Lucha Ideologica
Lucha Ideologica
Lucha Ideologica
INTRODUCCIÓN
Creemos que debido a la
responsabilidad histórica, que
nos corresponde enfrentar como
clase, resulta necesario
ponerse de acuerdo sobre
algunos aspectos comunes. Si
bien, desde hace algún tiempo,
hemos venido expresando algunas
ideas que se pueden o no
compartir, pero que
consideramos imprescindible discutir sobre ello y principalmente, en
relación al momento de reconstrucción del movimiento popular
revolucionario, en el plano local e internacional.
trincheramovil@gmail.com Página 1 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
Según el marxismo-leninismo, los cambios no se producen mecánicamente,
sino dependen del desarrollo de las contradicciones, generadas en el
proceso productivo, y del grado de desarrollo subjetivo de las fuerzas
emergentes y de que éstas asuman el papel revolucionario que les
corresponde.
EL SISTEMA Y SU FUNCIONAMIENTO
Hablamos del sistema, pero creemos que él está en algún lugar específico,
en el Estado, en el Parlamento, en las leyes; y por lo mismo, cuando se
habla de luchar contra él, se plantean algunas confusiones; “contra el
sistema, pero dentro de él”, “fuera del sistema”, etc. Entonces se hacen
clasificaciones que llevan al absurdo, y a algunos se los hacen ver
“fuera del sistema porque no participan de elecciones”. Hay que hacer
una reflexión de ello.
trincheramovil@gmail.com Página 2 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
Se puede decir que no se comparte la idea, de que se puede cambiar las
estructuras que lo sostienen (económicas) a través de las instituciones
que están hechas justamente para sostenerlo.
En fin, este sistema funciona así, sus crisis son internas, no vienen
porque algo no funciona. Este sistema está cargado a la mercancía-
explotación, ella vive más para ser producida (en un proceso de
explotación), que para ser consumida. Más bien, los que consumimos,
somos instrumentalizados para ello, porque se sigue con el engranaje
trincheramovil@gmail.com Página 3 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
funcionando. Por ello la vida digna, centrado en un “TENER” es tan
funcional como la bencina al auto.
Las cosas que propiciamos para mejorar nuestras vidas, vienen desde el
valor de uso que les damos, pero en última instancia, las mercancías
están para la venta, para dar forma de dinero a la explotación. No
podemos querer terminar con la explotación sin pensar en la mercancía,
ni terminar con el dinero sin relacionarlo con la misma lógica.
Esas cosas que nosotros agrupamos y decimos que juntas nos hacen
“dignos” provienen de la explotación, de la relación social llamada
capital.
trincheramovil@gmail.com Página 4 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
y humillados. Y hoy no es muy distinto. Se preguntó alguna vez, ¿Por qué
los esclavos no se liberaron si eran muchos?, o los siervos, en fin, si
siempre numéricamente han (y hemos) sido el triple de quienes ostentan
el poder de controlarlos. Justamente por que existe una idea o lo que
denominamos IDEOLOGÍA, que hace que las personas crean que su posición
social de humillado, explotado, es justa, por la argumentación
filosófica, por los dioses o Dios, por la naturaleza, por la ley y/o la
institucionalidad.
trincheramovil@gmail.com Página 5 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
Existe una sola Democracia, no importa que sea más o menos protegida o
vigilada, directa o participativa, etc.; es la DEMOCRACIA BURGUESA, lo
que nosotros –el proletariado y los pobres del campo y la ciudad-
queremos construir es PODER POPULAR. No usemos sus conceptos, porque
cuando compramos sus discursos, estamos comprando su capital.
trincheramovil@gmail.com Página 6 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
EL PODER
Otro aspecto a definir es el poder, hoy lo entendemos relacionado con el
Estado, pero ¿Qué es el Estado?, será la presidencia, la moneda, el
parlamento. Dentro de ésta idea, que no es menos común, se elaboran
propuestas y argumentaciones o legitimización de luchas, unas
reivindicativas, electorales, en fin.
trincheramovil@gmail.com Página 7 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
sus partes –Poder Popular-, porque persigue cambios totales, porque
tienen además, claro que es la única solución posible.
MEDIO AMBIENTE
El Medio Ambiente debe ser entendido, no dentro de la individualidad, lo
han fragmentado al igual que todo, como si fuera separable el agua, aire,
bosques, hombre, etc. y esto nos hace enredarnos en campañas
individuales, o leyes específicas.
Así por ejemplo, la ley que contempla el plan de manejo del bosque; es
decir, cortar tantos árboles, plantar otros, etc., ésta no contempla que
pasará con los pájaros, insectos, plantas o suelo que vive con ese
bosque, no se plantea la fotosíntesis y la oxigenación, ni el daño a las
culturas.
trincheramovil@gmail.com Página 8 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
La solución no es una ley técnica, ni si quiera una conciencia
individual, porque el que contamina no es un hombre individual, ni
muchos, es la organización económica actual llamada capital.
Al igual que todo, y tal como los derechos humanos, hay que plantearse,
si son problemas individuales, o si es el sistema capitalista-
imperialista: la relación llamada capital la que contamina. Y por ende no
es una defensa, sino una conquista. No hay que ganar un derecho, sino a
un humano.
