Análisis Video La Diversidad Suma
Análisis Video La Diversidad Suma
Análisis Video La Diversidad Suma
Taller nº 2
Análisis “La Diversidad Suma”
Rebeca Anijovich
Equidad
La equidad hace referencia a la entrega de oportunidades a cada estudiante,
de diferentes maneras, dependiendo de lo que cada uno necesita, de sus
intereses, de su contexto, etc. Tiene relación con la diversidad, es decir,
brindar oportunidades para todos, pero según los requerimientos de cada uno.
Ejemplo: en la clase de lenguaje tenemos un estudiantes que presenta
dificultades de aprendizajes, debido a que tiene déficit de atención, por ello
para que los contenidos sean internalizados por él, el desarrollo de la clase
debe ser dinámica, de tal forma que le permita moverse y interactuar con sus
compañeros, por otro lado, otro estudiante presenta dificultades de
aprendizaje, no obstante esto de debe a que el tiene problema de visión y
siempre lo ubican al final de su salón, lo que el necesita es solo que sea
ubicado mar cerca de la pizarra, para mejorar su perspectiva visual y ayudar
así, a la comprensión e internalización de los aprendizajes.
Pedagogía en Educación Diferencial.
Gestión para la inclusión.
Angélica Miranda Castillo.
Yocelyn Aguilar Navarro.
Justicia educativa
En cuanto a la justicia educativa, se puede desprender que es, el hecho de
proveer una educación buena, de calidad, en igualdad de oportunidades y
contextualizada para todos los participantes del sistema educativo. Los
alumnos que necesitan cosas diferentes, por lo que, debemos adecuarnos al
contexto de los estudiantes, sus historias de vida, sus conocimientos previos,
su capital cultural, donde además se debe construir una relación afectiva
adecuada, la educación es un fenómeno social, que se ve enriquecido
significativamente por la interacción con los otros.
Ejemplo: un ejemplo de la justicia educativa, es que todos los estudiantes
tienen derecho a estar dentro de un sistema educativa, independiente de su
condición económica, si no pueden pagar un colegio particular, el estado esta
en su deber de proporcionarle uno, ahora, la calidad de la educación, debería
ser de igual calidad tanto en establecimiento particulares como municipales.
Estrategias diversificadas
Las estrategias diversificadas apuntan a considerar la diversidad de contextos,
sujetos, estrategias de enseñanza, recursos, evaluación, tiempos, etc. Se trata
de realizar una clase lo suficientemente flexible, de tal modo que le permita
aprender a todos los estudiantes, es importante combinar lo no negociable,
como los contenidos propios de cada asignatura, con los intereses de los
estudiantes. Por otro lado, resulta relevante promover el dialogo, con el fin de,
desarrollar sus habilidades cognitivas y hacer consciente a los estudiantes de
cual es la forma que mejor aprenden, dar la posibilidad de verbalizar el porqué
de sus elecciones, saber lo que les resulta más complejo, las actividades que
le son gratas, etc.
Ejemplo: en un curso de educación básica, hay un estudiante que presenta
Trastorno del Espectro Autista asociado a Asperger, el cual desarrolla todas
sus actividades de forma autónoma dentro del aula, sin embargo, cuando
Pedagogía en Educación Diferencial.
Gestión para la inclusión.
Angélica Miranda Castillo.
Yocelyn Aguilar Navarro.
Inclusión educativa
La inclusión educativa apunta a, entregar herramientas de acuerdo a sus
intereses, de tal modo que les permita los estudiantes desarrollar autonomía,
haciéndose participe activo de sus aprendizajes, siendo la escuela quien se
debe adaptar a las necesidades de los estudiantes, eliminando las barreras
que pudieran dificultar el proceso de aprendizaje de cada estudiante.
Ejemplo: llega a un colegio un estudiante con discapacidad motora, por ende,
se desplaza por medio de su silla de ruedas, sin embargo, el colegio no cuenta
con la infraestructura adecuada para atender a sus necesidades, sin embargo,
la institución, realiza cambios estructurales, como implementación de ramplas,
ampliación de la puerta de entrada de su sala de clases, y su sala es asignada
solo en el primer piso del establecimiento.