son uno de los elementos principales de la formación de la
transformación y transporte de las rocas hasta formar las diferentes formas que hoy en día
tenemos, el Perú es un país con una gran biodiversidad y aun más si tiene dentro de ella a la
cordillera de los andes, una de las cadenas montañosas más grandes a nivel mundial, en ella
contamos con diferentes rocas, habiéndose descubierto en estos últimos años rocas con
plancton, con lo cual llegaría a la hipótesis de que en algún momento esta estuvo debajo del
mar, caso muy extraño ya que hoy en día la altura promedio de la cordillera de los andes
OBJETIVOS.
OBJETIVOS GENERALES:
origen.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3
La Geología Física, como una rama de estudio de esta ciencia, se ocupa del estudio y
evolución de las rocas, como constituyentes primarios, en un ciclo dinámico desde el magma
que forma las rocas ígneas, las cuales a su vez por efectos erosivos se convierten en
Este ciclo litológico dura millones de años, durante el cual las rocas por efectos externos e
internos son forzadas a romper el equilibrio que les dio origen. Estas transformaciones
zonas relativamente estables, como es el caso de los macizos precámbricos, que en Colombia
EL MAGMA
que hacen que su temperatura y presión cambien afectando la formación de las rocas.
4
Por el efecto combinado de altas presiones y temperaturas en el interior de la corteza terrestre,
las rocas se funden en un líquido caliente llamado magma, que por su menor densidad
LA
CRISTALIZACIÓN
Es el proceso que resulta del enfriamiento del magma, que altera la disposición iónica de los
magmática, aumenta la movilidad de los iones que lo componen en la medida que aumenta la
5
LA SERIE DE BOWEN
Dependiendo de la velocidad de enfriamiento del magma, se consolidan rocas con diferente
forma y composición. Si es lenta, los minerales serán grandes y su textura granulada; por el
contrario, si se pierde temperatura rápidamente, la estructura de los minerales será más fina.
En la medida que la temperatura desciende, los silicatos que se formarán lo harán siguiendo
6
ROCAS ÍGNEAS
Son aquellas que se forman después de enfriarse el magma y solidificarse. Si el proceso se
lleva a cabo en el interior de la tierra, las rocas se llaman intrusivas o plutónicas; si es sobre la
superficie terrestre en una zona volcánica, se llaman extrusivas. Son rocas ígneas: la diorita, el
8
Dependiendo de su origen continental u oceánico, donde las placas chocan o se subducen una
sobre otra; las rocas que se forman por la acumulación del material fundido que aflora;
pueden ser: granitos o basaltos. En Perú las cordilleras Central y Occidental contienen este
9
La Erosión: Es la degradación y movimiento del material rocoso o del suelo, por acción del
acción del agua o el viento; su impacto depende de la fuerza del agente erosionador y del peso
temperatura; las rocas son sometidas a degradación y cambios en su estructura interna, que
hacen que se meteoricen y erosionen para formar los sedimentos que luego se consolidarán en
los suelos para la agricultura. Entre estos se destacan las gravas, las arenas, los limos, las
10
SEDIMENTOS
Los sedimentos son los materiales rocosos u orgánicos transportados por la erosión y que se
acumulados durante millones de años y formar rocas sedimentarias. Los ríos de cordillera son
los medios naturales, que más cantidad de sedimentos acumulan en sus riberas, o los
11
DIAGÉNESIS Y LITIFICACIÓN
Diagénesis: Son todos los procesos físicos y químicos que afectan a los sedimentos después
sucesivas etapas:
La Cementación: Es el efecto de llenado y unión que producen los minerales disueltos por el
agua, al llenarse los poros y espacios vacíos entre las capas de sedimentos. La Calcita y la
disminuye su volumen, se endurece y pierde agua; como ejemplo tenemos la Arcillolita, que
intercambio iónico de los minerales que lo componen y son precipitados por el agua, puede
12
darse la formación de nuevos cristales o neocristalización o el crecimiento cristalino
Después de que los sedimentos se depositan en capas sucesivas, por efectos de la presión y la
mar interior.
13
ROCAS SEDIMENTARIAS
Las más abundantes son la lutita, la arenisca y la caliza. Su disposición es por estratos y en su
conjunto pueden dar indicios del ambiente donde se formaron; si se presentan muchos
materiales combinados, su
cuencas o fondos oceánicos; si son finos pueden proceder del lodo de los pantanos; pero si
son arenosos su origen puede estar en las playas. También es posible encontrar rocas de
14
METAMORFISMO
Es el proceso mediante el cual una roca se transforma en otra por efectos de la presión, la
temperatura y la influencia de fluidos químicos. Las rocas sometidas a estos cambios pueden
ser de cualquier tipo. La zona en la que se llevan a cabo estas transformaciones está por
15
METAMORFISMO POR TEMPERATURA
Las rocas cambian su estructura o composición química en estado sólido, pero la química
zonas donde pueden llevarse a cabo estos fenómenos de cambio, pueden ser la base de la
corteza oceánica, las dorsales o los hundimientos de placas. La Cordillera Central contiene
basamento metamórfico.
16
ROCAS
A 6 Km. de profundidad en la corteza terrestre, la T° alcanza los 220°C y la Presión las 2.000
Atmósferas; este es el escenario para que se formen las rocas metamórficas como la granulita,
la eclogita, los gneis y los esquistos. Una roca sedimentaria sometida a un proceso de
17
debe recurrirse a 3 parámetros: textura, composición química y mineralogía; encontrando en
TIPOS DE ROCAS
METAMÓRFICAS
Las principales rocas metamórficas son: La Pizarra, la Filita, el Esquisto y el Paragneis; a
Basalto.
18
LA
volcánicas y los terremotos; nos revelan una imagen dinámica del planeta. Desde su
científicos los métodos y técnicas para seguir esa dinámica interna del planeta que sigue
19
BIBLIOGRAFÍA
20
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_litol%C3%B3gico#:~:text=El%20ciclo%20litol%C3%B3gico%20o
%20ciclo,Rocas%20metam%C3%B3rficas%20y%20rocas%20%C3%ADgneas.
https://www.significados.com/ciclo-de-las-rocas/
https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/El-ciclo-de-las-rocas.html
https://geologiaweb.com/tipos-de-rocas/ciclo-de-las-rocas/
https://cienciaybiologia.com/el-ciclo-de-las-rocas/
21