PARTIDO DE VANGUARDIA
Debemos plantear que un Partido de Vanguardia, con una doctrina marxista-
leninista, es el encargado de desarrollar la conciencia de clase del
conjunto de los explotados, elevando su base ideológica, política y
militar, para que organizadamente, se constituyan en protagonistas de su
propia liberación.
trincheramovil@gmail.com Página 9 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
Nuestro deber hoy, nos plantea como tarea fundamental la construcción de
una Vanguardia que desarrolle en la práctica la teoría liberadora del
marxismo-leninismo. Sin este requisito organizativo ideológico, político
y militar es imposible que penetre y se desarrolle la conciencia de clase
entre las masas alienadas e influenciadas por la ideología dominante,
impuesta gracias a los poderosos medios de propaganda fascista, que el
poder capitalista dispone, así como la forma de vida impuesta desde su
ideología insolidaria y consumista.
trincheramovil@gmail.com Página 10 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
En esa lógica, para nosotros resulta necesario entender, que la realidad
actual, tanto en sus instituciones, como en sus ideas, son producidas por
este modo de producción, y por ende, cambiables y destruibles con él.
Tenemos que tener la visión total, aquí no hay nada natural, en este
mundo, que no sea producto de la práctica social, de la historia de la
humanidad, ni si quiera la forma de entender las cosas, de hablarlas de
hacerlas o de sentirlas.
trincheramovil@gmail.com Página 11 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
justo y solidario, y que permita que esto sea una práctica social, un
proceso y no un acto individual.
En ese contexto, las estadísticas no son otra cosa que la mentira dicha
en términos científicos. Son datos aislados. No hagamos el ridículo
histórico de pedir una ley que elimine la pobreza, aun tenga rango
constitucional. O pretender el respeto a los derechos humanos, porque
existe un tratado que así lo defina.
trincheramovil@gmail.com Página 12 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
por tanto, dejamos de lado a los individuos y a las situaciones
universales que sirven de base a las ideas, podemos afirmar por ejemplo,
que en la época en que dominó la aristocracia imperaron las ideas del
honor, lealtad, etc., mientras que en la dominación de la burguesía
representó el imperio de las ideas de la libertad, la igualdad, etc...”
(La Ideología Alemana).
Pero aquellos que nos propiciaron las ideas de los derechos humanos de a
uno, aquellos que nos sacaron el discurso de clase y nos metieron los
proyectos y programas de superación de la pobreza, etc. Ellos, los que
propician las organizaciones sociales juveniles, los mismos que quieren
desde instancias del poder político actual, dar mayores beneficios, no se
cuestionan las estructuras, lo que pretenden es “mejorarlas”.
trincheramovil@gmail.com Página 13 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
por la vía armada (evidentemente) violenta, y que por cierto es la misma
lógica terrorista utilizada en España con los atentados de Atocha, de las
torres gemelas en EE.UU, etc. Por su cobardía o para tapar su interés
verdadero, hace que nos constituyamos en sus enemigos.
Nuestra toma del poder no dice relación con tomarnos sus estructuras. No
hay ningún cambio que se pueda hacer desde ellas. Podría pensarse, si
alguna vez se hiciera, sólo como un aspecto táctico para la construcción
del Poder Popular, y dialécticamente su destrucción total como estructura
burguesa.
trincheramovil@gmail.com Página 14 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
trincheramovil@gmail.com Página 15 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
EL ENEMIGO
De ahí otro concepto necesario, el de Enemigo: El nuestro es el capital,
se vista políticamente de democracia, presidente, constitución, ley,
etc., o con sus categorías propias como las de garantías individuales,
derechos humanos, como en la desnudez misma de su contradicción. No es
posible considerar, ninguna alianza con él; el Capital, es predador de
humanos y nosotros somos humanos.
trincheramovil@gmail.com Página 16 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
y no se suma por sumar. Con esa previa proyección se va un paso adelante
y no corriendo, como pariente pobre, detrás.
Así como señaláramos arriba una cita de Marx, que cuestionaba la libertad
o igualdad como ideas o valores que vinieron con la burguesía, uno podría
decir que igualmente nos parecen bien, o la justicia que pedimos a los
tribunales. Por ello, se debe tener cuidado, todo se habla con un
lenguaje que está envenenado por la lengua del capitalismo, incluso la
idea de hombre, tal cual la creemos natural, está inmersa en esto. Este
hombre es el que se prepara para ser el soporte ideológico del
capitalismo, es de creencia individual, como si fuéramos distintos los
chilenos y pudiéramos respetar la diversidad, y no nos damos cuenta que
somos el producto de las relaciones sociales.
LA REVOLUCIÓN
Desde esta contradicción (capital-trabajo) nace una síntesis material,
real, y no es un proceso que se invente, es el desarrollo de la
práctica, de ahí que la Revolución no se imagina, no es un sueño, ni es
una utopía; es y debe ser el proceso que se construya por una secuencia
histórica material que, en rigor, no depende de nosotros, no lo
trincheramovil@gmail.com Página 17 de 18
MIR – EPR (Batallón Chile)
inventamos, nuestra labor como Vanguardia es apresurar, es conducirlo
hacia la superación, no es un sistema alternativo, no es un paralelo al
que se pueda cambiar, bajo esa lógica, empezaríamos a levantar la Moneda
o el Parlamento en Pirque, o en el sur del país.
trincheramovil@gmail.com Página 18 de 18