Parcial 1er - Corte - C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Universidad de Pamplona
Facultad de ingeniería y arquitectura
Lógica Digital
Ing. Electrónico Landis Juliana Camargo Quintero

PARCIAL PRIMERO CORTE LÓGICA DIGITAL


GRUPO C

1. Responda las siguientes expresiones (0,6)

a). Represente la compuerta OR solo con compuertas NOR y explique la solución del circuito
b). Represente mediante dibujos un sistema análogo y su correspondiente sistema digital,
diferentes a los vistos en clase
c). Describa la ecuación, circuito y tabla de verdad de la compuerta XOR

2. Realice las siguientes conversiones (1.0)

a). De binario a decimal: 10010101.0112 d). Codifique de gray a binario


b). De binario a hexadecimal: 1100110𝑔𝑟𝑎𝑦
1011001110010101000012
e). Codifique a código Ascii “.” y “#”
c). De hexadecimal a decimal 87A9D16

3. Reduzca mediante algebra booleana (0,5) : 𝑥 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅


𝐴𝐵 + 𝐴𝐶 + 𝐴̅𝐵̅𝐶

4. La siguiente figura representa un circuito multiplicador


que toma dos números binarios de dos bits (x1x0 y y1y0)
y produce un número binario de salida z0 z1 z2 z3 que es
igual al producto aritmético de los dos números de
entrada. Diseñe el circuito lógico para el multiplicador.
(Sugerencia: el circuito lógico tendrá cuatro entradas y
cuatro salidas.) Reduzca mediante el uso del algebra
booleana. (1,4)

5. En la figura se muestra un contador BCD que produce


una salida de cuatro bits, la cual representa el código
BCD para el número de pulsos que se han aplicado a
la entrada del contador. Por ejemplo, después de
haberse producido cuatro pulsos, las salidas del
contador son DCBA =01002 = 410. El contador se
restablece a 0000 en el décimo pulso y empieza a
contar de nuevo. En otras palabras, las salidas DCBA nunca
representaran a un número mayor de 10012 = 910.

Diseñe el circuito lógico que produzca una salida en ALTO cada vez que el conteo sea 2,
3 o 9. Use el mapeo K y aproveche las condiciones “no importa”. (1,5)

Formando líderes para la construcción de un 1


nuevo país en paz

También podría gustarte